Llegan el frío y los zorzales, prepárate con Trofeo Caza

[custom_frame_center]trofeo diciembre15
[/custom_frame_center]

Llévate junto con tu revista el gorro que hará tus jornadas de caza más confortables y además……….

Crónicas y calendario montero, fuertes emociones y lances por doquier.

Nos encontramos en la mitad de una temporada en la que, como estaba previsto, el jabalí sigue dando un excelente juego y el venado ha protagonizado emocionantes y variados lances que, en más de una ocasión, se han tenido que resolver en mangas de camisa debido a la climatología tan atípica que estamos viviendo.

Zorzales, los menores de la menor. Desde el punto de vista de un perdicero

El cazar zorzales sin pensar que estás espantando a las perdices es el primer paso para disfrutar de esta caza. Tras cobrar y fallar los primeros pájaros, el perdicero advierte que el tiro tiene más miga de lo que podía parecer; el zorzal, sobre todo el común, no da muchas facilidades y tiene la gran habilidad de pasar fuera de tiro, o eso le parece al perdicero.

Las enfermedades de los perros de caza: El Setter Inglés

Displasia de cadera, otitis, lesiones en el carpo… son algunas de las patologías más frecuentes que suele padecer este astuto y vivaz cazador. Nuestro veterinario nos cuenta cómo prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas.

Prueba del nuevo rifle BAR MK3. Browning mejora el semiautomático más famoso del mundo.

Browning ha perfeccionado el rifle más famoso del mundo al introducir en IWA 2015 esta nueva versión del popular semiautomático BAR. Se ofrece en dos versiones, denominadas Hunter Fluted y Eclipse Fluted, que incorporan importantes novedades de diseño que afectan principalmente al cañón, disparador, punto de mira y acabado exterior.

Reclamo: A las puertas de una nueva temporada

Debemos ponernos las pilas. Estamos a días de que comiencen los meses de cuelga y aún nos queda mucho por hacer. Es el momento de sacar a nuestros reclamos de los terreros y de confeccionar los puestos que nos servirán durante toda la campaña. No perdamos el tiempo… ¡ya no queda nada!

Cetrería: Resumen de las XXI Jornadas Internacionales de Cetrería. Mucho más que un evento Cetrero

La cita cetrera del año se celebró del 9 al 11 de octubre, asistir al evento organizado por el Club Baharí es una obligación para cualquier cetrero amante de la competición.

¿Es el hombre una pieza indispensable para mantener el equilibrio natural? Capacidades de Carga de los ecosistemas para especies de caza

Para Juan Pascual Herrera Coronado no cabe duda. Solo nos quedamos con la belleza del paisaje, pero no nos preguntamos por su conservación, una difícil tarea en manos de la Administración y de los profesionales del sector.

Opinión: En nombre del Lobo. Un negocio que echará a los pastores del monte.

En opinión de Miguel Angel Romero Ruiz, lejos de solucionarse, el problema del lobo continúa agravándose ante la pasividad de la Administración, que prefiere gastarse el dinero en crear centros de interpretación con el cánido como protagonista a resarcir los daños que los ganaderos sufren a diario por los constantes ataques a sus cabañas.

Trofeocaza

En junio vive la pasión por el jabalí con Trofeo Caza

[custom_frame_center]portada junio[/custom_frame_center]

¿Puedo cazar con el .22?Despejamos el gran interrogante.Es la pregunta del millón que tras los últimos acontecimientos al respecto aún nos seguimos haciendo los cazadores y que, desgraciadamente, nadie ha sabido o querido aclararnos. Mucho se ha escrito y oído al respecto, ¿pero nos han contado toda la verdad? ¿Qué se esconde detrás de tanto oscurantismo? Tras una ardua investigación, finalmente hemos conseguido la solución a esta infinita ecuación. Se lo desvelamos en exclusiva en el número de junio.

Esperas de jabalí: una modalidad que engancha. Inmóvil, bajo un silencio sepulcral, el aguardista se pregunta una y otra vez si por fin su invitado tendrá la cortesía de visitarle en aquella noche eterna avivada por tan majestuosa luna llena… Sin duda, unos encontramos ante una caza única y con un encanto especial, motivos más que suficientes para que cada día cuente con más fervientes y apasionados seguidores.

Cetrería: ¿Qué ave elijo? ¿Halcones, azores, gavilanes, Harris, cernícalos, hibridaciones…? ¿Con qué pájaro me quedo?Pues depende de varios factores que deben tener en cuenta: la orografía del escenario en el que cace y las especies presentes en él, el tiempo que esté dispuesto a dedicarle en su entrenamiento y manejo… Todos los factores que influyen a la hora de elegir

Las calves para la recuperación del conejo de monte.El conejo se encuentra en un estado muy delicado, habiendo llegado a desaparecer en algunas de las zonas tradicionalmente más conejeras de España. ¿Pero está en nuestras manos revertir esta pésima situación? Por supuesto, todavía estamos a tiempo. Expertos sobre la materia nos ofrecen las claves necesarias para la recuperación de esta especie. Ya les adelantamos que no será una tarea sencilla, pero todo esfuerzo tiene al fin su recompensa. De nosotros depende.

Emergencia cinegética:reserva de caza de AltPallars Es una de las más grandes de España y, sin duda, una de las más impresionantes. Su gran diversidad de hábitats ha propiciado que numerosas especies pueblen las escarpadas laderas de su geografía. Desde osos y urogallos a prácticamente la totalidad de las especies de caza españolas están presentes allí, algunas en los últimos años con poblaciones por encima de lo deseado.

El zorro: la revalorización de una especie. Aprovechando la exhibición en la Feria Cinegética 2015 del récord absoluto nacional y segundo en el ranking europeo, abatido por Juan Antonio Díaz Zamora en la provincia de Tarragona, hemos querido dedicar un artículo a una especie cuya caza se encuentra en auge gracias, entre otros aspectos, a la homologación de su trofeo, instaurada oficialmente en España desde 2010.

Caza internacional: cacería de Rebeco Cartusiano. Cinco años tuvo que esperar el autor de esta crónica para recibir un permiso de caza de la última subespecie de rebeco que completaría su colección particular de las diez que son pieza venatoria. Finalmente, el año pasado pudo cumplir su ansiado deseo, aunque ya les adelantamos que le costó sangre, sudor y lágrimas.

Perros de cazay sus enfermedades: ElWeimaraner. Una rara patología ósea denominada osteodistrofia y una reacción inmunitaria excesiva a la vacunación suelen ser los principales problemas que esta raza padece más a menudo. Las analizamos de la mano de nuestro experto veterinario.

Nueva BenelliRaffaelloPower Bore: Una escopeta brillante. Si les gustan las semiautomáticas, no deje de leer este artículo en el que podrán conocer las prestaciones de la nueva BenelliRaffaelloPower Bore, una escopeta que se caracteriza por su inmejorable plomeo y bajo retroceso, incluso con los cartuchos más potentes.

Nuevo Visor Kahles K 6-24×56: Ideal para situaciones extremas. El prestigioso fabricante austriaco de óptica ha incrementado su familia de visores con esta nueva y potentísima mira Kahles K624, ideada para practicar la caza mayor en condiciones difíciles de distancia y luminosidad.

Nueva gama de visores Shilba Gold Medal series: Calidad a un precio excepcional. En marzo de este año, Shilba ha lanzado al mercado su nueva serie de visores Gold Medal, fabricada en Japón en tres formatos que permiten abordar la caza mayor en cualquier modalidad. Les describimos sus características en el número de junio.

Iniciación a la Recarga de Cartuchería Metálica (IV): la dosificación de la pólvora. Una vez que tenemos las vainas empistonadas, el siguiente paso es cargarlas con la dosis correcta de pólvora que permita impulsar al proyectil con la precisión y velocidad que necesitamos según la balística de efectos que pretendemos conseguir.

Novedades en IWA 2015 (Y III). Con esta tercerea entrega concluimos nuestro resumen de las principales novedades en armas y ópticas para cazadores presentadas en Alemania este año durante la 42 edición de IWA.

Y ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Es de justicia, Motor, Humor, Mercadillo del cazador… ¡Y las mejores plumas del sector?

GRATIS: el documental “Cetrería de Bajo Vuelo”. La cetrería de bajo vuelo con azor cobra un especial protagonismo en este documental realizado por la empresa Reportero Tribulete. Durante una jornada de caza que discurre entre emocionantes lances de pelo y pluma, los expertos cetreros Raúl y Javier Ceballos explican a la cámara la importancia de esta tradicional forma de caza, el equipamiento y las técnicas de manejo y cuidados que debemos tener con los azores.

Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de junio. ¡¡Ya en tu Quiosco!!

Y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

Más información en www.trofeocaza.com.

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en twitter @trofeocazawww.twitter.com/trofeocaza

En noviembre vive la caza con Trofeo Caza

[custom_frame_center]portada noviembre[/custom_frame_center]

Perdices en mano, tiradas de patos, monterías, cacerías internacionales… ¿te lo vas a perder? ¡Corre a tu quiosco! 

Perdices rojas: tres terrenos, tres cacerías diferentes. Seguramente el cazador de perdices experimentado encontrará pocas novedades en este artículo, más bien destinado a cazadores noveles o que suelen cazar siempre en un mismo tipo de terreno. De una forma esquemática, el autor expone las diferencias existentes entre el comportamiento de las perdices rojas y la forma de cazarlas en llanura, media y alta montaña… porque no todas las perdices son iguales.

Monterías: inauguramos la temporada. Como todos los años, les ofrecemos mes a mes las crónicas de las monterías más importantes celebradas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Transcurrido el primer tercio de la campaña venatoria, se han celebrado ya un buen número de batidas y monterías con el jabalí como principal protagonista. Y también les facilitamos el calendario de monterías previstos para el mes de diciembre.

Cotos de caza: ¿Qué es y cómo debe fijar se el proyecto cinegético?. Debería ser el epicentro en la gestión de un coto de caza, pero en la mayoría de los casos no se establece una “hoja de ruta” que plasme las ideas o acciones que pretendemos llevar a cabo en nuestro aprovechamiento. Le explicamos qué es y cómo debe fijarse un proyecto cinegético acorde a los condiciones de cada supuesto concreto.

El braco húngaro: el último superviviente. Capaz de sobrevivir a la invasión turca, a la Guerra Civil húngara, a la Primera y a la Segunda Guerra Mundial y a la ocupación rusa, se caracteriza por ser un auténtico todoterreno que se adapta a cualquier tipo de caza. Muestra, cobra e incluso llega a desarrollar su instinto de rastro. Nada se le resiste a este precioso y audaz can.

Armas y Municiones

Tres nuevas escopetas de Beretta: 690 Field II, A400 Xplor Action cal.28 y A 400 Xplor Action Zurdo.

El día 18 de septiembre Beretta Benelli Ibérica (BBI) presentó tres nuevos modelos de escopetas Beretta en el Club de Tiro Cantoblanco de Madrid, dos semiautomáticas y una superpuesta, que ya se comercializan en nuestro país y por tanto constituyen una interesante novedad para la temporada cinegética que acabamos de inaugurar.

Bancos de pruebas de armas y municiones

El sorprendente cartucho 6 xc. Desde hace un par de años, las firmas Sauer y Blaser comercializan en España rifles recamarados para el cartucho 6 XC, una munición muy eficaz en las especies de caza mayor más pequeñas que, sin embargo, no es aún muy conocida en nuestro país, por lo que le dedicamos un Banco de Pruebas. 

Rifle Semiautomático Browning Bar Longtrac Hunter Nero Fluted.  Equilibrio Perfecto.

Si necesita un rifle semiautomático que funcione bien y sea elegante, no se pierda esta la prueba realizada por Juan Francisco París a esta moderna versión del rifle semiautomático  Browning Longtrac, que se ofrece con carcasa de aleación de color negro, cañón acanalado y madera de nogal acabada al aceite. 

¿Por qué no hubo codornices? Esta pregunta se la siguen haciendo hoy los miles de cazadores que a mediado de agosto partieron hacia el cazadero con la ilusión de disfrutar de una divertida jornada de coturnas y se volvieron a casa con la frustración de no haber visto ni una. Un año más la historia volvía a repetirse. ¿Qué ocurrió la pasada media veda? ¿Dónde se metieron las africanas? ¿Se quedaron por el camino o ni siquiera entraron a la Península? Todas las respuestas, en este artículo.

De patos con guinea y coronado. A una hora de Madrid, en un coto formado por siete lagunas que se encuentran ubicadas en Peromingo, en la provincia de Segovia, la empresa Guinea y Coronado organiza magníficas tiradas de patos. Y para conocer cómo se desarrollan, hemos entrevistado y acompañado a su fundador, Ignacio Guinea, durante una inolvidable jornada de caza de acuáticas.

Tras los pasos del marco polo en kirguizia. El rey de los carneros era el principal objetivo de unos intrépidos cazadores que viajaron hasta el corazón de Asia Central atraídos por la majestuosidad del argali y la dificultad de su caza. Y además tenían la posibilidad de cazar a ibex y lobo. La emoción estaba asegurada.

ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Consultorio legal, Motor, Veterinaria… ¡Y los artículos de opinión de las plumas más destacadas del sector!

Y gratis el documental de Iberalia Tv “una batida muy saludable”

Desde que comenzó la temporada, los documentales dedicaos a las crónicas monteras son una prioridad en Iberalia TV. Entre ladas y jipíos de las rehalas tras las reses, estrenamos, de la mano de Antonio Miralles, el documental “Una batida muy saludable”, que, sin duda, les hará pasar momentos muy entretenidos e inolvidables.

Más información y contenidos en www.trofeocaza.com

Síganos también en Facebook y Twitter.

Mochila Deer Hunter sólo con la revista Trofeo Caza

[custom_frame_center]mochila[/custom_frame_center]

¿Qué beneficios tiene pertenecer al Club de Suscriptores de Trofeo Caza?

1. Recibirá cómodamente durante 12 meses Trofeo Caza en la dirección que nosindique.

2. Será el primero en recibir la revista.

3. Disfrutará mensualmente de casi 200 páginas con toda la información de Caza Mayor y Menor, nacional e internacional, gestión cinegética, perros de caza, armas, municiones, opinión y relatos de caza, firmados por los profesionales más prestigiosos del sector.

4. Será el primero en conocer las ofertas de la revista.

5. Se beneficiará de ofertas, descuentos y sorteos exclusivos para nuestros socios.

6. Dispondrá de un departamento de atención al suscriptor para escuchar, resolver y satisfacer tus necesidades.

7. Tendrá acceso gratuito a Trofeo Caza en formato digital a través de Kiosco y Mas

¿Cómo me hago socio del Club de Suscriptores de Trofeo Caza?

Llamando al: 949 329 613, enviando un fax con sus datos al: 902 540 060,

enviando un mail a atencionalcliente@edicionestrofeo.es o a través de la web:

www.trofeocaza.com.

Trofeo Caza y Recovain por un campo limpio

[custom_frame_center]trofeo_spe[/custom_frame_center]

En su compromiso con la conservación del medio ambiente, la revista Trofeo Caza quiere recordar a todos los cazadores la importancia de cumplir con la Ley que obliga a recoger las vainas del campo y así mantener el campo limpio.

Para ayudarles en esta tarea, que no siempre resulta fácil, regala este Recoge-Vainas junto con la suscripción a la revista por 6 meses.

El Recoge-Vainas Recovain es válido tanto para escopetas repetidoras como para rifles, no daña el arma, no pesa, es muy fácil de instalar y de utilizar, cuenta con un sistema de sujeción reutilizable y no entorpece la visión ni el movimiento al cazador.

Además de recibir este práctico regalo, si es suscriptor de Trofeo Caza disfrutará de los siguientes beneficios:

– Recibirá cómodamente la revista en la dirección que indique.

– Disfrutará mensualmente de la revista con mayor calidad y cantidad de contenido de Caza Mayor y Caza Menor nacional e internacional, gestión cinegética, perros de caza, armas, municiones, opinión y relatos cinegéticos firmados por los profesionales más prestigiosos del sector.

– Será el primero en recibir la revista.

– Será el primero en conocer las ofertas de la revista.

– Se beneficiará de ofertas, descuentos y sorteos exclusivos para nuestros suscriptores.

o 10% de descuento en el hotel del cazador “ La Moragona”

o Acceso gratuito a Trofeo Caza en el kiosko digital kiosco y Más compatible, con todos los

dispositivos móviles con PC y Mac.

– Dispondrá de un departamento de atención al suscriptor para escuchar, resolver y satisfacer tus necesidades.

Trofeo Caza dispone de otras ofertas de suscripción que puede consultar en su web http://suscripciones.trofeocaza.com/

Si es socio de APROCA tiene 5 € de descuento en todas las opciones de suscripción

¡¡¡Suscríbase ya y comience a disfrutar de su pasión!!!

Puede suscribirse a través de la web http://suscripciones.trofeocaza.com/ , por mail suscripciones@edicionestrofeo.es y también llamando al 949 329 613

El “duende” es el protagonista de la revista TROFEO CAZA de abril, que ya le espera en su quiosco

[custom_frame_center]trofeo abril[/custom_frame_center]

Este mes no se pierda el primer cupón de los tres necesarios para conseguir un polo TROFEO (pág. 51), continuamos con la promoción de Nuevos Cazadores (pág. 31) y sorteamos una suscripción (pág. 15).

De los contenidos que encontrará en sus casi 200 páginas destacamos:

Objetivo Corzo: ¡VISTA, SUERTE… Y AL DUENDE! Si está contando ya los escasos días que quedan para estrenar la nueva temporada de corzo, le recomendamos que antes de salir en su busca lea este artículo. En él le proporcionamos los periodos hábiles y otros aspectos legales para que pueda disfrutar con la ley en la mano de su caza, así como consejos sobre la elección de los visores, rifles y calibres más adecuados y una detallada infografía sobre las reacciones y posibles rastros que puede dejar el animal después del disparo.

NUEVA SECCIÓN: “SEGURIDAD EN LA CAZA”: EL MANEJO DE LAS ARMAS EN EL HOGAR. Al sacarlas del armero para guardarlas en sus fundas, antes de salir de caza, al regresar al domicilio y especialmente cuando las limpiamos, estaremos “armados” en casa. Los accidentes que ocurren en el hogar mientras manipulamos armas de caza son escasos, pero cuando se producen suelen tener graves consecuencias. Es necesario extremar la precaución.

LOS JABALÍES, LOS MAYORES PREDADORES DE NIDOS DE PERDIZ. Como consecuencia del aumento de las manchas de monte, de la ausencia de depredadores naturales y de una gestión encaminada a fomentar sus poblaciones, el jabalí ha incrementado notablemente su distribución en España, alcanzando un número no registrado anteriormente. Pero este incremento provoca varios efectos negativos sobre otras especies. Por ejemplo, el jabalí puede actuar como un importante depredador de aves que anidan en el suelo, como la perdiz roja. Y así lo demuestran varios estudios que analizamos en este artículo.

JÓVENES CAZADORES: DANIEL MARCOS Y ANA MARÍA VERDASCO. Daniel Marcos, actual campeón de España de Caza Menor con Perro, y Ana María Verdasco, tercera en el I Campeonato Femenino de España de Caza Menor con Perro, son socios de Juventud Venatoria Extremeña (JUVENEX), una asociación juvenil que lucha por defender y fomentar los valores de la actividad cinegética.

Aprovechando la jornada que vivió junto a ellos tras las bravas perdices, Antonio Covarsí, presidente de esta asociación, conversó con estos dos amantes de la caza. Sin duda, un atisbo de esperanza en la incertidumbre presente en el relevo generacional de la venatoria.

CINEGÉTICA SE CONSOLIDA. Del 27 de febrero al 2 de marzo, en el pabellón número 12 del IFEMA de Madrid, los aficionados al mundo de la caza disfrutaron por segundo año de Cinegética, una gran feria con una superficie de exposición de 11.000 metros cuadrados que, según la organización, recibió a 33.000 visitantes.

EL BRACO DE WEIMAR: VALENTÍA Y SUTILEZA. El origen de esta estilizada raza todavía sigue siendo un auténtico enigma, aunque sus virtudes como cazador son más que evidentes en la actualidad. Su fuerte instinto de cobro, inteligencia y lealtad son las señas de identidad de un perro que cada día cuenta con más seguidores. Además, el peculiar color gris de su pelaje aterciopelado le dota de una sublime belleza que solo es superada por su gran afición cinegética. Le conocemos en este artículo.

ASÍ SE INICIA A UN PERRO DE CAZA. Nuestro experto adiestrador, José Antonio Sanz, les ofrece algunos consejos sobre cómo adiestrar a su perro para que se convierta en nuestro auténtico compañero de caza, incidiendo en tres aspectos básicos: cómo evitar que no se nos vaya de punta, ayudarle a superar el miedo a los disparos y lograr una fijación en la muestra.

CACERÍAS LA DEHESA. En la recta final de campaña, el equipo de TROFEO recibió la invitación de los responsables de Cacerías La Dehesa para disfrutar de una entretenida jornada tras las patirrojas en Villasequilla (Toledo), donde Juan Carlos Díaz y Lorenzo Mora gestionan a la perfección un coto de 6.000 hectáreas, en el que realizan sueltas y miman a las perdices, manteniendo siempre la finca con una alta densidad. Por supuesto, aceptamos gratamente esta interesante propuesta, que puso punto y final a nuestra temporada de caza menor.

CACERÍAS DE ELK. El autor de este artículo, José Madrazo, nos narra en estas líneas sus experiencias venatorias con el elk como protagonista en sus tres subespecies: la de las Montañas Rocosas, la de Roosevelt y la de Tule, cada una de ellas con unas características morfológicas propias.

CHEETA. LA DIFÍCIL CAZA DEL “MISIL” AFRICANO EN NAMIBIA. Gracias a sus uñas semi retráctiles puede realizar continuos cambios de dirección y quiebros a la hora de perseguir a sus presas. Una gran vista y una vertiginosa velocidad son las facultades que convierten al guepardo en una de las especies más complicadas de abatir en África. Conocemos sus hábitos, costumbres y la manera de cazarlo en este interesante artículo.

LA BESTIA DE GÉVAUDAN. Los campos franceses de la región de Gévaudan (actual provincia de Lozère) fueron el escenario de una oleada de ataques por parte de un feroz animal cuya identidad resulta aún hoy día todo un misterio. Lo acaecido en lugares como Mende o Le Malzieu tras la Revolución Francesa tiñen de sangre las páginas de una historia brutal que tuvo como nefasto

protagonista a un gran can semejante a un cruce entre un lobo y alguna otra fiera carnívora. Tal fue el terror que la bestia implantó en aquellas desdichadas zonas rurales que hasta el rey Luis XV mandó una expedición de cazadores y soldados con el objetivo de cazar y exterminar a la poderosa alimaña, que seguía sumando en su haber víctimas humanas.

¡¡EXCLUSIVA!! : TODAS LAS NOVEDADES PRESENTADAS EN EL II DÍA INTERNACIONAL DEL TIRO.

Este artículo es el primero de los dos que vamos a dedicar a la 41 edición de la IWA, la feria de armas y accesorios afines más importante de Europa. Resume las características de los productos que se presentaron y probaron durante el II Día internacional del tiro, que fue organizado por Blaser, Härkila, Mauser, Rigby, RWS, Sauer y Zeiss y que, como el año pasado, se celebró en las

instalaciones de RUAG Ammotec un día antes de que la IWA abriera oficialmente sus puertas en el recinto ferial de Nuremberg (Alemania).

CARTUCHOS Y PROYECTILES NORMA PARA RECECHO Y CAZA PELIGROSA. Entramos en época de caza africana y de rececho en nuestro país. A continuación les ofrecemos, de la amplia gama de municiones Norma que comercializa en España Excopesa, una selección de los calibres y cargas más adecuadas para cazar dentro y fuera de nuestras fronteras.

HONDA CR. V 2.2 I-DTEC 4X4 LUXURY. Con una personalidad y un carácter muy marcados, el Honda CR-V se presenta en su cuarta generación como un coche “para todo.” La tracción 4×4, la que más nos interesa a los cazadores, sólo está disponible en diésel asociada al motor 2.2 i-DTEC de 150 CV.

¿Se atreve a conducir este vehículo SUV, familiar y berlina?

ADEMÁS… nuestras habituales secciones de Actualidad, Miscelánea, Galería de trofeos, Consultorio legal, Veterinaria…

Y Gratis el documental de Iberalia Tv “SERBIA. LOS FANTASMAS DE LA NIEBLA”. Los equipos de Iberalia Expediciones se desplazan hasta Serbia para documentar una cacería espectacular de corzos. A pesar del mal tiempo pudimos contemplar numerosos parajes con gran cantidad de corzos y una buena calidad, gracias a la gran gestión de estos paisajes.

Si antes de visualizar el documental contestas a una sencilla pregunta participarás en el sorteo mensual de una suscripción anual gratuita a Trofeo Caza.

Más información y contenidos en www.trofeocaza.com

También puedes seguirnos en www.facebook.com/trofeocaza y www.twitter.com/trofeocaza