Ir al contenido principal

Gestión de Cotos

Gestión de Cotos

Menú principal

  • Home
    • Mapa del sitio
    • Registro
  • Infraestructuras
    • Cerramientos
    • Maderas
    • Tablillas
    • Precintos marcaje
    • Precintos predadores
    • Torretas
    • Metálicas
    • Abrevaderos
    • Comederos-Bebederos
      • Mayor
      • Menor
  • Caza
    • Asesoramiento jurídico
    • Contenedores recogida reses
    • Cárnicas Dibe
    • Taxidermia
    • Recoge vainas
    • Ofertas de caza
      • Ofertas y demandas de arrendamientos
      • Compra-venta de fincas
  • Piensos
    • Mantenimiento
    • Perros – Rehalas
    • Microsilo
    • Especializados
    • Materias primas
  • Uniformidad
    • Elementos reflectantes
    • Bolsa de empleo
    • Uniformes
  • Seguros
  • Predadores
    • Material de trampeo
    • Precintos predadores
    • Le enseñamos «insitu»
    • Formación
  • Agroforestal
    • Protectores
    • Trabajos forestales
    • Servicio de Ingeniería
    • Servicios arqueológicos
  • Diseño

Navegación de entradas

← Anterior Siguiente →

Decálogo básico para la prevención de incendios forestales

Posted on 03/06/2015 por mayte

[custom_frame_center]incendio forestal[/custom_frame_center]

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones, que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir los incendios forestales, ya que la mayoría de los siniestros están causados por actividades humanas.

Para evitar, por tanto, riesgos que pueden provocar un incendio forestal, hay que observar los siguientes principios:

1.     No arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo.

2.     No encender fuego en el monte en épocas de riesgo.

3.     Si se va a hacer una quema, solicitar la autorización oportuna. Además, se aconseja extremar todas las precauciones en su ejecución.

4.     En época de riesgo, no utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.

5.     Cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.

6.     Extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.

7.     Si se divisa un incendio, avisar de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónomacorrespondiente. Recordar que la seguridad es el factor más importante, por lo que nunca se debe trabajar sólo.

8.     En época de riesgo, no utilizar herramientas que puedan generar chispas.

9.     No arrojar basuras fuera de los contenedores habilitados.

10.Por último, recordar que el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos

Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada decálogo, Incendio forestal por mayte. Guarda enlace permanente.

Etiquetas

  • agricultura
  • Andalucía
  • aproca
  • Asiccaza
  • ayudas
  • carne de caza
  • castilla-la mancha
  • Castilla y León
  • caza
  • caza menor
  • cetrería
  • Ciencia y Caza
  • Ciudad Real
  • CLM
  • control de predadores
  • corzo
  • curso
  • cursos
  • Cárnicas Dibe
  • desarrollo rural
  • Extremadura
  • Fedexcaza
  • ferias
  • Fundación Artemisan
  • Galicia
  • gestion de cotos
  • gestión cinegética
  • Iberlince
  • legislación
  • ley de caza
  • Life
  • lince
  • lobo
  • manifestación
  • medio ambiente
  • monteria
  • onc
  • parques nacionales
  • perdiz
  • premios
  • rehalas
  • revista Trofeo
  • Santiago Ballesteros
  • Trofeo
  • Unac
Funciona gracias a WordPress