Castilla y León: abierta la inscripción para obtener la licencia de caza

[custom_frame_center]arma1

[/custom_frame_center]

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente mantiene abierto el plazo de inscripción para la realización de las pruebas de aptitud para la obtención de la licencia de caza enCastilla y León para el año 2016 para dos convocatorias: una el jueves 28 de abril y otra el jueves 6 de octubre, ambas a las 10:30 horas. Los exámenes se llevarán a cabo en los Servicios Territoriales de Medio Ambiente, en la plaza Reina Doña Juana, 5.
La convocatoria se dirige a todas aquellas personas interesadas en obtener la licencia de caza en Castilla y León. No obstante, no deberán realizar las pruebas de aptitud los cazadores que hayan poseído en cualquier momento de los cinco años anteriores a la entrada en vigor del Decreto que regula esta convocatoria, la licencia de caza en la Comunidad, y tampoco los españoles y extranjeros que demuestren documentalmente que hayan poseído en cualquier momento de los cinco años anteriores una licencia de caza expedida por cualquier comunidad autónoma o documento acreditativo de la habilitación para el ejercicio de la caza emitida en otro país.
El examen consistirá en un cuestionario tipo test de veinte preguntas seleccionadas previamente por el servicio de caza de la Junta de Castilla y León y con materias concretas del temario. La prueba se realizará en un plazo máximo de una hora y el temario versará sobre el conocimiento de la legislación de caza, las especies cinegéticas, las especies protegidas y los distintos medios y modalidades de caza. El índice y contenidos del mismo están disponibles en la web de la Junta de Castilla y León, en el apartado de caza y pesca, y en las oficinas de los Servicios Territoriales deMedio Ambiente.
Los interesados en concurrir al examen deberán presentar solicitud dirigida al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia donde desean realizar la prueba antes del 18 de abril, para la primera convocatoria, y del 26 de septiembre para la segunda.

Fuente: El Adelantado.com

Abierto el plazo para solicitar la primera licencia de caza en Navarra

[custom_frame_center]cazador examen

[/custom_frame_center]

Hasta el próximo 11 de marzo está abierto el plazo de inscripción para solicitar la primera licencia administrativa de caza de la Comunidad Foral, según la convocatoria publicada recientemente en el BON.

En ella se establece como obligatoria la asistencia a un curso de formación homologado y la realización de pruebas de aptitud sobre aspectos legales de la caza, conocimiento de la fauna silvestre, métodos de caza y seguridad, y artes y medios de caza y su manejo.

El plazo de inscripción es único, tanto para el curso de formación como para el examen y la solicitud debe entregarse en el Registro del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local (c/ González Tablas, 9. Pamplona), o en los lugares previstos por la ley, acompañada de una fotocopia del DNI y de la carta de pago justificativa del abono de la tasa de 12 euros. Tanto la solicitud como la carta de pago y toda la información sobre la convocatoria podrán obtenerse por internet a través de la página web del Gobierno de Navarra

Dos convocatorias de examen
Cada aspirante dispondrá de dos convocatorias para superar el examen de aptitud en materia cinegética y la asistencia al curso de formación es obligatoria para presentarse al examen. Los que se inscriban y no se presenten al examen en primera convocatoria así como los que, habiendo realizado el examen de la primera convocatoria no lo hayan superado, podrán acudir a la segunda convocatoria sin otros requisitos que disponer del certificado de asistencia al curso de formación.
La lista de admitidos se publicará a partir del 30 de marzo, y en ella se indicará para cada uno de ellos el lugar, la fecha y la hora para asistir al curso de formación y para hacer el examen en primera convocatoria. Para la segunda convocatoria, la lista de admitidos se publicará a partir del 18 de mayo.

Manual preparatorio y cuestionario de preguntas
El curso de formación tiene por objeto analizar y explicar los contenidos del Manual preparatorio del examen del cazador en Navarra (actualizado 2013) y ayudar a los aspirantes a comprenderlo para reforzar sus conocimientos y facilitar la superación del examen. Los alumnos y alumnas asistentes recibirán un certificado acreditativo de la asistencia al curso, requisito previo para poder presentarse al examen. El curso tendrá lugar en el salón de actos del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local los días 15 de abril, viernes, de 16 a 21 horas; 16 de abril, sábado, de 9 a 14 horas, el 22 de abril, viernes, de 16 a 21 horas y 23 de abril, sábado, de 9 a 14 horas. Los aspirantes que ya hubieran obtenido el certificado de asistencia en años anteriores no podrán realizar de nuevo el curso de formación.

Murcia se sumará a la licencia única de caza en toda España

[custom_frame_center]cazador examen

[/custom_frame_center]

Los cazadores de la Región de Murcia pueden estar de enhorabuena en breve. La dirección general de Desarrollo Rural y Forestal va a sumarse al proyecto del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de licencia única de caza para todo el territorio nacional, lo que «simplificará mucho la actividad de este colectivo, porque no tiene sentido que se tengan que sacar una licencia en las distintas comunidades donde van a cazar», según explicó el director general Federico García Izquierdo.

García explicó que, pese a que ahora el proyecto está «un poco parado», media docena de otras comunidades autónomas ya han mostrado su intención de adherirse a la licencia única. Otras, con mayor potencial cinegético como Castilla-La Mancha o Andalucía, han mostrado sus reticencias a sumarse a este proyecto.

El proceso pasa por que la Dirección General, de acuerdo con la Federación de Caza, dicte una orden de examen para los nuevos cazadores. Una vez que se tenga esta orden, «nos sumaríamos a la licencia única», añadió el director general, quien esperó que se pueda retomar cuando esté constituído el próximo gobierno central. Actualmente, en la Región de Murcia hay 14.000 licencias de caza y 1.200 cotos, la mayor parte de los cuales son privados.

Arruis
Por lo que respecta al control de la población de arruis, que ahora está censada en unos 1.100 ejemplares, la Dirección General está actualmente consensuando con los representantes de la Federación de Caza y con los de la Asociación de propietarios de Sierra Espuña la cifra de animales que se van a eliminar. En un mes aproximadamente se determinará la cantidad de arruis que pueden cazarse tanto en la reserva regional cinegética como en los cotos privados. El parque regional no debería tener más de 300 ejemplares. «Hay que evitar la sobrepoblación por los daños que ocasionan a los agricultores», concluyó.

Fuente: La Opinión de Murcia

Aproca organiza un curso preparatorio para la obtención de la licencia de caza de Castilla-La Mancha

[custom_frame_left]Microsoft PowerPoint - cartel (2) [Sólo lectura][/custom_frame_left]

Para la obtención de la licencia de caza en Castilla-La Mancha por primera vez es necesario superar una prueba de aptitud consistente en un examen teórico y práctico que evalúa los conocimientos de los solicitantes sobre la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, así como sobre las especies cinegéticas.

El próximo 17 de diciembre se celebrará la última prueba del año 2015, y por este motivo, dado el elevado porcentaje de personas que no han superado este examen en convocatorias anteriores, APROCA Castilla-La Mancha organiza a través de su Centro de Formación un Curso para la Obtención de la Licencia de Caza, de 10 horas de duración el próximo día 15 de diciembre.

En el curso se tratarán los temas que se incluyen en la Orden de 27/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen los requisitos, el temario y convocatorias del examen del cazador en Castilla-La Mancha, y se entregará a los asistentes un manual que servirá, junto con los contenidos expuestos en el curso, para la adecuada preparación de dicho examen.

El curso tendrá lugar en Ciudad Real el día 15 de diciembre, en horario de mañana y tarde. Para inscripciones e información adicional pueden contactar con APROCA en los teléfonos 926.23.20.29, 600.89.10.42 o 601.38.28.60, o mediante correo electrónico a centrodeformacion@aprocaespana.org.

En la próxima temporada de caza, las comunidades que hayan suscrito el acuerdo de reconocimiento mutuo contarán con una licencia única

[custom_frame_center]CAZADOR2[/custom_frame_center]

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha apuntado en rueda de prensa la creación de un Registro español de infractores de caza y pesca, “que nos va a facilitar el mecanismo de reconocimiento mutuo de licencias de caza y pesca entre Comunidades Autónomas, un aspecto muy demandado por los cazadores”. En este sentido, la ministra ha anunciado que en la próxima temporada de caza, las comunidades que hayan suscrito este acuerdo de reconocimiento mutuo (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Extremadura, Asturias, Galicia y Aragón) contarán con una licencia única. De esta forma, los cazadores podrán cazar en todo el territorio de esas comunidades autónomas.

Además, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con la participación de las Comunidades Autónomas, elaborará una Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, para coordinar aquellos aspectos de la caza que afectan a más de una comunidad autónoma. Como ejemplo, García Tejerina ha citado los periodos de veda, la regulación de caza de especies migratorias que pasan de una comunidad a otra, o la regulación de licencias de caza en varias Comunidades Autónomas.

Fuente: MAGRAMA