Royal Buck, la mejor bala que existe en el mercado

[custom_frame_center]CAJA ROYAL MG[/custom_frame_center]

Con la gama ROYAL, ofrecemos al cazador una generación de cartuchos de caza que se distinguen por su suavidad en el disparo y máxima efectividad.

Royal Buck, la mejor bala que existe en el mercado

[small_button text=»Características» title=»Características» url=»http://www.cartuchosrio.com/es/outdoorsbrand/rio/productos/caza/balas_y_postas/royal_buck» align=»center» target=»_blank»]

Exposición de fotografías tomadas con técnicas de fototrampeo

[custom_frame_center]Exposición-de-fotografías-fototrampeo[/custom_frame_center]

Del 3 al 21 de noviembre se podrá visitar la exposición de fotografía de fauna salvaje con técnicas de fototrampeo, organizada por el Servicio de Caza y Pesca de la Comunidad Valenciana.

Reúne una selección de 55 imágenes de fauna salvaje, tanto cinegética como protegida, tomadas con técnicas de trampeo fotográfico durante los trabajos de gestión y seguimiento de fauna llevados a cabo por este Servicio en diversos Montes propiedad de la Generalitat Valenciana.

El Servicio de Caza y Pesca emplea técnicas de trampeo fotográfico como fuente de información sobre la fauna salvaje por el carácter no invasivo del método, especialmente útil en especies de difícil detección. Además, los equipos actuales permiten un funcionamiento ininterrumpido 24 horas al día, durante semanas, sin ningún mantenimiento y con unos costes muy reducidos.

Las imágenes tomadas permiten actualizar el área de distribución de las especies, conocer la cronología de su reproducción, observar estructuras poblacionales, obtener índices de abundancia, evaluar el uso que la fauna hace de infraestructuras y mejoras, o advertir indicios sobre la aparición de enfermedades.

La exposición estará abierta al público en el Complejo Administrativo 9 d’Octubre edificio A, Valencia, entre el 3 y el 21 de noviembre y la entrada es gratuita.

Fuente: www.cazawonke.com

Pienso de mantenimiento para ciervos: 0,2180 € a granel

[custom_frame_center]PIENSO[/custom_frame_center]

  1. A granel

Pida presupuesto puesto en finca. Precio Octubre 2014

[clear]

ALIMENTO DE MANTENIMIENTO PIENSO CIERVOS

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su teléfono (requerido)

    Su Email (requerido)

    Indique el número de kilos

    kg pienso ciervos

    Indique el lugar de entrega

    Observaciones

    Conctacte con nosotros para un mayor asesoramiento en el teléfono
    926 23 20 29

    [custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/01/pienso-jabali.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

    En noviembre vive la caza con Trofeo Caza

    [custom_frame_center]portada noviembre[/custom_frame_center]

    Perdices en mano, tiradas de patos, monterías, cacerías internacionales… ¿te lo vas a perder? ¡Corre a tu quiosco! 

    Perdices rojas: tres terrenos, tres cacerías diferentes. Seguramente el cazador de perdices experimentado encontrará pocas novedades en este artículo, más bien destinado a cazadores noveles o que suelen cazar siempre en un mismo tipo de terreno. De una forma esquemática, el autor expone las diferencias existentes entre el comportamiento de las perdices rojas y la forma de cazarlas en llanura, media y alta montaña… porque no todas las perdices son iguales.

    Monterías: inauguramos la temporada. Como todos los años, les ofrecemos mes a mes las crónicas de las monterías más importantes celebradas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Transcurrido el primer tercio de la campaña venatoria, se han celebrado ya un buen número de batidas y monterías con el jabalí como principal protagonista. Y también les facilitamos el calendario de monterías previstos para el mes de diciembre.

    Cotos de caza: ¿Qué es y cómo debe fijar se el proyecto cinegético?. Debería ser el epicentro en la gestión de un coto de caza, pero en la mayoría de los casos no se establece una “hoja de ruta” que plasme las ideas o acciones que pretendemos llevar a cabo en nuestro aprovechamiento. Le explicamos qué es y cómo debe fijarse un proyecto cinegético acorde a los condiciones de cada supuesto concreto.

    El braco húngaro: el último superviviente. Capaz de sobrevivir a la invasión turca, a la Guerra Civil húngara, a la Primera y a la Segunda Guerra Mundial y a la ocupación rusa, se caracteriza por ser un auténtico todoterreno que se adapta a cualquier tipo de caza. Muestra, cobra e incluso llega a desarrollar su instinto de rastro. Nada se le resiste a este precioso y audaz can.

    Armas y Municiones

    Tres nuevas escopetas de Beretta: 690 Field II, A400 Xplor Action cal.28 y A 400 Xplor Action Zurdo.

    El día 18 de septiembre Beretta Benelli Ibérica (BBI) presentó tres nuevos modelos de escopetas Beretta en el Club de Tiro Cantoblanco de Madrid, dos semiautomáticas y una superpuesta, que ya se comercializan en nuestro país y por tanto constituyen una interesante novedad para la temporada cinegética que acabamos de inaugurar.

    Bancos de pruebas de armas y municiones

    El sorprendente cartucho 6 xc. Desde hace un par de años, las firmas Sauer y Blaser comercializan en España rifles recamarados para el cartucho 6 XC, una munición muy eficaz en las especies de caza mayor más pequeñas que, sin embargo, no es aún muy conocida en nuestro país, por lo que le dedicamos un Banco de Pruebas. 

    Rifle Semiautomático Browning Bar Longtrac Hunter Nero Fluted.  Equilibrio Perfecto.

    Si necesita un rifle semiautomático que funcione bien y sea elegante, no se pierda esta la prueba realizada por Juan Francisco París a esta moderna versión del rifle semiautomático  Browning Longtrac, que se ofrece con carcasa de aleación de color negro, cañón acanalado y madera de nogal acabada al aceite. 

    ¿Por qué no hubo codornices? Esta pregunta se la siguen haciendo hoy los miles de cazadores que a mediado de agosto partieron hacia el cazadero con la ilusión de disfrutar de una divertida jornada de coturnas y se volvieron a casa con la frustración de no haber visto ni una. Un año más la historia volvía a repetirse. ¿Qué ocurrió la pasada media veda? ¿Dónde se metieron las africanas? ¿Se quedaron por el camino o ni siquiera entraron a la Península? Todas las respuestas, en este artículo.

    De patos con guinea y coronado. A una hora de Madrid, en un coto formado por siete lagunas que se encuentran ubicadas en Peromingo, en la provincia de Segovia, la empresa Guinea y Coronado organiza magníficas tiradas de patos. Y para conocer cómo se desarrollan, hemos entrevistado y acompañado a su fundador, Ignacio Guinea, durante una inolvidable jornada de caza de acuáticas.

    Tras los pasos del marco polo en kirguizia. El rey de los carneros era el principal objetivo de unos intrépidos cazadores que viajaron hasta el corazón de Asia Central atraídos por la majestuosidad del argali y la dificultad de su caza. Y además tenían la posibilidad de cazar a ibex y lobo. La emoción estaba asegurada.

    ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Consultorio legal, Motor, Veterinaria… ¡Y los artículos de opinión de las plumas más destacadas del sector!

    Y gratis el documental de Iberalia Tv “una batida muy saludable”

    Desde que comenzó la temporada, los documentales dedicaos a las crónicas monteras son una prioridad en Iberalia TV. Entre ladas y jipíos de las rehalas tras las reses, estrenamos, de la mano de Antonio Miralles, el documental “Una batida muy saludable”, que, sin duda, les hará pasar momentos muy entretenidos e inolvidables.

    Más información y contenidos en www.trofeocaza.com

    Síganos también en Facebook y Twitter.

    La Rioja: 312.000 euros para vigilancias de los cotos de caza para el 2014 y el 2015

    [custom_frame_center]guarda_1[/custom_frame_center]

    La comunidad autónoma aportará 312.000 para sufragar el servicio de vigilancia obligatoria en los cotos de caza de La Rioja en el 2014 y el 2015. La medida beneficiará a 183 instalaciones y cada una recibirá 156.000 euros anuales, en virtud del convenio con la Federación Riojana de Caza. Por otra parte, el Gobierno remite la Cuenta General del 12013 al Parlamento regional y al Tribunal de Cuentas y su contenido se podrá consultar en la web del Gobierno de La Rioja. Por último, el Consejo de Gobierno destina 150.000 euros a renovar siete becas predoctorales para la formación de personal investigador concedidas en el 2011. Los dos primeros años recibieron 1.150 euros mensuales y ahora están haciendo su tesis y cobran 1.575 euros mensuales.

    Fuente: www.larioja.com

    Caja trampa octogonal para urracas: 90,95 €

    [custom_frame_center]octogonal[/custom_frame_center]

    Caja metálica de estructura octogonal con 4 cámaras de captura y una central para el reclamo. Gestión de cotos ofrece el modelo tipo original objeto de los ensayos de homologación recogidos en las Directrices aprobadas por el MAGRAMA y las CCAAA.

    P.V.P. 90,95 €

    [button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

    [button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/c-predadores/kit-de-trampeo/» align=»center»  style=»light»]

    Últimos días para la presentación de candidaturas para los “Premios Alimentos de España 2014”

    [custom_frame_center]premios alimentos[/custom_frame_center]

    El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 30 de octubre de 2014

    Incluyen 7 premios para la Industria Alimentaria, la Restauración, la Producción Ecológica, la Comunicación, la Internacionalización, la Pesca y Acuicultura y el Premio Extraordinario

    Con estos galardones se reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles, y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción y difusión de los mismos.

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado la XXVII edición de los “Premios Alimentos de España 2014”, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de octubre. 

    Con estos galardones se reconoce la excelencia de los productos alimentarios  españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.

    Incluyen siete premios destinados a la Industria Alimentaria, la Restauración, la Producción Ecológica, la Comunicación, la Internacionalización, la Pesca y Acuicultura y el Premio Extraordinario  Alimentos de España.

    Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria

    Dirigido a galardonar la trayectoria y acciones que de una manera global mejor integren aspectos relacionados con el respeto al medio ambiente, la potenciación del desarrollo rural y de los recursos locales, tareas en innovación e inversión tecnológica, y estrategias de comercialización y promoción.

    Podrán participar todas aquellas empresas alimentarias o agrupaciones de empresas alimentarias cuya sede principal esté situada dentro del territorio nacional.

    Premio Alimentos de España a la Restauración

    Distingue  a los establecimientos de restauración situados en territorio nacional o en el extranjero, que potencien la utilización, presentación, innovación y buen uso de nuestros alimentos en la gastronomía.

    Asimismo se tomará en consideración el empleo destacado del aceite de oliva virgen extra español y la presencia de una cualificada carta y bodega que contribuya a fomentar el conocimiento de los vinos españoles de calidad con indicación geográfica.

    Podrán participar establecimientos de restauración que potencien la gastronomía y los productos alimentarios españoles.

    Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica

    Con este premio se reconocen las acciones que de una manera global mejor integren aspectos relacionados con la contribución a la conservación de la biodiversidad y el respeto al medio ambiente, la potenciación del desarrollo rural y de los recursos locales y las tareas en innovación tecnológica.

    Todo ello  redundando en la obtención de productos de alta calidad con el sello de producción ecológica, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento comunitario sobre producción agrícola ecológica y su indicación en productos agrarios y alimenticios.

    Podrán participar explotaciones agrarias, empresas alimentarias o agrupaciones de las mismas, cuya sede principal esté situada dentro del territorio nacional. Los candidatos al Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica deberán presentar un certificado emitido por el Órgano de control competente en el que se acredite estar inscritos según el Reglamento (CEE) nº 20092/91, del Consejo, de 24 de junio de 199.

    Premio Alimentos de España de Comunicación

    Dirigido a galardonar los trabajos de comunicación que estén relacionados con la naturaleza, producción, transformación, comercialización, respeto al medio ambiente, propiedades, valor nutritivo y aspectos culturales y gastronómicos de los alimentos de España.

    Podrán optar a este premio los trabajos publicados, editados o emitidos por cualquier medio de comunicación.

    Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria

    Destinado  a reconocer  el esfuerzo de la empresa alimentaria para acceder, desarrollar y consolidar su posición en el mercado internacional. Se valorará la evolución y dinamismo de las exportaciones e inversiones exteriores, y el trabajo en favor de la imagen de nuestros alimentos y bebidas en el exterior, actuando así como verdaderos embajadores de los alimentos de España.

    Podrán participar todas aquellas empresas o agrupaciones de empresas alimentarias cuya sede principal esté situada dentro del territorio nacional, y empresas e instituciones situadas fuera del territorio español, que hayan desarrollado actividades en favor de los productos alimentarios españoles.

    Premio Alimentos de España Producción de la Pesca y de la Acuicultura

    Su objetivo de contribuir a promocionar los productos de la pesca y de la acuicultura y mejorar su imagen y posición en el mercado. Se valorará la trayectoria empresarial o asociativa, así como la relevancia socioeconómica o el carácter innovador del producto.

    Podrán participar los productos pesqueros capturados por embarcaciones que pertenezcan al Censo de la flota pesquera operativa, las instalaciones acuícolas y las personas físicas o jurídicas que ejerzan su actividad comercializadora o transformadora, cuya sede principal esté situada dentro del territorio nacional.

    Premio Extraordinario Alimentos de España

    El Premio Extraordinario Alimentos de España es un reconocimiento de carácter extraordinario que puede otorgarse a aquella persona, entidad u organismo cuando concurran circunstancias destacadas o continuadas en el tiempo relacionadas con la producción, difusión y promoción de nuestros alimentos.

    Más información sobre la forma y  plazo de presentación y resolución de los premios en la página Web del Ministerio:

    http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/promocion-alimentaria/premios-alimentos-de-espana/edicion.aspx

    Extremadura: Medio Ambiente destina cerca de 4 millones de euros a 274 beneficiarios de las ayudas al desarrollo sostenible en áreas protegidas

    [custom_frame_center]areas protegidas extremadura[/custom_frame_center]

    La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura ha resuelto la convocatoria de ayudas al desarrollo sostenible en áreas protegidas, destinando para ello un total de 3.954.256,90 euros a 274 proyectos, en base a la Orden de 21 de Mayo de 2014.

    Así, de los 274 beneficiarios de estas ayudas, diez de ellos son ayuntamientos, siendo el resto empresas o particulares titulares de explotaciones agrícolas o forestales.

    Las principales actuaciones que se llevarán a cabo, están relacionadas con las mejoras de pastizales, siembras, desbroces o trabajos selvícolas, sustitución de alambradas y cerramientos, construcción de majanos para conejos o actuaciones relativas a la mejora de primillares y hábitats de secano, entre otras

    Almonte, próxima cita de los cetreros andaluces del 21 al 23 de noviembre

    [custom_frame_center]almonte[/custom_frame_center]

    En su cuarta edición, la Copa Andalucía «Vila de Almonte» volverá a reunir a los mejores azores y harris del territorio nacional en una prueba que siempre se caracteriza por la espectacularidad de los vuelos de las rapaces, conjugada con la belleza del marco incomparable que supone el Parque Natural de Doñana como escenario de los lances «a pelo» sobre liebres.

    La prueba se organiza por parte del Club Deportivo de Cazadores de Almonte con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad onubense y de la Federación Andaluza de Caza. Las inscripciones en la prueba pueden realizarse a través de la propia sociedad, en la Delegación Provincial de la FAC en Huelva o en los propios servicios centrales de la FAC.

    Cartucho Game Load C-28, la comodidad en el disparo por encima de todo

    [custom_frame_center]GAME LOAD 28[/custom_frame_center]

    Game Load C-28

    Pensado para ese público que valora la comodidad en el disparo por encima de todo. Sin embargo, es muy valorado también entre el cazador más técnico, que busca el disparo más complicado

    [small_button text=»Características» title=»Características» url=»http://www.cartuchosrio.com/es/outdoorsbrand/rio/productos/caza/calibres_peque_os/game_load_c_28″ align=»center» target=»_blank»]