Gala Benéfica “La caza contra el cáncer infantil”

[custom_frame_center]GALA [/custom_frame_center]

La “Fundación Dar” está organizando La Gala Benéfica “La caza contra el cáncer infantil” que tendrá lugar el próximo jueves 1 de marzo a las 21:00h. en La Casa de Mónico Crta. de la Coruña Km 10, 28023 (Madrid).

La “Fundación Dar” apoya a familias que tienen hijos con cáncer y atraviesan situaciones de dificultad económica dentro de la planta de   Onco-hematología pediátrica del Hospital Niño Jesús de Madrid, a través de  Fundación Caíco. Ambas fundaciones certifican su  profesionalidad y transparencia en sus cuentas, comprometiéndose a financiar esta causa con la recaudación obtenida en La Gala Benéfica.

La gala se desarrollará con:

  • Cocktail, cena y barra libre
  • Entrega de premios y homenaje a personajes relevantes del mundo de la caza.
  • Subasta en silencio de artículos exclusivos
  • Rifa solidaria con estupendos regalos cedidos por marcas de reconocido prestigio en el mundo cinegético
  • La Gala estará presentada por un conocid@ periodista
  • Actuación  musical al final de la cena.

Aportaciones a la cena: mínimo 90 € por persona.

Las reservas a la cena se pueden formalizar a través de www.amigosdar.org     Teléfono: 902 500 898   móvil Pilar Estrada: 682506040      Email: dar@darfundacion.org

 

Para formalizar la reserva, debéis ingresar vuestra aportación económica a la cena en la siguiente cuenta bancaria:

La Caixa 2100-8659-13-0200048169.

Montería solidaria para recaudar fondos y alimentos para los más necesitados en ‘El Acebuchar’, en el Valle de Alcudia

[custom_frame_center][/custom_frame_center]

La familia Cortés-Toledano, propietaria de la finca ‘El Acebuchar’ va a organizar una montería solidaria con el fin de recaudar fondos que serán destinados a las Hermanas de la Compañía de la Cruz de Puertollano (Ciudad Real).
Así lo ha dado a conocer Ignacio Cortés Toledano, hijo de los propietarios de la finca, quien ha explicado que la iniciativa de la familia surgió a raíz de tener conocimiento del ‘Proyecto Solidario Carne de Caza’ de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza), que promueve la donación de alimentos a través de los Bancos de Alimentos de España.
La familia Cortés-Toledano, ha comentado, consideramos importante colaborar de alguna manera con los más necesitados y para ello, ha dicho, organizará una montería solidaria, que para los participantes tendrá un coste de 300 euros, de los que, 150 euros se dedicarán a cubrir los gastos de la misma, y 150 euros irán destinados directamente a las Hermanas de la Compañía de la Cruz.
Ignacio Cortés ha asegurado que la familia espera poder recaudar unos 4.000 euros, aunque, ha apuntado, «también se ha creado un ‘puesto cero (GLOBALCAJA Nº 3190 2050 14 2029252513)’, para que aquellas personas que no puedan asistir a la montería y quieran colaborar, puedan realizar sus donaciones».
Cortés ha comentado que para la organización de la montería se ha contado con el apoyo de Aproca Castilla-La Mancha y con Asiccaza, entidad que se encargará de gestionar la carne que abata durante la montería y que, también, estará dedicada a fines solidarios.
En este sentido, Jaime Hurtado, gerente de Asiccaza, ha comentado que esta organización se encargará de coordinar la donación de la carne a la Compañía de las Hermanas de la Cruz, a través del Banco de Alimentos.
Para ello, ha señalado, Assicaza contará con la colaboración de la sala de despiece de carne de caza de Juan Felipe Jiménez, que recogerá la carne, la procesará y la envasará de forma adecuada (congelada y envasada al vacío en bolsas de 2 kilos) para una mejor donación.
De esta manera, ha dicho Hurtado, estará garantizada que la carne de caza, de la que se esperan recoger unos 500 kilos, cumplirá con todos los controles sanitarios, antes de que llegue a los consumidores finales.

Control de predadores: Lazo Collarum + una mañana de asesoramiento en finca: 200 €

[custom_frame_center][/custom_frame_center]

Le ofrecemos un «Pack» de trampeo compuesto de:
Collarum: Sistema de retención por cable activado o propulsado.
Formación:  Una mañana (2-3 horas) en la finca del cliente para dar de información acerca de cómo se monta, colocación, técnica…

[button text=»Haga su pedido» title=»Haga su pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Pienso de caza y rehalas para perros: 0,50100 €/kg.


[custom_frame_center][/custom_frame_center]

Precio: 0,50100 €/kg.

25 kilos: 12,5275 € más IVA

[custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/01/pienso-rehalas1.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

[custom_frame_center][/custom_frame_center]

 

PEDIDO PIENSO PERROS

    Indique la clase de pienso que necesita (requerido)

    Caza y rehalasMantenimientoAlta energía

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su teléfono (requerido)

    Su Email (requerido)

    Indique el número de kilos

    kg

    Indique el lugar de entrega

    Observaciones

    Conctacte con nosotros para un mayor asesoramiento en el teléfono 926 23 20 29

    [button text=»Otra clase de piensos para perros» title=»Otra clase de piensos para perros» url=»http://gestiondecotos.com/piensos/productos-basicos/perros-rehalas/» align=»left»  style=»light»]

    La segunda edición del Máster de Gestión Cinegética de Huelva cuenta con 42 alumnos de todo el país

    [custom_frame_center][/custom_frame_center]

    El pasado viernes, 11 de enero, arrancó la segunda edición del Máster de Gestión Cinegética de la Universidad de Huelva con un total de 42 alumnos procedentes de toda Andalucía así como de Extremadura, Valencia, Galicia, Madrid, Murcia e incluso México entre otros lugares. El presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, estuvo presente en la inauguración oficial del segundo año de este posgrado con el que la FAC colabora concediendo seis becas que subvencionan la mitad del coste de matriculación y que tuvo lugar en el Campus de la Merced de la capital onubense.

    La segunda edición de este máster, único en España, se presenta tras el éxito cosechado en su estreno por un posgrado que ha recibido una valoración media por parte de los alumnos del 8,75 -según indicó el rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez- y que se sitúa así entre las formaciones universitarias específicas de mayor interés al ser, a su vez, pionera en España.

    Durante la inauguración, el presidente del colectivo federado andaluz se refirió a la importancia de formar gestores cinegéticos cualificados asegurando que «la especialización y la formación en materia de gestión cinegética son para la Federación pilares fundamentales a la hora de garantizar el futuro de la caza». De ahí el interés del organismo federado por colaborar con seis becas que subvencionen la mitad del máster.
    Por su parte, tanto el delegado de la Junta de Andalucía, José Fiscal, como el director gerente de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua, Francisco Mora, coincidieron en destacar el papel fundamental de la caza en la conservación del medio natural generando además una actividad económica que se configura como vital para el desarrollo de poblaciones rurales.
    La obtención del máster supone la obligación de superar 60 créditos universitarios correspondientes a 1.500 horas de formación a distancia en la que también se incluyen clases presenciales de carácter puntual.

    La cinegética está siendo el atractivo en Belalcázar entre los días 18 y 20 de enero

    [custom_frame_center][/custom_frame_center]

    La cinegética está siendo el principal atractivo de Belalcázar (Córdoba) durante este fin de semana con la segunda edición de su feria monográfica sobre la caza, que incluye un completo programa de actividades, entre las que se incluyen degustaciones gastronómicas de productos típicos de la localidad.

    En rueda de prensa, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, ha explicado que la Feria Cinegética Castillo de Belalcázar abrirá sus puertas este sábado en el Recinto Cultural de la Fuente Vieja, y ha señalado que «este evento supone un reclamo para dar a conocer su rico patrimonio cultural, gastronómico y arquitectónico».

    Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Belalcázar, Carlos Nieto, ha explicado que «la idea de la feria surge de potenciar el turismo cinegético ligado al patrimonio histórico artístico, y para dinamizar la economía de Belalcázar y de Los Pedroches».

    Nieto ha apuntado que habrá unos 24 expositores, «que ofrecerán degustaciones de productos de la provincia, como morcilla, jamón, chorizo ibérico, quesos, vinos y dulces típicos. Será puro espectáculo esta edición».

    Por último, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Belalcázar, Concepción Caballero, ha animado a todos los cordobeses a visitar el municipio, «no solo este fin de semana, sino cualquiera, porque merece la pena».

    El sábado se abrirá la jornada con el certamen de cetrería ‘Villa de Belalcázar’, en el que habrá vuelo alto y bajo sobre escapes de conejo, liebre y perdiz. A las 13,00 horas tendrá lugar la carrera de galgos, con premios que oscilan entre los 500 y 150 euros, y a las 16,30 horas se celebrará la exhibición ‘Recorrido de caza’, por Juan Valero.

    Finalmente, el concurso de perdiz con reclamo, que tendrá lugar en la Finca El Hato, cerrará la feria en la mañana de este próximo domingo, otorgando también premios en metálico de 500, 300 y 150 euros.

    La feria de Liébana, Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios se celebrá los días 6 y 7 de abril

    [custom_frame_center][/custom_frame_center]

    La Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de la comarca de Liébana celebra su segunda edición respaldada por la gran acogida que tuvo el pasado año. Organizada por la Sociedad de Caza y Pesca Picos de Europa, junto con la Federación Cántabra de Caza y los Ayuntamientos de la Comarca, los próximos días 6 y 7 de abril se podrá disfrutar de nuevo de los stands, además de contar con diferentes actividades destinadas tanto a cazadores de caza menor, de caza mayor, pescadores y amantes de la naturaleza en general, todo ello en la capital de la comarca lebaniega, Potes.

    Al igual que el año pasado, el plato fuerte de la Feria, será la subasta de “toda la caza” de la Comarca de Liébana, que se celebrará el sábado día 6 de abril.
    Esta subasta representa una oportunidad única para que los cazadores de todo el Estado y del resto del mundo puedan acceder a cazar el Rebeco Cantábrico, especie endémica de nuestra cordillera, además de Venados y Corzos.
    Desde la organización hacen un llamamiento a todos los cazadores. «El recechar un rebeco en nuestros Picos de Europa no tiene parangón. Escuchar la berrea del venado en el amanecer de los puertos de Liébana y acercarnos al animal es un lance único e irrepetible y no digamos nada a la hora de hacerle una entrada al «duende del bosque», nuestro corzo, entre los bosquecillos que rodean nuestros prados, rececho que haremos escuchando el tañír de los campanos de las vacas, que al igual que los corzos, pastan los primeros brotes de la hierba en primavera».

     

    La Universidad Politécnica de Madrid organiza un curso de Especialización de la Gestión Cinegética y Piscícola

    [custom_frame_center][/custom_frame_center]

    El Curso de Formación Continua en Gestión Cinegética y Piscícola, facilitará a los participantes una visión detallada de todos los aspectos relacionados con la caza y la pesca. La distribución de los módulos cubre desde la descripción de las especies y los biotopos, hasta la formulación técnica de la gestión a través de los planes de ordenación, así como del contexto socioeconómico y legal de estas actividades.

    El curso está dirigido a Ingenieros, Arquitectos, Licenciados, Ingenieros Técnicos y arquitectos
    Técnicos, que estén trabajando o deseen trabajar en empresas u organismos que tengan relación con los diferentes aspectos contenidos en el temario de los módulos. Se trata la adquisición de conocimientos sobre estas poblaciones, la gestión de estos recursos naturales a través de las explotaciones cinegéticas y piscícolas, el conocimiento de los medios auxiliares y la economía derivada del sector, así como su marco regulatorio.
    A los participantes del Curso se les concederá la titulación de Especialista en Gestión Cinegética y Piscícola.
    Inscripción: Podrá realizarse hasta el día 31 de enero, en la Secretaría del Curso.

    Tfnos.: 913366399 – a.martinf@upm.es – www.montes.upm.es

    Cuota: 600 euros

    Tipo de curso:  on-line.

    John Deere, vehículos multiusos todoterreno de trabajo

    [custom_frame_left][/custom_frame_left]

     Gator XUV 4×4

    • Auténtica tracción total seleccionable
    • Velocidad máxima de 52 km/h
    • Suspensión independiente de doble trapecio
    • Capacidad de carga útlil: 635 kg.

    S. Aproca: Cheque regalo de 2.300 €

    [button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/motor/john-deere/» align=»right»  style=»light»]

    Agricultura convoca las pruebas para vigilante de coto privado de caza

    [custom_frame_center][/custom_frame_center]

    La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha  realizará 4 exámenes a lo largo del 2013 Las pruebas tendrán lugar los días 1 de marzo, 3 de junio, 1 de octubre y 2 de diciembre.

    La Consejería ha convocado las pruebas para obtener el permiso de vigilante de coto privado de caza. En el año 2013, serán hasta 4 exámenes los que se realizarán en la provincia, que tendrán lugar los días 1 de marzo, 3 de junio, 1 de octubre y 2 de diciembre.

    El plazo de presentación de las solicitudes será desde el 16 de enero hasta el 4 de febrero para el examen de marzo; del 8 de abril hasta el 2 de mayo para el de junio; del 5 de agosto hasta el 29 para la convocatoria de octubre; y del 7 de octubre hasta el 29 para la de diciembre.

    Las solicitudes, que pueden imprimirse mediante el envío telemático de los datos a través del formulario incluido en la web institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; o mediante fax, a los números que se indican en la siguiente dirección.

    Las pruebas versarán sobre el programa de materias que figura en la orden de 06-07-99, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establece la figura de vigilante de coto privado de caza de Castilla-La Mancha, y se regulan sus funciones.