Celebra el comienzo de la temporada corcera con la revista Trofeo Caza del mes de abril

[custom_frame_center]portada trofeo[/custom_frame_center]

Corzos, ¿Cómo afrontar su caza? Querencias estacionales: Como no podía ser de otro modo, el corzo cobra especial protagonismo en las páginas de Trofeo Caza del mes de abril. En un artículo ideado para que el cazador conozca mejor cómo afrontar su caza, tratamos las querencias de la especie según las diversas estaciones del año y en la sección “Es de justicia” publicamos aquellos aspectos legales que el cazador debe conocer para que no lo multen, por ejemplo, por no haber colocado correctamente el precinto y el documental de Iberalia Tv “Los corzos del Pipirigallo”.

Los animales de Podemos: La rama animalista de este partido político de reciente creación, y que según las últimas encuestas cada vez cuenta con más seguidores y simpatizantes decididos a votarle en los próximos comicios, lo tiene claro: si llega al poder, prohibirá la caza. Pero aquí no queda todo. Entre las propuestas de su programa encontramos desvaríos tales como la promoción de la alimentación “vegana” o la construcción de templos y santuarios para animales. Quizás después de leer este artículo cambie su opinión al respecto o se reafirme en la que ya tenía.

La Ley de Montes, otra oportunidad perdida: Mucho se está hablando sobre el anteproyecto de la Ley de Montes desde todos los sectores relacionados con la materia. En este marco, laUnión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) ha presentado alegaciones debidamente justificadas al borrador de dicha norma, en la que se han incluido aspectos que afectan a todos los cazadores españoles. En este artículo les detallamos todos los puntos presentados por laUNAC

Caza por altanería. Azores a patos: Si la cetrería es considerada por muchos una de las modalidades de caza más emocionantes y conmovedoras, practicarla con esta bella y enigmática rapaz la convierte en una liturgia que roza la divinidad. Eso sí, la desconfianza y salvajismo de este ave requieren un tratamiento específico que solamente fructificará si el cetrero se arma de paciencia y perseverancia. Y para comprobar su dificultad, hemos acompañado a Raúl Rodríguez, uno de los más emblemáticos azoreros de nuestro país, en una divertida jornada de caza de acuáticas.

Las enfermedades del Braco Alemán: Su pelo corto le permite adaptarse a los climas cálidos y secos más exigentes. Sin embargo, también es el origen de ciertos problemas de salud relacionados con su piel. Nuestro experto veterinario nos enseña a detectar sus síntomas y a prevenirlos y tratarlos.

Interesantes novedades en IWA 2015, primera parte: Tal y como hemos hecho desde que se inauguró la primera edición del Día internacional del tiro en la IWA, vamos a publicar las novedades presentadas en esta impresionante feria alemana en dos capítulos. En este primero tratamos las presentadas por Blaser, Mauser, Sauer, Zeiss, Kahles y Norma que fueron las principales empresas protagonistas del III International IWA Shooting Day.

Monterías: ¡Hasta la próxima campaña!

Cerramos nuestra sección de monterías 2014-2015 después de haber publicado más de medio centenar de crónicas, 300 resultados de monterías y una amplia selección de fotografías representativas de gran parte de ellas. Han sido meses durante los cuales hemos acercado el mundo de la montería al lector, mostrándole una amplia y variada selección, ofreciendo cobertura informativa sobre las principales regiones monteras españolas y dando cabida a multitud de organizadores (comerciales, sociedades de cazadores, clubes…). Crónicas monteras realizadas por Javier Robles de www.condevito.com

Alfonso Roldán, Fotógrafo de naturaleza “Todas mis fotos tienen una historia detrás”

Este profesor de Magisterio descubrió la fotografía casi por casualidad. Cuando nació su hijo, hace 15 años, le regalaron una cámara para que inmortalizase los primeros pasos de su pequeño. Sin embargo, poco a poco, y animado por un amigo, fue adentrándose en el mundo de la caza. Desde entonces no ha parado de captar lances y retratar a las más emblemáticas especies cinegéticas de nuestra fauna. Ahora es uno de los fotógrafos de naturaleza más reputados de nuestro país.

Tras el íbice bezoar de Creta a Grecia: Una Caza con historia:  

¿Se imaginan una aventura en la que, además de cazar una de las especies más emblemáticas de un país, tuviesen la oportunidad de conocer a fondo el “germen” cultural de nuestra civilización occidental? Pues sí, existe. Y el autor de esta crónica tuvo el privilegio de vivirla. Viajamos de su mano hasta el estado heleno para recorrer un camino repleto de emociones, tradiciones, monumentos… y de lances inolvidables.

Topillos, propician la tularemia en humanos y provocan una gran mortandad de especies Lejos de amainar, la problemática de los topillos es cada vez más grave. La tularemia ya no solo se transmite entre nuestra fauna, sino que se han confirmado casos de contagios en personas. ¿Cómo está gestionando la Administración esta crisis? ¿Trabaja en la búsqueda de una solución eficaz? ¿Hay motivos para alarmarse? En este artículo encontrará todas las respuestas.

Iniciación a la recarga de cartuchería metálica (II): En este segundo capítulo abordamos el engrase, recalibrado y demás manipulaciones previas que hay que realizar en las vainas antes de proceder a su empistonado y carga.

Mercedes GLA 220, Dr. Jekyll y Mr. Hyde: El Mercedes GLA ha revolucionado el segmento de los SUV Premium, donde, hasta el momento, el rey era el Land Rover Evoque. El modelo de la estrella reinterpreta las exitosas líneas del Clase A y, aún fuera de los cánones habituales, se presenta “musculoso” y atractivo. La tracción total 4Matic solo está asociada al motor 2.2 CDi de 170 caballos y al cambio automático de siete velocidades.

ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Gastronomía, Humor… ¡Y las mejores plumas del sector!

Más información en www.trofeocaza.com.

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en  twitter @trofeocaza www.twitter.com/trofeocaza