Bebederos automático para perdiz o conejo para 60 litros: 33 €

[custom_frame_center]bebe[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Fabricados en PVC de 2,5 mm  de grosor en color verde original
  • Piletas de marmolita y resina.
  • Fácil limpieza
  • Sin gomas exteriores que se coman los conejos.

[/custom_list]

Precios

60 litros: 33 € 

(Ref. 15/02)

120 litros: 39 € 

(Ref. 15/03)

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

¡¡BAJADA DE PRECIO!! Belisle selectivo con ancla: de 56,5 €

[custom_frame_center]BELISLE SELECTIVO con g.cotos[/custom_frame_center]

Belisle homologado. Material de trampeo

Con ancla incluida: 56,5 € más IVA

Solicite presupuesto sin compromiso.

Teléfono de contacto: 926 23 20 29 ó en info@gestiondecotos.com

[custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2014/02/tradicional_características2.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

Bebedero con pileta y soporte: 175€

[custom_frame_center]

BEBEDEROS CORZOS_1_1
[/custom_frame_center]

  • Capacidad 70 litros
  • Bebedero fácil colocación
  • Anclaje para fijar al suelo
  • Con boya y tapa
  • Enganches de 1/2 pulgada

Precio: 175 €+ IVA

Pregunte por otras opciones. Telef. 926 232029

Tablilla primer orden «Coto Privado de Caza» con n° matrícula: 2,4 €

[custom_frame_center]
primer orden[/custom_frame_center]

Tablillas fabricadas en acero galvanizado, con revestimiento especial anticorrosión y con dos taladros para facilitar el montaje y atornillar al mástil. Incluida chapa con número de matrícula.

Primer Orden – 2,40 €/ ud.

  • Dimensiones 50 x 33 cms.
  • Grosor 0,8 mm.
  • Texto según normativa vigente
  • Nacional o dependiendo de la comunidad autónoma

[button text=»Haz tu pedido» title=»Haz tu pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Comedero suelo jabalí, 60 litros: desde 25 €

[custom_frame_center]bidon1
[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad para 60 litros
  • Comedero suelo para jabalí
  • Con opción de perforado para distribuir el maiz
  •  Opción de mosquetón y quitavueltas

[/custom_list]

   Precio

 (Ref. 15/17)   Sólo bidón: 25 €

(Ref. 02/14)  Con perforado y quitavueltas  48 €

Dispensador automático para jabalí desde 108 €

[custom_frame_center]comedero1[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Programador digital en el que se pueden programar hasta 6 comidas en 24 horas
  • Tolva de 60 littros de capacidad
  • Asa de cerrajero para colgar
  • El dispensador puede echar desde cereal hasta bellota, almendras o legumbres.
  • Con batería incorporada de 12 V de potencia recargable (con el cargador de un coche tarda media hora en recargarse)

[/custom_list]

Sin placa solar : 108 € (Ref. 15/05)

Con placa solar: 130 € (Ref. 15/06)     

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»right» target=»_self» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»right»  style=»light»]

Quintana de la Serena acoge el 22 de abril el V Día del Cazador Extremeño

[custom_frame_center]v dia del cazador [/custom_frame_center] 

La localidad pacense de Quintana de la Serena acogerá el próximo 22 de abril el V Día del Cazador Extremeño y del Mundo Rural, un evento festivo y reivindicativo que se convertirá de nuevo en el punto de encuentro del sector cinegético regional y también de todos los sectores asociados al mundo rural.

Este evento incluye una completa agenda de actividades y exhibiciones para toda la familia. Así, habrá exhibiciones de cetrería, conejos con podencos, tiro con arco, perros de muestra, silvestrismo y rehalas. También se llevarán a cabo una carrera local de galgos, actividades infantiles y un mercadillo cinegético. Y para los que quieran disfrutar también de una jornada cinegética, dispondrán de recorrido de caza.

Del mismo modo estará presente la Asociación Juvenil JOCAEX, que hará disfrutar a los más pequeños con talleres de manualidades cinegéticas, y muchas otras actividades como el ecobús.

Esta jornada es de carácter gratuito, y la Federación Extremeña de Caza regalará una camiseta a los primeros 1.000 cazadores que presenten su tarjeta federativa.

Como cada año, el Día del Cazador Extremeño será también un encuentro reivindicativo, de forma que al mismo tiempo se organiza un día para disfrutar con la familia se defienda la necesidad de una actividad imprescindible por su papel en la conservación del entorno y por la riqueza que genera en un mundo rural amenazado por el abandono y el despoblamiento.

El Día del Cazador cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Quintana de la Serena, de la Mancomunidad de Municipios La Serena y de la Sociedad de Cazadores La Serena, además de los patrocinadores habituales de la Federación Extremeña de Caza.

Lazo de manejo: 133€

09-04 lazo-de-manejo_ok

LAZO DE MANEJO

Permite la correcta y segura inmovilización de los ejemplares capturados con el lazo Collarum

(Ref: 09-04) : Lazo de manejo

Precio: 133€

Gestión de Cotos le proporciona todo el material para el Control de Predadores y las piezas de recambio. Pregunte sin compromiso.

Más información: info@gestiondecotos.com

Bebedero perdiz redondo, capacidad 4 litros: 18,5 €

[custom_frame_center]
[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad: 4 litros
  • Fácil limpieza
  • Peso: 17 kg

[/custom_list]

(Ref. 15/15)    Precio: 18,5 €

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Los precios no incluyen IVA ni gastos de envío.

Entra en vigor la segunda Extensión de Norma de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre

[custom_frame_center]foto_asiccaza

 [/custom_frame_center] 

La medida tendrá una duración de cinco temporadas  cinegéticas y  será efectiva desde hoy, 9 de febrero de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2022

El BOE ha publicado la Orden APM/109/2018 de 31 de enero por la que se extiende el acuerdo de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA) al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del consumo, impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, promover la calidad de los productos,  mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados, gestionar de forma responsable los residuos y subproductos y realizar acciones de formación y mejora de la cualificación profesional y empleabilidad de los profesionales del sector.

El periodo de aplicación de esta extensión de norma es de cinco temporadas cinegéticas hasta el 30 de septiembre de 2022.

La aportación económica a realizar a la interprorfesinoal tanto para comercializadores como para productores serán iguales en ambos casos y quedan fijados para la caza mayor en 0,63 € por ciervo, 0,26 € por jabalí, 0,31 € por gamo, 0,06 € por muflón y 0,35 € por corzo. Para la caza menor la aportación será de 0,008 € por perdiz, 0,008 € por conejo y 0,023 € por liebre.

Los fondos generados irán destinados a satisfacer los siguientes objetivos:

  1. Llevar a cabo actuaciones que permitan mejorar el conocimiento, la eficiencia y la transparencia de los mercados, en especial mediante la puesta en común de información y estudios que resulten de interés para sus socios.
  1. Desarrollar métodos e instrumentos para mejorar la calidad de los productos en todas las fases de la producción, la transformación, la comercialización y la distribución.
  1. Promover programas de investigación y desarrollo que impulsen los procesos de innovación en su sector y que mejoren la incorporación de la tecnología, tanto a los procesos productivos como a la competitividad de los sectores implicados.
  1. Realizar campañas para difundir y promocionar las producciones alimentarias, así como llevar a cabo actuaciones para facilitar una información adecuada a los consumidores sobre las mismas.
  1. Promover la eficiencia en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria mediante acciones que tengan por objetivo mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental, gestionar de forma responsable los residuos y subproductos o reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de la cadena.
  1. Diseño y realización de acciones de formación de todos los integrantes de la cadena para garantizar la competitividad de las explotaciones agrarias, empresas y trabajadores, así como la incorporación a la cadena de jóvenes cualificados.
  1. Desarrollar e implementar la formación necesaria para la mejora de la cualificación profesional y empleabilidad de los profesionales de los sectores agroalimentarios.

Para el control y seguimiento de la extensión de norma se creará una Comisión compuesta por un representante de cada organización integrante de la Asociación Interprofesional.

Se puede consultar la orden del BOE en: http://www.boe.es/boe/dias/2018/02/09/pdfs/BOE-A-2018-1803.pdf

 

ASICCAZA

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) está representada en la parte de la Producción por: la Asociación de Propiedades Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente de España (APROCA), Asociaciones de Titulares de Cotos de Caza, Cazadores y Actividades Afines al Sector Cinegético (ATICA CLM), la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Oficina Nacional de la Caza (ONC); y el sector comercializador está representado por CECAM y la Asociación Española de Industrias de la Carne de Caza.