La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad aprueba y actualiza varias estrategias de conservación de especies amenazadas como la del oso pardo

[custom_frame_center]MAGRAMA2

[/custom_frame_center]

Se ha dado también luz verde a un manual de buenas prácticas para la observación de mamíferos carnívoros, las directrices para la coordinación de los traslados de especímenes entre países y las directrices de captura en vivo y marcaje de ejemplares de fauna silvestre

Se ha aprobado el borrador de Orden Ministerial por el que se aprueba el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000

También se ha dado el visto bueno a los nuevos criterios orientadores para la inclusión de especies en el catálogo Español de Especies Amenazadas, así como la inclusión de nuevas especies en este catálogo y en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas, ha presidido hoy la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, un órgano consultivo y de cooperación de la Administración General del Estado y las Administraciones Autonómicas, que en su encuentro de hoy  ha aprobado y actualizado la estrategia de conservación del oso pardo, tanto para su población cantábrica como pirenaica.

Yanguas ha destacado que, “gracias al esfuerzo común realizado en las últimas décadas, cuando se aprobaron las primeras estrategias, la situación poblacional de esta especie es ahora mucho mejor que en el pasado”.

También se han aprobado dos estrategias de conservación de flora, que abordan conjuntamente la conservación de especies de ambientes costeros y de las que viven en áreas rocosas, muchas de ellas endémicas de nuestro país.

LA ACTIVIDAD HUMANA NO HA DE INTERFERIR EN LA CONSERVACIÓN

Esta Comisión Estatal, un órgano de encuentro y discusión de todos aquellos asuntos que afectan a la protección y mejora de los recursos naturales españoles, ha dado también su visto bueno a dos documentos que pretenden evitar interferencias entre las actividades humanas y la conservación de las especies amenazadas.

Así, el manual de buenas prácticas para la observación de mamíferos carnívoros incluye recomendaciones, pautas y orientaciones sencillas para que las personas interesadas en la observación de estas especies puedan realizarla con la seguridad de que sus comportamientos no tienen efectos perjudiciales sobre estas especies.

Por su parte, las buenas prácticas para la captura en vivo y el marcaje de fauna tienen como objetivo mejorar la capacitación de aquellas personas solicitantes de autorizaciones para la captura y manejo de fauna silvestre con fines de investigación, y divulgar también la información más útil y eficaz de marcaje.

ORDEN MINISTERIAL DE SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO DE NATURALEZA

Durante esta reunión se ha valorado positivamente el borrador de Orden Ministerial, elaborado conjuntamente con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por el que se aprueba el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000, en desarrollo del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad.

Este sistema, partiendo de la premisa fundamental e irrenunciable de que la finalidad de los espacios de la Red Natura 2000 es la conservación, pretende contribuir a la creación de un producto de turismo de naturaleza basado en los valores de la Red Natura 2000, de modo que pueda utilizarse su imagen como atractivo y elemento dinamizador.

Una vez implantado el Sistema, la Administración Turística dispondrá de un aval de la Administración Ambiental para priorizar destacar estos espacios y empresas adheridos en sus medios de publicidad, o priorizando inversiones, de manera que se reconozca así su especial implicación con la conservación de los valores de la Red Natura 2000.

CATÁLOGO DE ESPECIES AMENAZADAS

Durante esta reunión se han aprobado también los nuevos criterios orientadores para la inclusión de especies en el catálogo Español de Especies Amenazadas, y la inclusión de nuevas especies en este catálogo y en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Guillermina Yanguas ha expuesto también las novedades con respecto a la tramitación parlamentaria de la modificación de la Ley 42/2007, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como de la próxima tramitación de un real decreto para el desarrollo normativo para la regulación efectiva del acceso a los recursos genéticos españoles y la determinación de los procedimientos para el cumplimiento eficaz del Protocolo de Nagoya, sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se deriven de su utilización, ratificado por España en junio de 2014.

Finalmente, la directora general ha informado a los miembros de la Comisión acerca de la próxima declaración de siete nuevas Zonas de Especial Conservación marinas y sobre la aplicación de diversas mejoras en el desarrollo del inventario de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Fuente: MAGRAMA

Pienso de mantenimiento para ciervos: 0,2180 €/kg

[custom_frame_center]pienso ciervo en el campo[/custom_frame_center]

  1. A granel
  • Pienso complementario destinado a ciervos. En gránulo/taco de 12 mm ó 16 mm
  • Alimentación animal certificada nº de registro CP/MC/001/03

Pida presupuesto puesto en finca. Precio Septiembre 2015

[clear]

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su teléfono (requerido)

    Su Email (requerido)

    Indique el número de kilos

    kg pienso ciervos

    Indique el lugar de entrega

    Observaciones

    Conctacte con nosotros para un mayor asesoramiento en el teléfono
    926 23 20 29

    [custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/01/pienso-jabali.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

    Este mes con la revista Trofeo Caza “Especial Caza en Verano” las claves para disfrutar de la mejor Media Veda.

    [custom_frame_center]trofeo agosto

    [/custom_frame_center]

    ESPECIAL CAZA EN VERANO: Codornices, Tórtolas y Palomas. La espera ha merecido la pena. La fecha marcada en rojo en nuestro calendario cinegético ha llegado y vuelve a inundarnos la ilusión por disfrutar de una nueva campaña estival. Sin embargo, también nos surgen los grandes interrogantes de cada año: ¿cuál será el estado real de las migratorias en nuestro coto? ¿Daremos con las africanas o, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, no habrá ni rastro de ellas? ¿Qué medidas podemos tomar los cazadores para combatir a las grandes amenazas de estas especies? Las respuestas, en las siguientes líneas.

    Tórtolas: Un Futuro Incierto. Iniciamos una nueva media veda con la tórtola amenazada como especie cinegética debido a que SEO/BirdLife solicitó en mayo de este año la moratoria de su caza en todo el territorio español. ¿Tiene razón la organización ecologista? ¿Sería eficaz esta medida como método para recuperar las poblaciones de la especie? Los científicos y expertos opinan que no.

    Cuidemos a la Codorniz. A lo largo de su vida, la pequeña africana se encontrará con un gran número de adversidades a las que tendrá que enfrentarse en sus largos viajes migratorios. Y una especie que vive en muchos países, como es el caso de esta coturna, no puede aprovecharse pensando en que si no la cazo yo lo hará el vecino, pues ello la empujaría inexorablemente a su extinción. Por favor, seamos responsables.

    El ciervo de Villachana. Cuando tenía decidido desistir, encontró en la guantera del coche una vieja y mugrienta bala y pensó que merecía la pena al menos intentarlo. Encelado, el macho bramaba junto a tres ciervas. Tras valorar su trofeo, decidió tirarlo. No parecía malo. Sabía que no contaría con una segunda oportunidad y que no podía fallar. A pulso, totalmente concentrado en el lance, metió en el visor el inmenso corpachón del venado.

    Las Otras Amenazas Ecologistas: Dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ponen en grave peligro la caza de muflones y arruís y dejan al borde del precipicio a la ancestral modalidad de perdiz con reclamo y a la media veda en esta región. Recientemente, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contra una de ellas interpuesto por la Administración y por los representantes del sector cinegético, una de las últimas balas en la recámara para intentar tumbar un arriesgado precedente judicial.

    Rececho De Ibex Bezoar En Turquía. Tras una anterior aventura infructuosa, había llegado su momento: las cumbres de Akseki le esperaban. ¿Conseguiría por fin abatir aquel fastuoso ejemplar que llevaba tiempo quitándole el sueño?

    Bestias Bestiales. Viajamos al sur, muy al sur, al África subsahariana, para encontrarnos con unas “bestias” de la subfamilia de antílopes Alcelaphinae que se caracterizan por tener la cara alargada y la cruz más alta que la grupa, lo que, además de extraño aspecto, también les confiere una forma muy peculiar de correr…

    Collar Gps Sportdog Tek 2.0. Cuando parecía que los sistemas de seguimiento GPS eran insuperables, SportDOG volvió a revolucionar el mercado con la introducción del Tek 2.0. Preciso, fiable y con un alcance de hasta 16 kilómetros, ha roto todos los esquemas para convertirse en el gran referente del sector.

    Peltor Sporttac Para Caza. La empresa 3M comercializa a través de Excopesa los auriculares Peltor modelo SportTac, diseñados específicamente para cazadores porque pueden amplificar cualquier sonido del entorno y, al mismo tiempo, protegen de los disparos o de cualquier otro ruido perjudicial para el oído.

    Nuevo Apoyo Montería Stick. Durante la tercera edición de Cinegética, la empresa OutdoorStocks presentó, entre otros productos, los nuevos apoyos para caza de la marca 4StableStick, entre los que destaca el modelo Montería Stick, que, pese a su nombre, es también válido para cazar a rececho.

    Historia De Un Winchester Amarillo. Durante una visita a la madrileña Armería Argali, en la que casi siempre descubro armas de segunda mano interesantes, tuve la fortuna de encontrarme con este curioso Winchester cuyas historia y características tratamos en estas notas.

    Tikka T3 Lite. Si necesita un rifle muy ligero que le permita afrontar una dura jornada de rececho o permanecer cómodamente en un puesto, el Tikka T3 Lite no le defraudará porque, además de ligero, es muy preciso, ergonómico y posee un cerrojo muy suave y rápido de accionar. 

    LEXUS NX300H LUXURY 4WD. Lexus amplía su gama con uno de los SUV más compactos. Su apuesta, además de mecánica, tiene mucho que ver con la estética… Savia nueva en un segmento donde era necesaria esa frescura que aporta el NX300H.

    ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Gastronomía, Miscelánea, Consultorio legal, Veterinaria… y las opiniones y artículos de actualidad de las mejores plumas del sector.

    ¡Y GRATIS EL DOCUMENTAL “MEDIA VEDA CON PERROS DE MUESTRA”!

    Nos adelantamos a la inminente apertura de la media vede con este documental sobre dos cacerías de codorniz con perro grabadas por las cámaras de Reportero Tribulete en el término de Valtierra de Riopisuerga, en la provincia de Burgos, que muestra el excelente trabajo de tres perros de muestra diferentes: braco, drahthaar y pointer.

    Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de agosto. ¡Ya en tu Quiosco! 

    Más información en www.trofeocaza.com. 

     

    FECIRCATUR abre la participación a ayuntamientos para promocionar su turismo de interior

    [custom_frame_center]logo definitivo fecircatur
    [/custom_frame_center]

    La organización de FECIRCATUR, Feria de Caza y Turismo de Ciudad Real, organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real, y que tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, ha informado a todos los ayuntamientos de la provincia sobre la posibilidad de poder participar de forma activa en dicho evento.

    Para la organización, FECIRCATUR es una oportunidad única de promoción del turismo rural y cinegético de su zona o municipio, ya que son miles de visitantes los que se esperan durante los días del certamen. FECIRCATUR ha abierto la posibilidad de contar con ayuntamientos o grupos de acción, para que puedan exponer en estos días, ya que esta feria será el mejor escaparate de sus productos, paisajes, gastronomía, arte, etc.

    Hasta la fecha la ocupación del recinto ferial ciudarrealeño ya supera el 80 por ciento.

    Por otra parte, FECIRCATUR se ha puesto en contacto con el sector hotelero de la ciudad y comarca, con el objeto que puedan ofrecer una oferta llamativa a los visitantes a la ciudad, ya que se espera mucha afluencia de fuera de la provincia y región. En este sentido, la organización ya cuenta con datos que expresan el interés por esta feria, pues se está comenzado a notar un alto índice de ocupación durante los días de la feria.

    Por último, FECIRCATUR está ultimando, durante estas fechas, todo lo relacionado con las numerosas actividades paralelas al certamen (cursos, jornadas, charlas, demostraciones, asambleas, etc.), que seguro serán del interés, primer de los profesionales, y a continuación, de los que asistan a la feria.

    Publicada la Orden de Vedas de Castilla-La Mancha para la temporada 2015-16

    [custom_frame_left]concu2[/custom_frame_left]

    La Orden de Vedas de Castilla-La Mancha para la temporada 2015/2016 por fin ha salido publicada.

    Éstos son los cambios con respecto a temporadas anteriores:

    Media Veda: Tórtola y Paloma Torcaz: 21 de agosto a 21 de septiembre

    Codorniz: 21 de agosto al 15 de septiembre

    Perdiz con reclamo: Del 17 de enero al 28 de febrero para toda la región

    Corzo: Esta temporada es la primera en la que se aplica el nuevo periodo de caza para el corzo, además del habitual (1 abril-31 julio), se podrá cazar del 1 al 30 de septiembre.

    Además, los cotos que tengan autorizado la caza de hembras en el plan técnico, el periodo para su caza será del 1 de diciembre al 21 de febrero.

    Orden de Vedas Castilla-La Mancha

     

    Tablillas de primer orden: 2,4 €

    [custom_frame_center]
    primer orden[/custom_frame_center]

    Le ofrecemos una serie de tablillas fabricadas en acero galvanizado, con revestimiento especial anticorrosión y con dos taladros para facilitar el montaje y atornillar al mástil.

    Primer Orden – 2,40 €/ ud.

    • Dimensiones 50 x 33 cms.
    • Grosor 0,8 mm.
    • Texto según normativa vigente
    • Nacional o dependiendo de la comunidad autónoma

    [button text=»Haz tu pedido» title=»Haz tu pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

    Jaula rectangular para urracas: 40 €

    [custom_frame_center]jaula rectangular1[/custom_frame_center]

    Caja metálica de estructura rectángular con una cámara de captura y una central para el reclamo

    P.V.P. 40 €

    [custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/03/jaula-rectangular_ok.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

    Bolas de alfalfa: 96 € / tonelada

    [custom_frame_center]bolas alfalfa_web[/custom_frame_center]

    [custom_list style=»list-2″]

    Bolas de alfalfa; alfalfa en rama (posibilidad de paquetes grandes y pequeños).

    Precio: 96 € la tonelada

    precio sin IVA ni porte

    Pida presupuesto sin compromiso en el teléfono 926 23 20 29 / 601091811

    Francia: los cazadores protegerán a los rebaños de los ataques de lobos

    [custom_frame_center]lobo234

    [/custom_frame_center]

    El Ministerio de Ecología francés, que dirige Ségolène Royal, anunció el pasado 18 de julio la creación de un equipo de cazadores que ha encargado la constitución de un equipo de cazadores cuya misión será proteger los rebaños de ovejas de los ataques de los lobos en el sureste de la república.

    Este equipo –compuesto por diez funcionarios con permiso de caza– ayudará, a partir de final de agosto, en las operaciones para paliar ataques del lobo en el área Alpes-Mediterráneo-Córcega,

    Su labor consistirá en ayudar a los ganaderos que han sufrido repetidos ataques, participar con otros agentes de la Oficina Nacional de la Caza y de la Fauna Silvestre de Francia en operaciones para asustar e incluso abatir lobos y constatar los daños causados.

    La ministra Ségolène Royal informó, así mismo, que va a solicitar a la Comisión Europea y a la Convención de Berna que los modos de gestión del lobo se adapten en función de su abundancia, como ocurre con los dos modelos que existen en España, al norte y al sur del río Duero.

    La razón de estas decisiones está en la constatación de que los ataques del lobo en Francia se han duplicado en los últimos cinco años (en el periodo de julio de 2014 a julio de 2015 hubo 8.500 corderos muertos).

    La población de lobos en el país se ha triplicado en diez años (pasó de 100 en 2004 a unos 300 en 2014), el número de departamentos donde se han registrado ataques se ha triplicado en cinco años (9 en 2010 frente a 27 en 2014).

    La consecuencia de todo eso es que el presupuesto para la protección de los rebaños y para pagar las indemnizaciones por los ataques ha subido a más de 15 millones de euros este año.

    Extremadura: Medio Ambiente inicia los cursos de formación para mujeres del medio rural con una inversión superior a los 213.000 euros

    [custom_frame_center]extremadura_mujeres

    [/custom_frame_center]

    La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha iniciado los cursos  de formación para mujeres del medio rural que comprende la realización de más de setenta actividades con una inversión superior a los 213.000 euros y que están financiados por la Unión Europea a través del FEADER.

    Los tres primeros cursos, sobre autoempleo y comercialización, creación de empresas y de ofimática financiera para la gestión empresarial en el medio rural, se han iniciado en las localidades de Los Santos de Maimona, Fuente de Cantos y en Arroyo de San Serván, respectivamente. Con una duración entre las 60 y 75 horas lectivas en cada uno de los cursos participan quince mujeres.

    Además,en el plan de formación específico destinados a las mujeres se incluyen jornadas de emprendimiento, liderazgo y de gestión financiera, así como de comercialización y marketing para empresas del medio rural. Un programa en el que también se realizarán cursos sobre el uso de las nuevas tecnologías y desarrollo de páginas web.

    El agroturismo, con el diseño de rutas turísticas ligadas a la producción agraria, y cursos sobre agricultura ecológica, jardinería y arte floral, así como de elaboración de productos vegetales, cosmética natural y de cerveza artesana, son otras de las acciones formativas que se incluyen en un calendario que tiene como objetivo posibilitar que las mujeres  se formen en emprendimiento y nuevas tecnologías.