Forro polar Guarda Rural: 50 €

[custom_frame_center]forro polar[/custom_frame_center]

Forro polar con bordado Guarda Rural. Interesados llamar al teléfono 926 22 71 19 

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/segurosvigilancia/guarderia/uniformes/» align=»center»  style=»light»

España es el primer país del mundo en número de Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO

[custom_frame_center]reserva-biosfera
[/custom_frame_center]

Tras la declaración de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Tajo-Tejo Internacional el pasado mes de marzo, se ratifica la importancia de España en el Programa Hombre y Biosfera (MaB)

La próxima propuesta de España al programa MaB será la ampliación de la Reserva de la Biosfera de las Marismas del Odiel, en Huelva.

En la sede del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) de Madrid, se ha celebrado  la 17ªReunión del Comité Español del Programa MaB. En este Comité están representadas todas las administraciones y el resto de actores que intervienen en las actividades que se llevan a cabo en las reservas de la biosfera: sindicatos, organizaciones agrarias y pesqueras, ONGs, representantes de los consejos de gestores y científicos, etc.

La reunión estuvo Presidida por el Director del OAPN D. Basilio Rada Martínez, que durante su intervención puso de manifiesto la importancia de España en el marco del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO. Expuso que, el OAPN tiene encomendada la función de coordinación del Programa MaB en España y que, a pesar de la complicada situación presupuestaria de los últimos años, el organismo que dirige ha realizado un esfuerzo considerable, para mantener la actividad del Programa MaB en España y el desarrollo de las actividades que mantienen, el propio Comité Español del MaB, sus órganos asesores y las 48 reservas de la biosfera que conforman la Red Española de Reservas de la Biosfera.

Hizo hincapié en que para conseguir estos objetivos ha sido necesario modificar la legislación existente sobre el Programa MaB, para adaptarla a la situación actual y que, próximamente, se vería ampliada con un nuevo Real Decreto que regula el Reglamento de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas” para productos y servicios de las reservas de la biosfera.

Continuó diciendo que el OAPN ha ejecutado varios proyectos de red para mejorar la señalización y el funcionamiento de las reservas, seminarios de formación y capacitación de los gestores y, para mejorar su visibilidad, se han publicado diversos materiales impresos y audiovisuales, y se había facilitado la participación de las reservas en ferias y eventos tanto nacionales como internacionales.

Con todas estas actuaciones, el apoyo del OAPN al Programa MaB en España estába demostrado, por lo que se sentía muy orgulloso de que, tras la declaración, el pasado mes de marzo, de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Tajo-Tejo Internacional, por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de la UNESCO, España haya pasado a ser el primer país del mundo en número de reservas de la biosfera declaradas. Con la nueva reserva la Red Española cuenta con 48 sitios, lo que supone el 11% del territorio y donde viven casi dos millones de personas. Muchas reservas españolas todavía se están adaptando a la normativa y requisitos vigentes, por lo que las administraciones presentes deben ser conscientes de que, en el marco de las competencias de cada una, es necesario apoyar a las reservas de la biosferatal como figura en el Plan de Lima. Una economía sostenible de las mismas ayuda a cumplir los objetivos de estos espacios .

 HACIA LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE 2030

Otros aspectosimportantes que se abordaron en la reunión fue ,el  4º Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera, celebrado en Lima (Perú) del 14 al 17 de marzo pasado. En este Congreso participaron más de mil personas, de 90 países, representando a: Comités nacionales MaB, Reservas de la Biosfera, agencias de Naciones Unidas, ONGs, instituciones académicas y organizaciones de los cinco continentes que trabajan con el Programa MAB.

La delegación española en el Congreso estuvo formada por 29 personas y contó con representantes del Comité Español MaB, Gobierno Vasco, Cabildo de Lanzarote, Consell de Menorca, Diputación de Zamora y representantes de los consejos de gestores y científicos del Comité Español, entre otros.

Durante el Congreso se aprobaron la “Declaración de Lima” y el “Plan de Acción de Lima para el Programa MaB de la UNESCO y su Red Mundial de Reservas de la Biosfera (2016-2025)”. Estos documentos serán de gran relevancia para el futuro el Programa MaB y para la consecución, por parte de los países que participan en el Programa, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas hasta el año 2030.

También informóde la 28ªReunión del Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa MaB, del que actualmente España es uno de los 34 países que lo constituyen, y que también se celebró en Lima a continuación del 4º Congreso Mundial. En esta Reunión, el Consejo aprobó 20 nuevos sitios de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, mientras que Austria retiró dos sitios de la lista, a petición propia. Con ello la Red Mundial se compone ahora de 669 sitios en 120 países, de las cuales 16 son transfronterizas (cinco de ellas españolas).

 AMPLIACIÓN DE LA RESERVA BIOSFERA MARISMAS RIO ODIEL

A continuación, durante el desarrollo de la reunión del Comité Español MaB se alcanzaron diferentes acuerdos, entre los que cabe destacar la decisión de remitir, al Secretariado del Programa MaB en Paris, la propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera de las Marismas del Odiel (Huelva), presentada por la Junta de Andalucía. La nueva propuesta resuelve los problemas que planteó la UNESCO, en el último informe de evaluación decenal de esta reserva, relativos a su zonificación y a la falta de población. Con la nueva propuesta la superficie de la reserva se triplica, incluyendo una zona marina, y su población pasa de 0 a 33.749 habitantes, con lo que la reserva cumple ahora, plenamente, el marco estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. El Comité también acordó enviar los Informes de revisión periódica decenal otras 5 reservas de la biosfera españolas.

Fuente: MAGRAMA

Comedero suelo jabalí, 60 litros: desde 20 € ¡¡OFERTA!!

[custom_frame_center]bidon1
[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad para 60 litros
  • Comedero suelo para jabalí
  • Con opción de perforado para distribuir el maiz
  •  Opción de mosquetón y quitavueltas

[/custom_list]

   Precio

 (Ref. 17/17)   Sólo bidón: 20 €

(Ref. 02/14)  Con perforado y quitavueltas    40 €

Diálogos por la Caza 2016 se celebrará el próximo 1 de octubre

[custom_frame_center]dialogo1
[/custom_frame_center]

Organizado por Ciencia y Caza, el próximo 1 de octubre se celebrará en el Palacio Real de Riofrío en Segovia la tercera edición de la jornada ‘Diálogos por la Caza’ con interesantes ponencias, mesas redondas, entrega de premios, etc.

El lugar elegido para celebrarlo es el Palacio Real de Riofrío en Segovia, un marco incomparable donde los asistentes tendrán ocasión de disfrutar de excelentes ponencias, intercambiar experiencias y conocimientos y sentirse como en casa en un espacio rodeado de una naturaleza que rugirá en su máximo explendor el próximo sábado.

Temas como la gestión de la caza menor en Reino Unido y su posible aplicación en España, el control de predadores como herramienta de gestión o los nuevos avances sobre gestión de caza mayor, serán tratados con seriedad y rigor pero con cercanía.  Abordarán además en una mesa redonda un tema de candente actualidad, «la comunicación y la caza» una herramienta imprescindible para mejorar la imagen de nuestro maltratado sector y se concluirá con dos actos: la entrega del premio al «Fomento de la Investigación Aplicada a la Caza» que este año ha recaído en la Asociación del Corzo Español y la presentación de un libro titulado «Cazando Ciencia: Caza Menor» en el que se ha recopilado algunos de los trabajos más interesantes sobre gestión de caza menor llevados a cabo por investigadores todo el mundo en los últimos años.

La jornada concluirá con una  comida en el restaurante del Palacio y una visita al Museo de Caza, ambas incluidas en la matrícula.

 

Información e inscripciones en info@cienciaycaza.org y en www.cienciaycaza.org.

 

Tablillas de segundo orden: 1,2 €

[custom_frame_left][/custom_frame_left]

  • Dimensiones 30 x 20 cms.
  • Disponemos de tablillas según la normativa de cada comunidad autónoma.
  • Garantía AENOR.
  • Revestimiento especial anticorrosión.
  • Fácil de montar: llevan 2 taladros para atornillar al mástil.
1,20 € / ud

(paquete de 75 uds)

Manipulación por paquete incompleto:  15 €

Gastos de envío e IVA no incluido.

Portes pagados hasta destino a partir de 220€

Presupuestos personalizados.  Llámenos al 926 232029

Lazo de manejo por 133 €

[custom_frame_center]lazo de manejo[/custom_frame_center]

Permite una correcta inmobilización de los ejemplares capturados en el lazo Collarum

P.V.P.: 133 €

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/c-predadores/kit-de-trampeo/» align=»center»  style=»light»]

Comedero para corzo a dos caras: 335 €

[custom_frame_center]PARA CORZO[/custom_frame_center]

  • Fabricados en acero laminado y bandeja de chapa galvanizada
  • Patas y soportes en angulo de 40 x 40
  • Pintado en imprimación y esmalte verde
  •  Con recipiente cubierto para grano
  • Provistos de recipiente para forraje.
  • Con techo a dos aguas   y chapa trapezoidal prelacada en verde.
  • Altura de comedero: 1,20 m + techo

                                (Ref. 02/03)    Precio   335 €

Precios sin IVA y sin gastos de envío.

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/»_blank» style=»light»]

Comedero rayonera para jabalíes: 315 €

RAYONERA

Para rayones

Consúltenos otras medidas. Precios sin IVA y sin gastos de transporte.

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»center» target=»_blank» style=»light»]