Aproca organiza nuevos cursos de Guarda Rural y cursos de trampero

[custom_frame_center]curso aproca

[/custom_frame_center]

Con la aprobación de la nueva Ley de Caza va a desaparecer la figura de Vigilante de Coto privado de caza. Por ese motivo desde el Centro de Formación Aproca se va a intensificar los cursos de Guarda Rural-Guarda de Caza, figura dependiente del Ministerio de Interior y de la Guardia Civil.

Para acceder a estos exámenes se debe asistir previamente a un curso impartido por una entidad homologada por la Dirección General de la Guardia Civil, es el caso de nuestra entidad, Aproca.

Asimismo Aproca continua con los curso de Especialista en Control de Predadores que prepara a guardas y titulares cinegéticos para acceder a los exámenes de trampero que la Administración ya está desarrollando. Este nuevo curso tendrá lugar en Sigüenza (Guadalajara).

Próximos cursos: 

[custom_frame_center]cursos proximos1

[/custom_frame_center]

Más información en el teléfono 601382860 (Ignacio Cristóbal)

Aproca organiza un Curso de Especialista en Control de Especies cinegéticas depredadoras del 14 al 16 de mayo

[custom_frame_center]curso aproca[/custom_frame_center]

En el Centro de Formación de Aproca Castilla-La Mancha, situado en Ciudad Real, en la calle Paz,  se impartirá entre los días 14 al 16 de mayo un curso de Especialista en Control de Especies cinegéticas depredadoras.

Durante dos jornadas se tratará entre otras cosas sobre

[custom_list style=»list-2″]

  • Directrices básicas para la homologación de depredadoras
  • Métodos de captura de especies depredadoras
  • Seguimiento administrativo y comunicación con las Administraciones Públicas, Problemática actual de los métodos de captura, Normas generales y específicas del trampeo
  • Material básico de captura. Manipulación de capturas
  • Prevención de riesgos para el especialista, Métodos autorizados. Instalación. Atrayentes. GPS, fichas de captura y otra documentación
  • Indicadores de presencia, huellas y rastros
  • TRASLADO A ZONA DE PRÁCTICAS
  • Revisión de trampas instaladas. Manejo de capturas. Indicadores de bienestar animal. Sistemas de sacrificio no cruel. Liberación de especies objetivo.

[/custom_list]

Más información en el teléfono 926 23 20 29 (Ignacio).

Programa

Aproca: finaliza la segunda edición del curso de «especialista en control de especies cinegéticas depredadoras

[custom_frame_center]curso predadoresurs[/custom_frame_center]

Durante los pasados días 12, 13 y 14 de marzo tuvo lugar en una finca localizada en Viso del Marqués (Ciudad Real) la segunda edición del curso de “Especialista en Control de Especies Cinegéticas Depredadoras”, organizado por APROCA y ATE.

Al mismo asistieron 15 alumnos, provenientes en su mayoría de la zona de Viso del Marqués, Almuradiel y Castellar de Santiago (Ciudad Real) y todos vinculados profesionalmente a la gestión cinegética (gestores, vigilantes de coto privado de caza y guardas particulares del campo).

Durante el curso, se expusieron las novedades en cuanto a normativa relacionada con el trampeo responsable, tanto a nivel autonómico como nacional e internacional, se dieron unas bases sobre identificación de especies, censos, seguimiento de rastros y señales, cartografía, seguimiento de documentación, entre otros temas.

Igualmente, se presentaron algunos de los sistemas de retención en vivo que están actualmente superando las pruebas para su futura homologación, es decir, cumpliendo los criterios de selectividad, eficacia y bienestar animal que  establecen las normas internacionales, las Directrices Técnicas y las órdenes autonómicas ya publicadas.

APROCA y la ATE insisten en la necesidad de una adecuada formación de los profesionales que vayan a acreditarse y a dedicarse al ejercicio del trampeo responsable. En este programa de formación se insiste en el adecuado tratamiento de las especies no objetivo, y en el adecuado manejo de las capturas de acuerdo con los estándares internacionales. Igualmente, es básico el uso de buenas practicas, respetuosas tanto con las especies objetivo como con las no objetivo, para que esta herramienta de gestión sea lo más eficaz posible para mantener densidades poblacionales de depredadores que permitan el mantenimiento de redes ecológicas estables en los ecosistemas de la región.

Los cursos están teniendo una acogida muy elevada, llegando a muchos profesionales ligados al sector cinegético o ajenos al mismo. Las próximas ediciones (Los Yébenes, Albacete, Ciudad Real) están prácticamente completas, y, según nos confirman desde APROCA, ya hay personas apuntándose a los cursos que se celebrarán en el segundo semestre del año.

Para información sobre fechas, lugares y reserva de plazas, pueden contactar con el Centro de Formación APROCA, en el teléfono 926.23.20.29 o mediante correo electrónico centrodeformacion@aprocaespana.org.