En junio vive la pasión por el jabalí con Trofeo Caza

[custom_frame_center]portada junio[/custom_frame_center]

¿Puedo cazar con el .22?Despejamos el gran interrogante.Es la pregunta del millón que tras los últimos acontecimientos al respecto aún nos seguimos haciendo los cazadores y que, desgraciadamente, nadie ha sabido o querido aclararnos. Mucho se ha escrito y oído al respecto, ¿pero nos han contado toda la verdad? ¿Qué se esconde detrás de tanto oscurantismo? Tras una ardua investigación, finalmente hemos conseguido la solución a esta infinita ecuación. Se lo desvelamos en exclusiva en el número de junio.

Esperas de jabalí: una modalidad que engancha. Inmóvil, bajo un silencio sepulcral, el aguardista se pregunta una y otra vez si por fin su invitado tendrá la cortesía de visitarle en aquella noche eterna avivada por tan majestuosa luna llena… Sin duda, unos encontramos ante una caza única y con un encanto especial, motivos más que suficientes para que cada día cuente con más fervientes y apasionados seguidores.

Cetrería: ¿Qué ave elijo? ¿Halcones, azores, gavilanes, Harris, cernícalos, hibridaciones…? ¿Con qué pájaro me quedo?Pues depende de varios factores que deben tener en cuenta: la orografía del escenario en el que cace y las especies presentes en él, el tiempo que esté dispuesto a dedicarle en su entrenamiento y manejo… Todos los factores que influyen a la hora de elegir

Las calves para la recuperación del conejo de monte.El conejo se encuentra en un estado muy delicado, habiendo llegado a desaparecer en algunas de las zonas tradicionalmente más conejeras de España. ¿Pero está en nuestras manos revertir esta pésima situación? Por supuesto, todavía estamos a tiempo. Expertos sobre la materia nos ofrecen las claves necesarias para la recuperación de esta especie. Ya les adelantamos que no será una tarea sencilla, pero todo esfuerzo tiene al fin su recompensa. De nosotros depende.

Emergencia cinegética:reserva de caza de AltPallars Es una de las más grandes de España y, sin duda, una de las más impresionantes. Su gran diversidad de hábitats ha propiciado que numerosas especies pueblen las escarpadas laderas de su geografía. Desde osos y urogallos a prácticamente la totalidad de las especies de caza españolas están presentes allí, algunas en los últimos años con poblaciones por encima de lo deseado.

El zorro: la revalorización de una especie. Aprovechando la exhibición en la Feria Cinegética 2015 del récord absoluto nacional y segundo en el ranking europeo, abatido por Juan Antonio Díaz Zamora en la provincia de Tarragona, hemos querido dedicar un artículo a una especie cuya caza se encuentra en auge gracias, entre otros aspectos, a la homologación de su trofeo, instaurada oficialmente en España desde 2010.

Caza internacional: cacería de Rebeco Cartusiano. Cinco años tuvo que esperar el autor de esta crónica para recibir un permiso de caza de la última subespecie de rebeco que completaría su colección particular de las diez que son pieza venatoria. Finalmente, el año pasado pudo cumplir su ansiado deseo, aunque ya les adelantamos que le costó sangre, sudor y lágrimas.

Perros de cazay sus enfermedades: ElWeimaraner. Una rara patología ósea denominada osteodistrofia y una reacción inmunitaria excesiva a la vacunación suelen ser los principales problemas que esta raza padece más a menudo. Las analizamos de la mano de nuestro experto veterinario.

Nueva BenelliRaffaelloPower Bore: Una escopeta brillante. Si les gustan las semiautomáticas, no deje de leer este artículo en el que podrán conocer las prestaciones de la nueva BenelliRaffaelloPower Bore, una escopeta que se caracteriza por su inmejorable plomeo y bajo retroceso, incluso con los cartuchos más potentes.

Nuevo Visor Kahles K 6-24×56: Ideal para situaciones extremas. El prestigioso fabricante austriaco de óptica ha incrementado su familia de visores con esta nueva y potentísima mira Kahles K624, ideada para practicar la caza mayor en condiciones difíciles de distancia y luminosidad.

Nueva gama de visores Shilba Gold Medal series: Calidad a un precio excepcional. En marzo de este año, Shilba ha lanzado al mercado su nueva serie de visores Gold Medal, fabricada en Japón en tres formatos que permiten abordar la caza mayor en cualquier modalidad. Les describimos sus características en el número de junio.

Iniciación a la Recarga de Cartuchería Metálica (IV): la dosificación de la pólvora. Una vez que tenemos las vainas empistonadas, el siguiente paso es cargarlas con la dosis correcta de pólvora que permita impulsar al proyectil con la precisión y velocidad que necesitamos según la balística de efectos que pretendemos conseguir.

Novedades en IWA 2015 (Y III). Con esta tercerea entrega concluimos nuestro resumen de las principales novedades en armas y ópticas para cazadores presentadas en Alemania este año durante la 42 edición de IWA.

Y ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Es de justicia, Motor, Humor, Mercadillo del cazador… ¡Y las mejores plumas del sector?

GRATIS: el documental “Cetrería de Bajo Vuelo”. La cetrería de bajo vuelo con azor cobra un especial protagonismo en este documental realizado por la empresa Reportero Tribulete. Durante una jornada de caza que discurre entre emocionantes lances de pelo y pluma, los expertos cetreros Raúl y Javier Ceballos explican a la cámara la importancia de esta tradicional forma de caza, el equipamiento y las técnicas de manejo y cuidados que debemos tener con los azores.

Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de junio. ¡¡Ya en tu Quiosco!!

Y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

Más información en www.trofeocaza.com.

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en twitter @trofeocazawww.twitter.com/trofeocaza