Curso on line ‘Gestión Sanitaria y Control Veterinario de Caza Menor’

[custom_frame_center]curso online gestion sanitaria
[/custom_frame_center]

El próximo 10 de mayo dará comienzo el curso on line sobre ‘Gestión Sanitaria y Control Veterinario de Caza Menor’, organizado por Ciencia y Caza.

Con él podrás descubrir todos los secretos de enfermedades tan importantes como la nueva variante de la enfermedad hemorrágica del conejo de monte, la tularemia o coccidiosis, gracias al Aula Virtual de www.cienciaycaza.org.

Todavía hay oportunidad de inscribirse en este curso de 50 horas lectivas, que se iniciará el 10 de mayo y finalizará el 20 de junio.

Más información e inscripciones en www.cienciaycaza.org

Bebedero para perdíz redondo con capacidad 4 litros: 18,5 €

[custom_frame_center]
[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad: 4 litros
  • Fácil limpieza
  • Peso: 17 kg

[/custom_list]

(Ref. 15/15)    Precio: 18,5 €

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Los precios no incluyen IVA ni gastos de envío.

Comedero rayonera para jabalíes: 315 €

RAYONERA

Para rayones

Consúltenos otras medidas. Precios sin IVA y sin gastos de transporte.

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Tablillas de primer orden Coto Privado de caza con número de matrícula: 2,4 €

[custom_frame_center]
primer orden[/custom_frame_center]

Tablillas fabricadas en acero galvanizado, con revestimiento especial anticorrosión y con dos taladros para facilitar el montaje y atornillar al mástil. Con número de matrícula

Primer Orden – 2,40 €/ ud.

  • Dimensiones 50 x 33 cms.
  • Grosor 0,8 mm.
  • Texto según normativa vigente
  • Nacional o dependiendo de la comunidad autónoma

[button text=»Haz tu pedido» title=»Haz tu pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

La policía de Oviedo, desbordada por el incremento de jabalíes

[custom_frame_center]jabalíes corriendo
[/custom_frame_center]

Según fuentes del gobierno asturiano, los suidos han visto incrementada su población en los últimos 30 años en un 700%. Por el contrario, asociaciones ecologistas como FAPAS, afirman que están a punto de desaparecer de la región.

El año pasado los servicios de Guardería del Principado de Asturias realizaron, solo en Oviedo, 38 controles de jabalíes mediante aguardos nocturnos. En ellos, se abatieron un total de 42 suidos, la mayor parte en la zona del Naranco.

Sin embargo, desde el pasado mes de enero hasta marzo, los servicios de Guardería del Principado ya han abatido trece jabalíes en la denominada zona de seguridad -terrenos cinegéticos en los que está prohibida la caza-. De esta manera la Administración pretende controlar su presencia y prevenir daños a los cultivos, además de evitar riesgos en la seguridad vial y en las personas.

La última intervención que han tenido que realizar agentes de la Policía Local en la localidad asturiana fue el pasado viernes, aunque en esta ocasión bastó con reconducir a una piara de cuatro jabalíes desde un céntrico barrio hasta los montes de las afueras. Era la vigésimo segunda vez que la presencia de suidos necesitó ser controlada este año.

En este mes de abril, la actividad de estos animales en el núcleo urbano se ha visto incrementada llegando a ser necesaria casi una intervención policial por día en las últimas diez jornadas, tal y como explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Ricardo Fernández al medio citado anteriormente. Incluso el pasado día 14 los agentes tuvieron que abatir un jabalí en una glorieta con el fin de evitar males mayores ante la cercanía de una autovía con gran tráfico.

Los vecinos de la ciudad se muestran preocupados. El presidente de la asociación vecinal, Emilio Peña, aseguró a El Comercio que no es un problema actual, sino que llevan años con ello. “Están a la puerta de casa”, advierte al tiempo que critica la falta de atención ante este problema. “No se hace suficientemente caso a esta problemática y es algo muy grave porque los jabalíes se están acostumbrando a las ciudades”, destacó.

Aún con todos estos datos, asociaciones ecologistas como FAPAS aseguran que el jabalí en Asturias está al borde de la extinción y afirman que el gobierno regional ha intensificado tanto la caza de los suidos que estos han perdido la capacidad de regenerarse.

Además, desde Fapas niegan los datos que baraja la Consejería de Recursos Naturales que afirman que en la Comunidad hay 60.000 jabalíes. Los ecologistas, aseguran que la población se ha reducido hasta en un 77% en algunas zonas desde 2013. De esos 60.000 ejemplares, el Principado calcula que 700 viven en los alrededores de Oviedo.

Por su parte, el Principado achaca el aumento de la población de suidos a la reducción del número de cazadores y del abandono del mundo rural, un hecho que según afirman merma el número de prados y favorece el aumento de refugios animales.

Por último, hay que destacar que entre 1980 y el año 2011 la población de jabalíes ha aumentado en más del 700% en la región, según los datos que manejan desde el gobierno asturiano. En los últimos años se han cazado más de 116.500 jabalíes, lo que no ha impedido que la población haya pasado de 6.000 en 1993 a los 60.000 actuales que calcula la Administración.

Fuente: Jara y Sedal

Bebedero de 1m. de largo por 0,7m de ancho: 110 €

[custom_frame_center]comedero1[/custom_frame_center]

Chapa galvanizada. Boya incorporada con protector de chapa. Manguito con tapón para desagüe y limpieza.  Patas en ángulo de 40

 (Ref. 16/01)  

Precio  110 €

Precio sin IVA ni gastos de envío

[small_button text=»Haga su pedido» title=»Haga su pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank»]

Más información: 926 23 20 29

Dispensador automático para jabalí desde 108 €

[custom_frame_center]comedero1[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Programador digital en el que se pueden programar hasta 6 comidas en 24 horas
  • Tolva de 60 littros de capacidad
  • Asa de cerrajero para colgar
  • El dispensador puede echar desde cereal hasta bellota, almendras o legumbres.
  • Con batería incorporada de 12 V de potencia recargable (con el cargador de un coche tarda media hora en recargarse)

[/custom_list]

Sin placa solar : 108 € (Ref. 15/05)

Con placa solar: 130 € (Ref. 15/06)     

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»right» target=»_self» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»right»  style=»light»]

“CAPRICHOS DE MONTE”, el producto estrella de Cárnicas Dibe fabricado a base a embutidos de ciervo silvestre

[custom_frame_center]caprichos de monte

[/custom_frame_center]

CAPRICHOS DE MONTE”, una idea original pensada para los amantes de las chacinas de caza, cómoda y practica para su fácil consumo en cualquier lugar y situación.

Fabricados en la planta Extremeña de Cárnicas Dibe, en El Gordo, se presenta con cecina, chorizo y salchichón de ciervo, con un sabor tradicional y una cuidada elaboración.

La mejor alternativa para tomar un tentempié en el puesto de montería, acompañado de un buen vino.

Para más información, pueden contactar con Patricia Casas, responsable comercial para el mercado nacional. Pueden contactarla en los teléfonos 669355792-927577500 o en el correo electrónico patricia@carnicasdibe.com

Informese en www.carnicasdibe.com