Distintivo para marcarje personalizado desde 5 euros

 

 

[custom_frame_center]tablilla2

[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Chapa personalizada tamaño 5 cms. de diámetro
  • Nombres, escudos, asociaciones…
  • Para marcar reses, fundas…
  • Pedido mínimo 25 unidades

[/custom_list]

               Precio: 5 € – Acabado Forex

5,5 € – Acabado  Dibond, en blanco o gris

Precios especiales para mayor número de pedido.

Pida presupuesto en el teléfono 926 23 20 29

[button text=»Haga su pedido» title=»Haga su pedidoo» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Dispensador automático para jabalí desde 108 €

[custom_frame_center]comedero1[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Programador digital en el que se pueden programar hasta 6 comidas en 24 horas
  • Tolva de 60 littros de capacidad
  • Asa de cerrajero para colgar
  • El dispensador puede echar desde cereal hasta bellota, almendras o legumbres.
  • Con batería incorporada de 12 V de potencia recargable (con el cargador de un coche tarda media hora en recargarse)

[/custom_list]

Sin placa solar : 108 € (Ref. 15/05)

Con placa solar: 130 € (Ref. 15/06)     

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»right» target=»_self» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»right»  style=»light»]

Pienso cinegético para ciervo y jabalí y materias primas – maíz, avena y cebada-

[custom_frame_left]pienso_jabali[/custom_frame_left]

Servimos pienso para especies cinégeticas y materias primas

– PIENSO PARA ESPECIES CINEGÉTICAS
Venados: Mantenimiento 12% proteína: 0,2285 €/kg a granel
Jabalíes: Mantenimiento: 0,2585  €/kg/kg. a granel
MATERIAS PRIMAS:
Maíz: 0,2120 €/kg €/kg. a granel
Avena:  0,1940 €/kg. a granel
Cebada:  0,1940 €/kg. a granel. 

Precios mes de Septiembre 2017

Pida más información y presupuesto puesto en finca en el teléfono 926 23 20 29

Revista Trofeo Octubre: El comienzo de la temporada montera y los conflictos entre la caza y la agricultura

[custom_frame_center]octubre_gestion-10x8-32-10-17

[custom_frame_center]

    • Agricultura: Agredida o Agresora: Daños y conflictos entre la agricultura y la caza.

    Reunimos en este trabajo una serie de colaboraciones en las que se reflexiona sobre la interacción de estas dos actividades, sobre los daños que producen la una a la otra y sobre las posibles soluciones que cazadores y agricultores pueden adoptar para alcanzar un entendimiento, en aras de la sostenibilidad del entorno rural.

    • Cómo se presenta la nueva temporada montera:

    Comenzamos esta temporada la sección de monterías con una entrevista a Alfonso Aguado Puig, presidente de la Asociación Española de Rehalas y analizando los problemas que pueden impedir que esta temporada sea todo un éxito.

    • Solognac apuesta por la seguridad en la caza.

    Las prendas fluorescentes paracazar poco a poco se van implantando en España. Probamos algunas de estas prendas de la marca Solognac,cedidas por Decathlon, para comprobar su eficacia.

    • El macho de San Justo: Primer macho montés cazado en la reserva de Mampodre.

    La exitosa reintroducción de cabra montés en reservas de caza de Castilla y León es un hecho. En 2007 le llegó el turno a Mampodre y ahora se ha cobrado el primer ejemplar. Este es el relato de esta cacería.

    PERROS DE CAZA

    • ¿Qué material sanitario debo llevar en el coche para una urgencia?

    Nuestro veterinario Juan José García Estévez nos enumera los imprescindibles del botiquín de un cazador, dependiendo de la época del año y de la modalidad de caza que practiquemos.

    Si tú también tienes una consulta para nuestro veterinario escríbenos a veterianario@edicionestrofeo.es y la responderemos.

     

    ARMAS Y MUNICIONES DE CAZA

    • Monturas BrowningNomad. Permitenel uso de uno o más visores en rifles diferentes

    Aguirre y Cía comercializa para los rifles Browning dos nuevos y fiables sistemas demontaje que permiten utilizar, sin que varíe el punto de impacto, varios visores enuna sola arma o bien en distintas armas, incluso de diferentes calibres.¿Cómo es posible? Este artículo lo explica.

    • Semiautomáticas Fabarm

    Una de las fábricas de armas europeas que más innovaciones ha aportado al desarrollo en general de las escopetas de caza es, sin duda alguna, la empresa italiana FabarmS.p.A., sus semiautomáticas utilizan tomas de gases, cañones y chokes patentados que les proporcionan un alto grado de fiabilidad y seguridad. Las vemos en este artículo

     

    • Nueva ropa Mike Hammer con InsectShield: Protección eficaz contra insectos

    La empresa Scandinavia Distribuciones & Logística distribuye esta nueva ropa de fabricación danesa con tecnología norteamericana InsecShield, que protege de los insectos y de sus picaduras y que hemos probado durante la media veda. Estas son sus características.

    MOTOR

    • Opel Crossland X Ultimate 1.6 Diésel. Jóvenes Cazadores

    Opel está inmersa en un mundo de novedades, pero lo que más nos interesa son los nuevos productos que llegan al mercado, la gama Crossland X y su hermano mayor Grandland X. Hemos podido probar el primero.

    GASTRONOMÍA

    • Bonito escabechado estilo Colinderes
    • Tórtola con arroz rojo

    Y además disfruta de las opiniones de nuestros colaboradores habituales sobre los temas de máxima actualidad.José Gª Escorial, Javier Hidalgo, Tío Calañas, Eduardo Coca Vita, Antonio Pérez Henares, Manuel Mª Baquedano, Ramón J. Soria Breña, Santiago Ballesteros, Tico Medina yJuan Delibes

    Trofeo Caza nº 569octubre2017 ya en tu quiosco y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

    Puedes seguir a Trofeo Caza en las redes sociales Facebook, Twitter, Google + y YouTube y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de www.trofeocaza.com

El mundo rural exigirá respeto en una movilización histórica en Córdoba

[custom_frame_center]manifestación 30 sep
[/custom_frame_center]

El mundo rural ultima los preparativos para la Manifestación en Defensa del Mundo Rural y sus Tradiciones que el próximo 30 de septiembre se celebrará en Córdoba en una movilización histórica para exigir respeto al mundo rural y su gente ante las continuas agresiones que en los últimos meses se vienen sucediendo por parte de grupos ecologistas y animalistas con la condescendencia de la Administración.

Los convocantes de la movilización, más de 15 organizaciones nacionales y regionales, esperan superar los 30.000 manifestantes entre cazadores, pescadores, agricultores, ganaderos,  empresarios y gestores cinegéticos, silvestristas y, en general, gente que tiene en el mundo rural su medio de vida.

Cazadores de todas las provincias andaluzas movilizados por las principales asociaciones de representación a nivel nacional se desplazarán masivamente a Córdoba, habiéndose confirmado ya una media de más de 30 autobuses por provincia, acompañados por compañeros de toda España que partirán desde sus respectivas comunidades autónomas en apoyo del rural andaluz y en el que estarán presentes cazadores, rehaleros, cetreros, silvestristas, gestores cinegéticos, productores y empresarios.

Los pescadores, cuya actividad deportiva corre un grave peligro ante la tramitación de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, también acudirán a Córdoba acompañados por más de 15 grandes embarcaciones de recreo para pesca que encabezarán la manifestación.

La agricultura, movilizada y representada por Asaja Andalucía, será otro vértice importante de la manifestación. Miles de agricultores, acompañados por seis tractores y una gran cosechadora, acompañarán al resto de actores del mundo rural en una jornada que evidenciará la unión del mundo rural para exigir respecto y reconocimiento a sus actividades.

La manifestación, que partirá a las 10:30 de la Plaza de las Tres Culturas (explanada de RENFE), acometerá un itinerario que discurrirá por el centro neurálgico de la capital cordobesa y finalizará en la Plaza de Colón, donde se leerá un manifiesto para exigir respeto al mundo rural.

Durante todo el recorrido, los manifestantes portarán pancartas y protagonizarán cánticos exigiendo el fin de las agresiones al mundo rural, reivindicando la importancia económica, social y conservacionista de las actividades vinculadas al mundo rural ó recordando la importancia de una Administración Pública más sensible y comprometida con los problemas del mundo rural y menos condicionada por las presiones animalistas y ecologistas.

La Federación Andaluza de Caza (FAC), la Asociación de Rehalas Regionales Españolas (ARRECAL), la Asociación Española de Rehalas (AER), Asaja Andalucía, la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, la Asociación Empresarial de Criadores y Titulares de Cotos de Caza de Andalucía (ATECA), la Federación Andaluza de Galgos, la Asociación de Rehalas de Córdoba y la Asociación de Criadores de Perdiz Roja Andaluces (ACACTA) convocan esta manifestación que cuenta con el apoyo de la Alianza Rural, la Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Oficina Nacional de la Caza (ONC), APROCA, la Plataforma Nacional en Defensa del Silvestrismo, la Plataforma Nacional en Defensa de la Pesca y la Real Federación Española de Pesca.

Fuente: Federación Andaluza de Caza

Comedero corzo a 2 caras con alfalfera lateral: 290 €

[custom_frame_center]02-10_comedero corzo 2 caras[/custom_frame_center]

  • Techo abatible, alfalfera lateral de malla electrosoldada.
  • 1 m largo, ancho tejado 1 m, alto total 1,40 m.

                       (Ref. 02/10     Precio   290 €

Pida presupuesto sin compromiso en el teléfono 926 23 20 29

Tablillas de primer orden Coto Privado de caza con número de matrícula: 2,4 €

[custom_frame_center]
primer orden[/custom_frame_center]

Tablillas fabricadas en acero galvanizado, con revestimiento especial anticorrosión y con dos taladros para facilitar el montaje y atornillar al mástil. Con número de matrícula

Primer Orden – 2,40 €/ ud.

  • Dimensiones 50 x 33 cms.
  • Grosor 0,8 mm.
  • Texto según normativa vigente
  • Nacional o dependiendo de la comunidad autónoma

[button text=»Haz tu pedido» title=»Haz tu pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Las Tertulias Cinegéticas de la Federación Extremeña de Caza llegarán a 13 localidades

[custom_frame_center]tertulia de caza[/custom_frame_center]

La Federación Extremeña de Caza ha organizado una nueva actividad, Tertulias de Caza, que desde principios de octubre y hasta febrero del año que viene llegará a 13 localidades de la comunidad autónoma.

El objetivo de estas jornadas es poder llevar a cabo charlas muy pegadas al territorio sobre todo lo relacionado con el sector cinegético, siempre con un enfoque entretenido y dinámico.

Así, se abordarán los principales problemas del sector y las posibles soluciones, y también se hablará de otros sectores conectadosestrechamente al cinegético. Se hablará de caza, pero también del mundo rural, de agricultura, del contexto político…

FEDEXCAZA ha organizado estas Tertulias de forma que participarán 20 personas en cada una de ellas, previa reserva en el correo electrónico federexca@fedexcaza.com o en el teléfono 924171024.

Todas las charlas se celebrarán a las 18.30 horas, y las cinco primeras se han programado en Monterrubio de la Serena (5 de octubre), Jerte (19 de octubre), San Pedro de Mérida (27 de octubre), Alcántara (9 de noviembre) y Jerez de los Caballeros (16 de noviembre).

Las Tertulias de Caza cuentan con el patrocinio de Jamón y Salud, Cárnicas Dibe y Bodegas Coloma.