Andalucía: Medio Ambiente oferta para el mes de octubre rutas ecuestres, escalada, observación de aves y senderismo en espacios naturales

[custom_frame_center]rutas_andalucia[/custom_frame_center]

Cualquier ciudadano puede inscribirse a través del canal web www.reservatuvisita.es

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha organizado para este mes de octubre en varios enclaves de la Red de Espacios Protegidos de Andalucía (RENPA) una serie de actividades en las que se propone a los visitantes realizar rutas ecuestres y en 4X4, charlas divulgativas y senderismo, así como prácticas deportivas relacionadas con el turismo de naturaleza y aventura, la observación de especies de fauna o el cielo nocturno.

En concreto, en la provincia de Cádiz se han organizado varias iniciativas repartidas por los centros que forman parte de la Red de Equipamiento de Uso Público de la RENPA. Durante todo el mes, los interesados podrán realizar paseos a caballo por las marismas del Barbate y la playa de la Yerbabuena e itinerarios ornitológicos en el Parque Natural Bahía de Cádiz.

Además, el 4 de octubre habrá actividades especiales en el Centro de Visitantes El Aljibe con motivo del Día Mundial de Los Animales, y talleres dentro del programa ‘Naturaleza Divertida’, tanto en el Parque Natural del Estrecho como en el de Los Alcornocales. Para estos últimos, el usuario puede informarse en el Centro de Visitantes Huerta Grande. El público general podrá realizar también una visita guiada al sendero Colada de la Costa desde el punto de Información del Parque Natural del Estrecho.

En Almería, por su parte, a través del Centro de Visitantes Las Almoladeras, se ofrecerá la llamada ruta de Los Volcanes en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Actividad a la que se unen las ofertadas durante todo octubre en el Centro de Visitantes Los Yesares como un itinerario básico por el Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas.

En el Paraje Natural de El Torcal de Antequera, en Málaga, el próximo 26 de octubre se ha organizado un curso de iniciación a la escalada, a través del Centro de Visitantes Torcal Alto. Por otro lado, a lo largo de todo el mes se realizarán rutas guiadas por la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra.

Las propuestas en la provincia de Sevilla pasan por la ya tradicional visita a los molinos del Guadiamar en el Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar y las rutas por la Sierra Norte. En octubre, el Punto de Información Cerro del Hierro ofrece visitas guiadas por el sendero del Rebollar. Además, aprovechando esta época del año, el 4 de octubre se podrá disfrutar de una actividad vinculada a la observación y el estudio de la berrea del ciervo. Para más información, el usuario puede solicitarla en el Centro de Visitantes de El Berrocal.

Asimismo, el Centro Cabildo Viejo (Huelva) propone para el día 26 de octubre una ruta de la castaña por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. A esta iniciativa, se une la propuesta nocturna del Ecomuseo del Molino del Pintado en el paraje natural onubense Marismas de Isla Cristina, que anima a los interesados a disfrutar del anochecer en la marisma.

Por último, en la provincia de Jaén, el Centro de Visitantes Torre del Vinagre apuesta por una ruta 4×4 por el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, titulada Los Lagos.

Los interesados en participar en cualquiera de estas actividades podrán inscribirse a través del canal web www.reservatuvisita.es

Más de 30.000 participantes cada año

El Programa de Visitas de los Espacios Naturales de Andalucía se realiza durante todo el año en las ocho provincias andaluzas y pretende aportar una experiencia enriquecedora de los mismos, permitiendo un acercamiento diferente de la riqueza natural, patrimonial y cultural de estos enclaves por parte de los ciudadanos.

Asimismo, persigue sensibilizar y motivar al conjunto de la sociedad para que se involucre en la conservación del medio natural. Más de 30.000 personas participan cada año en esta iniciativa a la que, a la oferta mensual, se añaden los diversos proyectos impulsados por la Consejería como ‘Naturaleza y tú’, ‘Naturaleza para todos’ o las jornadas de puertas abiertas de los distintos espacios protegidos.