¡¡NOVEDAD!! Bebedero para perdiz : 20 €

[custom_frame_center]3

[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad: 2 litros
  • Peso: 18,5 kilos

[/custom_list]

Precio: 20 €

(Ref. 15/16)

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Los precios no incluyen IVA ni gastos de envío.

La ONC pide que se le remitan las anillas de aves abatidas en media veda

[custom_frame_center]ave-anilla
[/custom_frame_center]

La Oficina Nacional de la Caza la Conservación y el Desarrollo Rural (ONC) pide a los cazadores, y en especial a los silvestristas, que comiencen a remitirle directamente las anillas de las aves que abatan o capturen a partir de esta media veda.

Y es que la media veda se extiende por toda España entre el 1 de agosto y la segunda quincena de septiembre (según la comunidad autónoma), y es ahora cuando la ONC va a poner en marcha su proyecto para centralizar y tramitar la información al centro europeo de anillamiento científico (EURING) de todas las anillas recuperadas por los cazadores que encuentren en las piezas abatidas durante las acciones cinegéticas, o en las capturadas en vivo por los silvestristas.
En este sentido, la ONC pide al colectivo de cazadores (más de un millón de personas en toda España) y silvestristas que a partir de esta temporada envíen la información de esas anillas a cualquiera de las federaciones y asociaciones pertenecientes a la ONC, que coordinarán dentro de la propia ONC la tramitación de las mismas ante EURING. En caso de duda, pueden contactar con la ONC en el mailinfo@oficinanacionaldecaza.org.
El objetivo de esta medida es compensar la inactividad que en este ámbito está teniendo la Asociación Española de Ornitología SEO/BirdLife, puesto que, según las fuentes consultadas por la ONC, la información de las aves anilladas con remite oficial del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, ICONA, gestionada por SEO/BirdLife, y recuperadas por distintos colectivos, no reciben respuesta de los datos del ave recuperada. Antes de la cesión de la competencia del ICONA a SEO/BirdLife, también se producían retrasos en la devolución de la información a los recuperadores. La nueva situación con SEO/BirdLife ha empeorado, desmotivando la comunicación de anillas recuperadas por la vía establecida para ello y, por tanto, en la práctica invalida el esfuerzo invertido en el anillamiento científico de aves, ya que la base del anillamiento científico está en la información y el conocimiento que proporciona la recuperación de la anilla y posterior comunicación.
Por el contrario, utilizando la vía directa establecida por EURING, la ONC obtiene la información del resto de remites europeos a los pocos días, incluyendo la muy ágil comunicación de la organización vasca ARANZADI.
Con esta medida, la ONC pone a disposición del anillamiento científico todo el potencial de ciencia ecociudadana del que dispone el sector cinegético, teniendo en cuenta que los cazadores son los primeros interesados en el conocimiento, gestión y conservación de las aves y sus hábitats a través de una de sus principales herramientas el anillamiento científico y la comunicación a EURING de las anillas recuperadas.

Microsilo alimentación cinegética a 0,156€/Kg

[custom_frame_center]microsilos3[/custom_frame_center]

  • Composición: Ray-Grass deshidratado, silo de maíz, paja, maíz  (O.M.G.), pellets girasol, harina de colza, pulpa cítricos, carbonato cálcico, sal mineral, melaza.
  • Paquetes individuales con corrector incorporado
  • Sistema de embolsado hermético con film
  • Peso aproximado 500 Kg
      (Ref 05/07) Precio Julio 2016: 0,156 €/kg + IVA

Abrevadero con capacidad para 220 litros: 380 €

[custom_frame_center]abrevadero3

[/custom_frame_center]

Medidas: 4 metros de largo x0,53 m. de acho x 0,24 m. de alto

Precio: 380 

[/one_third_last]

[clear]

Precios sin gastos de envío. Consultar otras medidas. Teléfono de contacto: 926 23 20 29

[button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»right» target=»_self» style=»light»]

Comedero de corzo a una cara: 165 €

[custom_frame_center]

CORZO 1 CARA[/custom_frame_center]

  • Comedero a 1 cara –

Tolva de almacenaje – Pintado en imprimación y esmalte verde

                       (Ref. 02/04)     Precio   165 €

Pida presupuesto sin compromiso en el teléfono 926 23 20 29

La Ley de Protección Animal de Madrid se aprobó con la incorporación de los fundamentos defendidos por la ONC

[custom_frame_center]rehala

[/custom_frame_center]

La Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid fue votada la semana pasada, con la incorporación al texto de las alegaciones realizadas por uno de los socios de la ONC, la Asociación Española de Rehalas (AER), quienes habían trabajado en ellas con todos los grupos, durante los pasados meses. A la vista de la previa labor de la AER, la Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural (ONC) redactó una carta insistiendo en los artículos más controvertidos de dicha norma, apoyándose en informes científicos de la Universidad de León proporcionados por ARRECAL; documentación que fue remitida a los todos los miembros electos de los partidos políticos de la Asamblea de Madrid, mediante la citada carta. De esta manera, la ONC celebra que, a la luz de dicha misiva, se modificasen a última hora aspectos sustanciales del proyecto que afectaban de manera muy negativa al sector cinegético.

Así pues, la ONC, previa coordinación con la AER y otras entidades como la Federación Española de Tiro al Vuelo, provocó un contacto con todos los diputados madrileños que ha permitido la rectificación del proyecto.

En definitiva, y a falta de conocer la redacción final, se ha conseguido, por ejemplo, que se mantengan las intervenciones ‘funcionales’ sobre los perros de rehala, de forma que se podrán seguir practicando por un veterinario en un claro beneficio delos canes. Asimismo, se ha impedido que miembros de las protectoras de animales pudiesen llegar a convertirse en autoridades de inspección, potestad que, como marcan los principios generales de nuestro derecho positivo y resulta lógico, seguirá en manos de la Administración competente.

Por último, tal y como se propuso en la carta aludida, el tiro al pichón queda fuera de esta nueva regulación legislativa por razón de la materia, dado que el pichón no puede ser considerado, en ningún caso, como animal de compañía, aspecto que,aunque obvio, ha debido ser reiterado a muchos de los diputados madrileños por la ONC.

Canelón de zanahoria relleno de perdiz estofada

[custom_frame_center]canelon
[/custom_frame_center]

Dificultad: media/alta
Preparación: 45 minutos
Cocción: 1 h 30 m.
Ingredientes para 4 personas

Perdices estofadas

  • 4 perdices
  • 5 gr. sal fina
  • 5 gr. orégano fresco
  • Ramita tomillo hojas
  • Ramita de romero hojas frescas
  • 6 dientes de ajo fresco
  • 20 ml. vinagre balsámico de Módena
  • 20 ml. aceite de oliva
  • 4 cebollas
  • 1 l. vino tinto
  • 100 gr. setas


Velo de zanahoria (podemos sustituirlo por un canelón de pasta)

  • 2 cucharaditas de agar-agar
  • ½ l. agua
  • Sal
  • 3 zanahorias en rodajas


Otros

  • Brotes varios
  • Queso manchego curado rallado
  • Hojaldre


Elaboración

Estofado de perdiz
Dejar macerar durante 6 horas en esta marinada, para conseguir que la carne se reblandezca  y adquiera sabor. Una vez transcurrido el tiempo, poner sobre un recipiente al fuego a cocinar lentamente con todos los ingredientes. Una vez tierna, retirar del fuego deshuesar y picar.

Mezclar con parte de la salsa resultante. Por otro lado pochar con aceite de oliva la cebolla partida en láminas muy finas (juliana), una vez pochada con el color característico, rectificar de sal, agregar las setas troceadas y una vez terminado reservar. Dejar reposar fuera del fuego y mezclar por ultimo con la masa creada anteriormente. Se hará, una pasta homogénea la cual dejaremos enfriar para posteriormente rellenar los canelones.
Velo de zanahoria

Hervir la zanahoria hasta que este blanda en agua y sal. Una vez cocida, triturar ambas sustancias y agregar el agar-agar (gelificante extraído de un alga roja). Dejar hervir y estirar la mezcla sobre una bandeja. Cortar las porciones deseadas y rellenar con la carne de toro de lidia.

Montaje
Poner sobre el plato la salsa del estofado, sobre esta el hojaldre, encima colocar el  canelón caliente relleno espolvoreado con queso rallado por encima. Decorar con unos brotes y crujiente de queso.

Para maridar:
Vino variedad cabernet sauvignon.

Por Javier Chozas

Fuente: Assicaza

Obejo Abogados, asesoramiento integral para cotos

Obejo

Con el objeto de dar una cobertura eficaz a los propietarios en particular y en general a todos los sectores relacionados con la actividad cinegética y de conservación que incluye, entre otras, las siguientes materias:

[custom_list style=»list-7″]

  • Asesoramiento Integral de Cotos de Caza, con defensa extrajudicial y judicial ante cualesquiera órdenes jurisdiccionales.
  • Impugnación de Ordenanzas Municipales.
  • Impugnación de Inventarios de Caminos.
  • Ejercicio de acciones declarativas de dominio y en general cualquier acción de naturaleza real sobre bienes inmuebles.
  • Arrendamientos Rústicos.

[/custom_list]

Plantéenos su consulta vía e-mail sin ningún tipo de compromiso a: administracion@obejoabogados.es

C. Carlos Vázquez nº 6 6º B
13001-Ciudad Real
Teléfono: 926 22 3104 – Fax: 926 22 97 10

 

 

Intercaza presenta su cartel 2016, obra de Mariano Aguayo

[custom_frame_center]intercaza 2016
[/custom_frame_center]

 La Feria de Turismo, Ocio Activo y Medio Ambiente ‘Intercaza 2016’, organizada por el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, ha dado el pistoletazo de salida con la presentación de su cartel anunciador.

La presidenta del Consorcio, Ana Carrillo, ha explicado que la presente edición de Intercaza, que celebra sus veinte años de vida, se ilustrará con una imagen obra del pintor y articulista, Mariano Aguayo, “un referente en el mundo de la cinegética, en la montería, para el que la caza no es una afición, sino un sentimiento”.

“Queda patente en la mayoría de sus obras el compromiso de este artista con la defensa a ultranza de nuestra sierra como joya única de nuestro patrimonio natural y con la preservación de las costumbres, usos, valores, vocabulario y tradiciones ligadas a la actividad cinegética, en definitiva con la caza como cultura”, ha señalado Ana Carrillo.

La también delegada de Desarrollo Económico ha expresado la satisfacción de la organización de Intercaza por contar como imagen con una obra de Mariano Aguayo, ya que “es un reconocimiento a la disposición y entrega que el artista mostró desde el primer contacto mantenido con él hace ya veinte años para poner en marcha una feria cinegética en Córdoba”.

Mariano Aguayo Álvarez es pintor, escultor y escritor, gran aficionado al mundo de la caza, como se muestra en sus pinturas y escritos. Es académico en su sección de Letras de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Cárnicas Dibe, especialista en desmogues de ciervo y gamo

[custom_frame_center]foto dibe
[/custom_frame_center]

Cárnicas Dibe, especialista en comercialización de astas y desmogues de ciervo y gamo

La misión como empresa de Cárnicas Dibe, con sus nuevas instalaciones, infraestructura y organigrama, es satisfacer las demandas de sus clientes y una mejora continua en la calidad de sus procesos y productos que le permita seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional, donde sigue afianzándose día a día.

Informese en www.carnicasdibe.com