Ya está a la venta la revista Trofeo del mes de septiembre

[custom_frame_center]portada septiembre[/custom_frame_center]

En septiembre, La revista TROFEO se adentra en los secretos de la berrea y sigue cazando en media veda  ¿Nos acompaña? 

Además este mes destacamos:

– Completa Guía de Órdenes de Veda 14/15 con todos los periodos hábiles y las especies autorizadas en cada una de las comunidades

– Calendario con todas las monterías de septiembre y octubre 

El Ciervo Ibérico: Tesoro Natural. Es tiempo de ciervos, por lo que le hemos pedido al director de la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba, Juan Carranza, que nos proporcione la información que a su juicio resulte clave para que podamos conocer más a fondo a nuestro ciervo de Iberia, subespecie única y verdadero tesoro natural y cinegético. No en vano, en España se cazan cada temporada unos 120.000 ciervos y su población total, incluyendo las crías, supera ya los 900.000 ejemplares. 

Codornices: ¿Su Caza Es Sostenible? Durante diez años, desde 2002 hasta 2011, se recogieron 3.000 encuestas sobre la caza de la codorniz en todo el país con el objeto de conocer dónde, cómo y qué número aproximado de ejemplares se abate en nuestro territorio nacional. Los datos hablan por sí mismos: su aprovechamiento cinegético es más que sostenible, aunque los grupos anticaza se dediquen a negarlo sin justificación alguna con el único objetivo de lograr su prohibición.

Monterías: Llegó Septiembre Y… ¡Monteamos! Este mes se inicia una nueva temporada montera que, si no lo impiden las inspecciones de Trabajo, promete ser tan excelente como lo fue la anterior, porque la calidad de las reses es similar, abundan los jabalíes y los precios no se espera que sean muy elevados. Les proporcionamos muchos datos de interés sobre la nueva campaña y el calendario de monterías previsto para los meses de septiembre y octubre. Mucha precaución y suerte.

Conejo Silvestre: La Odisea De Repoblar. Proyectos desiguales en presupuesto y metodología trata de recuperar el conejo silvestre en áreas en las que escasea o ha desparecido. Las mejoras de hábitat y la abundancia de alimento parecen ser las únicas herramientas para recuperar la especie allí donde merma o ha dejado de existir. No siempre se obtienen resultados positivos y a veces se ignoran los factores que condicionan el éxito o el fracaso de cada actuación. Un viaje a través de los trabajos de recuperación del pequeño lagomorfo nos descubre su complejidad.

Corzos En Los Altos De Los Montes De León. Hace no muchos años se habría tomado por loco al cazador que intentase cazar corzos a 2.000 metros de altura. Su espectacular expansión ha llevado a este pequeño ungulado, como si de un rebeco se tratase, a colonizar también estos hábitats de alta montaña. Este reportaje, básicamente fotográfico, trata sobre la influencia del cambio del entorno a distintas altitudes de la media y alta montaña leonesa en la vida del corzo y de cómo afecta a la forma de cazarlo.

Humanos Vs Animales: ¿Una Convivencia Complicada?Los jabalíes se convierten en habituales huéspedes de nuestros jardines y piscinas, los lobos arrasan las explotaciones ganaderas de media España e incluso los buitres, ante la falta de carroña, no dudan en atacar a corderos, cabritos o terneros para saciar su hambre. ¿Qué está ocurriendo? ¿Nos encontramos ante una cuestión de adaptabilidad biológica o se trata más bien de una pésima gestión de la Administración que ha desembocado en un descontrol poblacional de estas especies? Intentamos responder a estas y otras preguntas en este artículo.

Felinos Antropófagos. El ser humano es considerado la corona de la creación, la cúspide de la evolución, la especie más inteligente y la más desarrollada. Sin embargo, desde tiempos inmemoriales, la humanidad también ha sido presa habitual de eficientes bestias salvajes a las que el hombre ha tenido que enfrentarse en una lucha fraticida por su supervivencia. Repasamos algunos de los casos más célebres de felinos acechadores de personas.

Rececho De Corzo Y Muntjac En Inglaterra. Había disfrutado de la caza del duende del bosque en diferentes países europeos, pero nunca le había surgido la oportunidad de abatir un muntjac. Por fin se le presentaba la ocasión de cumplir uno de sus sueños gracias a una inesperada invitación que le llegó desde Gran Bretaña. Aunque el autor sabía que las posibilidades reales de cazar al más pequeño de los cérvidos eran escasas, su fe de conseguirlo era capaz de mover montañas…

Monterías: Llegó Septiembre Y… ¡Monteamos! Este mes se inicia una nueva temporada montera que, si no lo impiden las inspecciones de Trabajo, promete ser tan excelente como lo fue la anterior, porque la calidad de las reses es similar, abundan los jabalíes y los precios no se espera que sean muy elevados. Les proporcionamos muchos datos de interés sobre la nueva campaña y el calendario de monterías previsto para los meses de septiembre y octubre. Mucha precaución y suerte. 

Munición Prvi Partizan. En la ciudad de Uzice, en el suroeste de Serbia, la empresa Prvi Partizan (PPU) produce más de 400 tipos diferentes de cartuchos metálicos para armas cortas y largas, entre los que destacan numerosos calibres de rifles de caza que se caracterizan por estar cargados con una amplia variedad de tipos de proyectiles y, sobre todo, por su bajo precio si los comparamos con los de cualquier otro fabricante.

Gratis, El Documental De Iberalia Tv:“La Berrea Con Juan Cano Recechos”!Hablar de Juan Cano es hablar de palabras mayores. Sin duda, una de esas señorías de la caza que se han ganado el respeto a base de seriedad, educación y trabajo. Junto a este decano del buen hacer cinegético, vivimos una espléndida jornada de caza en la berrea de Ávila. 

Y … Nuestras habituales secciones de Consultorio Legal, Miscelánea, 35 mm, Seguridad en la caza, Armas y municiones, Motor… ¡Y los artículos de opinión de las mejores plumas del sector!

Más información y contenidos en www.trofeocaza.com

También puedes seguirnos en www.facebook.com/trofeocaza y www.twitter.com/trofeocaza

España y Portugal liberarán linces ibéricos en el país luso

[custom_frame_center]lince_iberlince[/custom_frame_center]

La Comisión Mixta España-Portugal para la Conservación del Lince Ibérico ha decidido la suelta de ocho ejemplares de lince ibérico antes de final de año en Portugal, donde ahora esta emblemática especie ibérica se encuentra técnicamente extinguida.

La Comisión Mixta ha sido presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente de nuestro país, Federico Ramos, y por el secretario de Estado de Ordenación del Territorio y de Conservación de la Naturaleza de Portugal, Miguel de Castro Neto.

Ramos ha señalado que “la preservación de esta especie y los esfuerzos para reintroducirla con éxito en la naturaleza son una causa compartida por España y Portugal con ilusión, dentro de la estrecha colaboración entre ambos países en el campo de la conservación de la naturaleza, y especialmente de las especies más amenazadas”.

En la Comisión Mixta ya se ha determinado el área de suelta de estos ejemplares de lince en Portugal, en concreto en el ámbito del Guadiana portugués, y se han reservado los primeros ocho ejemplares procedentes de centros de cría destinados a esta reintroducción.

“El lince ha pasado por una situación muy delicada en toda nuestra península ibérica, donde incluso llegó a desaparecer de Portugal, pero el intenso trabajo realizado en las últimas décadas con el apoyo económico de la Unión Europea, ha comenzado a dar frutos importantes”, ha añadido Federico Ramos.

Colaboración entre ambos países 

Los dos países ibéricos colaboran desde hace años en la conservación de esta emblemática especie, una colaboración que se formalizó en 2004 con la firma de un Memorando de entendimiento para la conservación del águila imperial y del lince ibérico, y de un Acuerdo de Cooperación posterior (2007) entre los dos países relativo al programa de reproducción en cautividad del lince, por el que se creo esta Comisión Mixta.

Uno de los objetivos de esta Comisión Mixta, formada por representantes de los dos Gobiernos, es el “desarrollo de acciones de conservación in situ y el establecimiento de núcleos poblacionales silvestres en territorio portugués”.

Sueltas en España durante este año y, ahora, en Portugal 

Para desarrollar el programa conjunto de cría en cautividad, se establecieron tres centros de cría en España y uno en Portugal que albergan casi un centenar de ejemplares de lince en total (19 en Portugal y el resto en nuestro país).

En 2013 se produjeron más de 40 ejemplares, que tras el visto bueno de la Comisión Multilateral del Lince Ibérico –en la que se integra el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las CC.AA. de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura–, y tras una fase de preadaptación a la vida salvaje, están siendo liberados con éxito a lo largo de este año en España, en concreto en distintas áreas de Sierra Morena de Andalucía y de Castilla-La Mancha y en el sur de Extremadura, permitiendo ya la recolonización de algunas zonas de estas Comunidades Autónomas.

Ahora, en la Comisión Mixta España-Portugal, se ha aprobado la liberación en el país vecino de estos ocho ejemplares de este emblema de la fauna peninsular. “Esperamos que las actuaciones a realizar en Portugal tengan el mayor éxito y que podamos hablar de poblaciones estables y con futuro en nuestros dos países”, ha concluido el secretario de Estado de Medio Ambiente de España.

Extremadura rectifica dos fechas de su Orden General de Vedas de Caza

[custom_frame_center]caza-EXTREMADURA[/custom_frame_center]

El Diario Oficial de Extremadura número 153 recoge dos correcciones de errores de la Orden de 24 de junio de 2014 General de Vedas de Caza para la temporada 2014/2015 de esta comunidad.

Concretamente, la corrección se refiere a la modificación del cierre de las fechas hábiles de caza del ciervo y el gamo, quedando así las rectificaciones:

En la página 20758, letra a), apartado 3 del artículo 7,

Donde dice:
“a) Ciervo y gamo, desde el 15 de agosto de 2014 hasta el 16 de febrero de 2015”

Debe decir:
“a) Ciervo y gamo, desde el 15 de agosto de 2014 hasta el 15 de febrero de 2015”

En la página 20759, punto 1.º, letra b), apartado 1 del artículo 8,

Donde dice:
“1.º Ciervo y gamo, desde el 12 de octubre de 2014 hasta el 16 de febrero de 2015”

Debe decir:
“1.º Ciervo y gamo, desde el 11 de octubre de 2014 hasta el 15 de febrero de 2015”.

Tablillas de primer orden: 2,40 €

[custom_frame_left][/custom_frame_left]

Le ofrecemos una serie de tablillas fabricadas en acero galvanizado, con revestimiento especial anticorrosión y con dos taladros para facilitar el montaje y atornillar al mástil.

Primer Orden – 2,40 €/ ud.

  • Dimensiones 50 x 33 cms.
  • Grosor 0,8 mm.
  • Texto según normativa vigente
  • Nacional o dependiendo de la comunidad autónoma

[button text=»Haz tu pedido» title=»Haz tu pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Microsilo alimentación cinegética a 0,156€/Kg

[custom_frame_center]microsilos3[/custom_frame_center]

  • Composición: Ray-Grass deshidratado, silo de maíz, paja, maíz  (O.M.G.), pellets girasol, harina de colza, pulpa cítricos, carbonato cálcico, sal mineral, melaza.
  • Paquetes individuales con corrector incorporado
  • Sistema de embolsado hermético con film
  • Peso aproximado 500 Kg
      (Ref 05/07) Precio Septiembre 0,156 €/kg + IVA

Cinta señalizadora de los puestos: 12,5€

[custom_frame_center][/custom_frame_center]

Con un rollo  de 100 metros  se podría señalizar  un mínimo de 200 puestos.

Obligatorio en algunas comunidades autónomas, en las monterías y sus variantes se señalizarán los puestos con señales de color naranja, en lugar visible desde los puestos colindantes, que deberán ser retirados una vez finalizada la cacería.

El precio no incluye el IVA y los gastos de envíos. Puede llamar al teléfono: 926 23 20 29

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Aproca organiza un Curso de Especialista en Control de Especies cinegéticas depredadoras del 8 al 10 de septiembre

[custom_frame_center]PREDADORES[/custom_frame_center]

En el Centro de Formación de Aproca Castilla-La Mancha, situado en Ciudad Real, en la calle Paz,  se impartirá entre los días 8 al 10 de septiembre un curso de Especialista en Control de Especies cinegéticas depredadoras.

Durante dos jornadas se tratará entre otras cosas sobre

  • Directrices básicas para la homologación de depredadoras
  • Métodos de captura de especies depredadoras
  • Seguimiento administrativo y comunicación con las Administraciones Públicas, Problemática actual de los métodos de captura, Normas generales y específicas del trampeo
  • Material básico de captura. Manipulación de capturas
  • Prevención de riesgos para el especialista, Métodos autorizados. Instalación. Atrayentes. GPS, fichas de captura y otra documentación
  • Indicadores de presencia, huellas y rastros
  • TRASLADO A ZONA DE PRÁCTICAS
  • Revisión de trampas instaladas. Manejo de capturas. Indicadores de bienestar animal. Sistemas de sacrificio no cruel. Liberación de especies objetivo.

Más información en el teléfono 926 23 20 29 (Ignacio).

Programa

Presentada en Gijón la Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza

[custom_frame_center]exponegocio[/custom_frame_center]

Organizada por Working-Comunicación, Expo Negocio Selección, I Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza, se celebrará los próximos días 18 y 19 de octubre de 2014 en el Recinto Ferial, Palacio de Congresos “Luis Adaro”, en Gijón.

El pasado martes 12 de agosto en las instalaciones del Palacio de Congresos Luis Adaro en Gijón, tuvo lugar la presentación de la Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza.

Al acto de presentación de esta Feria acudieron medios de comunicación, representantes de distintas Asociaciones, Guardia Civil, empresas de los sectores objeto de esta Feria y público en general…

También participo en este acto la Asociación de Vigilantes de Seguridad Privada de Asturias – A.V.I.S.P.A – que presentó la convocatoria de Galardones anuales de la Seguridad Privada Asturias 2014, organizados por esta Asociación, en la que se conceden las distinciones a Vigilantes de Seguridad, Mandos Intermedios y Guardas Rurales, además de otras Entidades, Instituciones, Asociaciones, Medios de Comunicación y Fuerzas de Seguridad del Estado.

A.V.I.S.P.A entregará sus Galardones el sábado 18 de octubre, dentro del marco de las Jornadas Técnicas de la Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza.

Como avance de estas Jornadas Técnicas confirmar la participación de la Federación Asturiana de Caza, SEPRONA de la Guardia Civil, la Sociedad de Pescadores Mestas del Narcea, FADOVISA, AEPES…

La tarde del sábado 18 de octubre estará dedicada al sector del Turismo y tendrá lugar una mesa de análisis y debate del sector que estará moderada por el profesor de la Universidad de Oviedo y Director del SITA, Luis Valdés Peláez.

La I Edición de la Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza de ámbito nacional reunirá en Gijón a fabricantes, mayoristas, distribuidores, profesionales, empresas afines y de servicios a estos sectores con la finalidad de dar a conocer y comercializar su oferta de productos y servicios.

Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza: www.expo-negocio.es – comercial@expo-negocio.es

Piensos Thurma Rayones Plus, asegura el vigor y la salud de los rayones

[custom_frame_center] [/custom_frame_center]

 

Asegura el vigor y la buena salud de los rayones desde sus primeros días de vida. Su estudiada composición, contribuye al máximo desarrollo de los aparatos digestivo y respiratorio de los rayones.

[button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/piensos/especializados/» align=»center» target=»_self» style=»light»]

Pienso jabalí mantenimiento: 0,2498 €/kg.

[custom_frame_left]pienso_jabali[/custom_frame_left]

Dentro de la alimentación animal, Gestión de Cotos, presenta Cinegética mantenimiento Jabalí, un pienso compuesto equilibrado específico para jabalí. Un alimento adecuado que cubre las necesidades básicas de esta especie de interés cinegético optimizando esfuerzos y éxito en la gestión.

Precio:0,2498  €/kg (a granel)

(Ref. 05/03)

Precios: Agosto 2014

Solicite más información y precio puesto en finca en el teléfono: 926 23 20 29