[custom_frame_center]
[/custom_frame_center]
Este pasado fin de semana ha tenido lugar tal y como estaba previsto la I Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey, estos dos días han dado para mucho, al gran número de participantes hay que sumar la masiva asistencia de visitantes sobre todo el sábado, y el domingo aunque el mal tiempo hizo presencia no freno las ganas de feria que la gente arrastraba.
El principal atractivo de la Feria, la mayor concentración de podencos de toda España y casi me atrevería a decir de perros en general, transcurrió con mucha normalidad, todavía no se había inaugurado la Feria y los Xarnegos estaban en el monte cazando y exhibiendo su potencial con un asistencias más que considerable. El viernes y el sábado de madrugada empezaron a ocupar las jaulas los Ibicencos, Xarnegos y Perros de Rehala, participantes que la organización fue recibiendo y coordinando de manera acertada para que cada uno supiera su colocación, su alojamiento y explicando cómo iba a transcurrir la feria, cosa que agradecieron.
El corte de cinta a cargo de Antonio Miralles conocido productor de documentales de caza y naturaleza junto a sus palabras, las del alcalde Paco López y las del Concejal de Deportes y Organizador Carlos Álvarez dieron el pistoletazo de salida a esta iniciativa por la que mucha gente ha apostado.
También nombrar la prueba de trabajo de perros de madriguera en la plaza de toros, y sobre todo la exhibición del podenco ibicenco el domingo por la mañana con mucha fluencia de gente aunque la mañana estaba complicada de tiempo, mucho conejo, muchas carreras y sobre todo mucho espectáculo a cargo de los mejores canes a nivel nacional de esta raza.
Durante los dos días el trasiego de visitantes ha sido constante, visitantes que contemplaban perros, compraban en el mercadillo, se reencontraban con amigos, conocían gente nueva, intercambiaban experiencias y sobre todo se divertían. Una vez visitada la Feria mucha gente optaba por visitar el pueblo y participar en la ruta de la tapa, algo que dinamiza la economía de la zona.
El papel de la comisión de fiestas en la coordinación del evento ha sido inmejorable, junto a acomodadores, cocineros, propietarios de casas rurales y otros colaboradores que la hanhecho posible.
La Organización por medio de dos de los promotores, Joel Mateo y Andrés Felipe, califica la feria como un éxito rotundo, durante todo el fin de semana no han dejado de recibir felicitaciones, mensajes de ánimo y propuestas constructivas para próximas ediciones. Son según ellos el combustible que les mueve para seguir planificando una nueva edición para 2016.
Fuente: Voces de Cuenca.com