[custom_frame_center]
[/custom_frame_center]
Ha sido publicada la Orden de Vedas de Castilla-La Mancha, que regula los periodos hábiles de caza para la temporada 2017/2018. Los principales cambios respecto a otras temporadas son los siguientes:
- Media Veda Codorniz: se modifican las fechas para las comarcas de Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara, del 27/2 al 15/09
- Media Veda Tórtola: se baja el cupo a 5 tórtolas/cazador y día
- Reclamo de Perdiz
-
Municipios con altitudes de su comarca > 800 m. (relación en anexo II): 23 enero al 5 de marzo
-
Municipios con altitudes de su comarca < 800 m.. del 10 de enero al 20 de febrero
-
- Caza de Acuáticas
- Se excluyen dos especies, ánade rabudo y pato colorado
- Se establecen cupos
-
2 ansares comunes/cazador y día
-
3 cercetas/cazador y día
-
ánades frisos/cazador y día
-
- Cupo de Becadas: 3 becadas/cazador y día
- Jabalí en espera o aguardos nocturnos: se establece un periodo hábil para todos los cotos que tengan los aguardos autorizados en plan de caza, desde el 1 de junio al 31 de agosto. No es necesario por lo tanto un permiso excepcional en este periodo NI HACER NINGUNA COMUNICACIÓN A LA CONSEJERÍA, más allá de la necesaria a la Guardia Civil.
- Señalizacion de cacerías.- Se aumenta de 2 a 3 días el tiempo previo a una cacería en la que se debe realizar la señalización de la misma.
- Precintos en Trofeos.- Para los trofeos de piezas de caza mayor abatidos en la modalidad de rececho que necesiten la colocación de un precinto, es necesario que éste se ponga en el momento justo del traslado, para lo cual siempre el cazador al recechar debe portar un precinto. Antes sólo era necesario poner el precinto cuando salía el trofeo de los límites del coto.
- Distancia de Aguardos a Caminos Públicos.- Se amplía la distancia de los aguardos, además de a 100 m. de las lindes del coto, a 100 m. de cualquier camino público.