[custom_frame_center]
[/custom_frame_center]
El diputado de Foro y portavoz de Agroganadería, Juan Ramón Campo, ha anunciado que «tras no haber prosperado nuestra proposición de ley para convertir al lobo en especie cinegética, por el voto en contra de PSOE, IU y abstención de UPyD, Foro presentará en la Junta una proposición no de ley para solucionar el problema de los ataques del lobo, que cada vez son más numerosos, frecuentes y más cerca del hombre».
Campo, en una rueda de prensa en la localidad de Llanes, insta al Consejo de Gobierno a realizar los trámites normativos necesarios para convertir al lobo en especie cinegética y modificar la Ley 2/89, de 6 de junio, de Caza del Principado de Asturias, así como por el Decreto 24/91, por el que se aprueba el Reglamento de la caza.
El diputado destaca en su intervención que en zonas como Llanes, consideradas «áreas sin gestión específica» el plan anual presentado por el PSOE 2012-13, prevé que «las actuaciones de control se desarrollarán permanentemente, con la finalidad de intentar disminuir la población de lobos y, si fuera posible, eliminar la presencia de la especie, y así alcanzar niveles de mínima incidencia».
«Sin los cazadores, será difícil aplicar estas medidas de forma económica y efectiva», asegura Campo, «puesto que ha quedado suficientemente demostrado que la forma de proceder habitual, con medios públicos es objetivamente ineficaz, puesto que se han abatido más de 170 ejemplares de lobo en 10 años, desde que entró en vigor el Plan de Gestión del Lobo, y siguen sobrando aún 90 a fecha de hoy».
El portavoz de Agroganadería ha recordado que «entre las funciones de los guardas del Principado no se encuentra la de abatir lobos, puesto que las oposiciones de acceso al cuerpo, no exigen el permiso de armas».
El diputado ha incidido en el «coste económico que supondrá para los asturianos, en una época de crisis en la que se recorta en sanidad y educación y en ayudas al campo». «Invertir el dinero en abatir lobos cuando se podrían obtener ingresos tiene una difícil justificación», añadió.
Campo también ha pedido «que las medidas de control sean globales en todo el territorio para evitar que los lobos se desplacen de un lugar a otro, cambiando el problema de sitio, en lugar de solucionarlo». «De lo contrario, en Llanes probablemente habrá más lobos desplazados de las zonas cercanas en las que se actúe sobre ellos», aseguró.