Un automóvil atropella mortalmente a un lobo en plena nacional Ávila-Toledo

[custom_frame_center]lobo atropellado

[/custom_frame_center]

Lo habían advertido algunos ganaderos que sufrieron en meses pasados ataques de los cánidos en sus explotaciones. «Un día van a salir a la calzada y van a ocasionar un accidente». Eran las palabras de uno de estos profesionales que acababa de ver como los lobos habían acabado con varias cabezas de su cabaña vacuna cerca del santuario de Sonsoles, donde tiene la explotación.

Y, como si sus palabras fueran premonitorias, este viernes, en torno a las ocho de la mañana, una manada de estos animales silvestres irrumpió en la calzada de la N-403, en el kilómetro 125, término municipal de Tornadizos y a apenas 6 kilómetros de la   transitada ermita de Sonsoles.

Un automóvil chocó contra él ocasionándole la muerte aunque el conductor del vehículo, del que la Guardia Civil no tiene datos, no debió sufrir daños y prosiguió la marcha. El hecho se conoce porque el 112 recibió a esa hora una llamada alertante diciendo que había un animal grande muerto en la calzada y otros vivos se encontraban en la cuneta.

Se pensó, en un primer momento que se trataba de un jabalí pero, cuando acudieron miembros del COS de la Guardia Civil al lugar comprobamos que se trataba de un animal muy similar a un lobo. De tal manera, la Guardia Civil dio aviso al Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León cuyos técnicos comprobaron que se trataba de un lobo.

Tras esta confirmación y, aproximadamente, dos horas después, se retiró el cuerpo del animal protegido, que fue trasladado al Centro de Recuperación de Animales ubicado en Valladolid para su posterior estudio, tal y como ha confirmado a esta redacción la Administración regional.

Fuente: Tusenlaces.com

Cárnicas Dibe: recogida de canales y desmogues de ciervo y gamo

[custom_frame_center]foto dibe
[/custom_frame_center]

En Cárnicas Dibe adquieren canales de ciervo, jabalí, corzo, gamo y muflón por toda la Península Ibérica.

Compran reses de monterías, descastes, caza selectiva, esperas y aguardos.

Comercialización de astas y desmogues de ciervo y gamo

La misión como empresa de Cárnicas Dibe, con sus nuevas instalaciones, infraestructura y organigrama, es satisfacer las demandas de sus clientes y una mejora continua en la calidad de sus procesos y productos que le permita seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional, donde sigue afianzándose día a día.

Informese en www.carnicasdibe.com

Cereco: Obtención y renovación de licencia de guardas particulares de campo

[custom_frame_left]cereco[/custom_frame_left]

Los aspirantes a guardas particulares de campo, entre otros requisitos, deben acreditar la aptitud psicofísica para tener y usar armas para prestar servicios de seguridad privada como guardas particulares de campo y sus especialidades (guardas de caza y guardapescas marítimos).

En CERECO Prevención un equipo de especialistas lo atenderá para otorgarle un certificado de aptitudes psicofísicas.

Te interesa:

[custom_list style=»list-3″]

  • Las armas de fuego que pueden utilizar los guardas particulares de campo son las armas largas rayadas de repetición, aunque en situaciones extraordinarias pueden solicitar autorización para usar revólver o escopeta.
  • La licencia de armas tiene una vigencia de cinco años y admite una renovación cada cinco años.
  • Los mayores de 60 años necesitan visarla (confirmar su validez) cada dos años, y los mayores de 70, cada año.

[/custom_list]

Infórmate en el teléfono: 926 215 895

Comedero caza mayor sin techo: 416 €

[custom_frame_center]los 2 comederos[/custom_frame_center]

Comederos para caza mayor

(Medidas que se ajustan según la Orden de ayudas de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha)

Fabricados en acero laminado y bandeja de chapa galvanizada de 1,2 mm. de espesor , patas y soportes en angulo de 40 x 40, pintado en verde , de 2 metros de longitud y 1 metro de anchura, provistos de bandeja para grano a 0,80 metros del suelo y recipiente para forraje.

Sin techo: 416 € – Con techo: 554 €

Precios especiales para socios de Aproca

[clear]

[button text=»Solicite más información» title=»Solicite más información» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Belisce selectivo: 55 €

[custom_frame_center]Belice_1[/custom_frame_center]

Con ancla incluida: 58 € más IVA

Teléfono de contacto: 926 23 20 29 ó en info@gestiondecotos.com

[custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2014/02/tradicional_características2.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

El Campeonato de España de Caza Menor con Perro, el 12 de diciembre en Castillejo

[custom_frame_left]caza menor con perro

[/custom_frame_left]

La Real Federación Española de Caza (RFEC) celebrará la final del Campeonato de España de Caza Menor Con Perro el próximo 12 de diciembre, en el Campo Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la Real Federación Española de Caza, en Castillejo de Robledo (Soria).

El Comité de Competiciones de la RFEC ha designado estos terrenos en los que las principales especies cinegéticas son perdices y liebres, junto con algunas migratorias y conejos, para la celebración de esta competición nacional, que cuenta con gran repercusión popular y en los medios de comunicación.

En ella estarán los mejores cazadores y cazadoras con sus perros, y defenderán su título los actuales campeones, Ana María Verdasco, de Extremadura, con su epagneul bretón ‘Elta’, y Fernando del Campo, de Madrid, con su podenca ‘Roa’, tras sus magníficas actuaciones cinegéticas en la prueba celebrada en Fuensalida (Toledo), correspondiente a la pasada edición, y en donde abatieron numerosas piezas.

La concentración de cazadores y el sorteo de dorsales y jueces se verificará el día anterior, para que el sábado se produzca el disparo de salida oficial, teniendo por delante seis horas y el amplio coto de Castillejo antes de entrar al control con las piezas abatidas, para conformar así la clasificación general.

 

Ciencia y Caza organiza un seminario sobre avances científicos sobre gestión de caza menor

[custom_frame_left]

Screen Capture by Snagit

[/custom_frame_left]

El próximo día 3 de diciembre, a las 21:30 horas, Ciencia y Caza impartirá un nuevo seminario on-line en directo, en el que tratará de compartir con todos una revisión aplicada sobre los últimos avances y publicaciones existentes en materia de gestión de caza menor, siempre desde un punto de vista práctico y con el ánimo de lograr nuestro objetivo fundamental, que no es otro que tratar de acercar la ciencia a la caza y mejorar así su aprovechamiento.

El seminario será impartido por el Dr. Carlos Sánchez García-Abad, veterinario con más de 10 años de experiencia en investigación y gestión cinegética, que actualmente trabaja en la Game and Wildlife Conservation Trust de Reino Unido y que a buen seguro realizará un interesante repaso de diferentes aspectos que nos ayudarán en la gestión diaria de nuestros cotos.

Más información: www.cienciaycaza.org

La XV Feria de la Perdiz de Reclamo prevé atraer a más de 5.500 visitantes

[custom_frame_left]

Screen Capture by Snagit

Screen Capture by Snagit


[/custom_frame_left]

La localidad alicantina de Pilar de la Horadada celebra del viernes 27 al domingo 29 de noviembre la XV Feria de la Perdiz de Reclamo con la previsión de atraer “a más de 5.500 visitantes”, según las estimaciones del presidente del Club de Cazadores “La Peña”, Amelio Martínez, asociación organizadora del evento.

La feria será inaugurada oficialmente a las 18:00 horas del viernes, pero se podrá visitar desde las nueve de mañana, siendo el horario de visita de 9:00 a 18:00 horas, durante todo el fin de semana.

La feria, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada y de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana,  ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por el alcalde pilareño, Ignacio Ramos, que ha manifestado su “satisfacción porque durante quince años uno de los clubes más antiguos y con más solera celebre un evento de tanta importancia para el municipio” ya que “la perdiz con reclamo forma parte de nuestra identidad y de nuestra cultura y cientos de personas, de cazadores y de familias conocen el valor de la actividad cinegética y los valores que conlleva”. En este sentido, el primer edil, ha destacado “la actividad de conservación del monte que realizan los cazadores” y ha explicado cómo esta labor influye directamente en el patrimonio del municipio, “conformado por  la montaña, el mar, la actividad agrícola, los servicios y el turismo, todos ellos generadores de puestos de trabajo y de riqueza”.

Desde la Federación de Caza, el delegado en Alicante, Miguel Ángel Romero, ha destacado el apoyo de la Federación a estas ferias por “divulgar la actividad cinegética” y “por el impacto económico que generan para los comercios, restaurantes y hoteles de las localidades que las acogen”.

La feria, que estará instalada en la carpa del recinto ferial, junto al polideportivo, contará “con 30 expositores procedentes de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana, que traerán ejemplares de perdiz pero también todos los utensilios que el cazador necesita para la práctica de esta modalidad cinegética que deja un papel importantísimo a los pájaros que actúan de reclamo”, ha explicado Amelio Martínez. El presidente de “La Peña”, que ha estado acompañado por el vocal Antonio Campillo, también ha explicado que el Club entregará, como cada año, unas placas de agradecimiento a cinco de sus socios más veteranos.

Microsilo alimentación cinegética a 0,156€/Kg

[custom_frame_center]microsilos3[/custom_frame_center]

  • Composición: Ray-Grass deshidratado, silo de maíz, paja, maíz  (O.M.G.), pellets girasol, harina de colza, pulpa cítricos, carbonato cálcico, sal mineral, melaza.
  • Paquetes individuales con corrector incorporado
  • Sistema de embolsado hermético con film
  • Peso aproximado 500 Kg
      (Ref 05/07) Precio Noviembre 2015 0,156 €/kg + IVA