Cárnicas Dibe, canales de caza mayor

[custom_frame_center]dibe pequeño

[/custom_frame_center]

En Cárnicas Dibe se adquieren canales de ciervo, jabalí, corzo, gamo y muflón por toda la Península Ibérica.

Compra de reses de monterías, descastes, caza selectiva, esperas y aguardos.

Cárnicas Dibe, especialista en comercialización de astas y desmogues de ciervo y gamo

Informese en www.carnicasdibe.com

Pienso mantenimiento para ciervos: 0,2222 €/Kg (a granel)

[custom_frame_center]

comiendo_vena_web

[/custom_frame_center]

  1. A granel
  • Pienso complementario destinado a ciervos. En gránulo/taco de 12 mm ó 16 mm
  • Alimentación animal certificada nº de registro CP/MC/001/03

Pida presupuesto puesto en finca. Precio Enero 2017

[clear]

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su teléfono (requerido)

    Su Email (requerido)

    Indique el número de kilos

    kg pienso ciervos

    Indique el lugar de entrega

    Observaciones

    Conctacte con nosotros para un mayor asesoramiento en el teléfono
    926 23 20 29

    [custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/01/pienso-jabali.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

    Ya en tu quiosco la revista Trofeo Caza de febrero

    [custom_frame_center]trofeo febrero 17

    [/custom_frame_center]

    REPORTAJES

    Caza de acuáticas

     Crónica de fin de temporada

    Perdices, cuatro singulares especies de Oriente Medio

    Traemos este mes a las páginas de trofeo cuatro interesantes y desconocidas especies de perdices oriundas de oriente medio: dos alectoris, del mismo género que la roja, propias de la península arábiga, la árabe y la gorginegra; y dos integrantes del géneroAmmoperdix, la desértica, que comparte área de distribución con las anteriores; y laGorgigrís, que habita en tierras más al norte, desde Turquía a Paquistán. 

    Silvestrismo 

    Cazando aves con red y reclamo

    Se trata de un tipo de caza controvertida, en boca de todos desde el expediente abierto a España por la Comisión Europea por permitir la captura de aves silvestres para el canto. ¿Estamos asistiendo al final de esta tradición? Javier Hidalgo nos desvela los entresijos de este arte a través de sus recuerdos de juventud.

    Adiós a Eduardo de Aranzadi

    A finales de diciembre nos dejó un histórico de Trofeo, Eduardo de Aranzadi. Uno de los mayores expertos en caza de acuáticas, en particular de agachadizas. Publicamos en este número uno de los dos artículos que envió a la redacción y que tristemente no podrá ver impreso.

    ENTREVISTA

    José Ramón de Camps

    Conversaciones sobre lobos

    Con motivo del reciente lanzamiento de su libro CUADERNO DE LOBOS, ofrecemos esta entrevista con su autor, en la que relata algunos datos y curiosidades relacionados con este predador que aparece en su obra.

    MONTERIAS

    La montería española

    Una modalidad necesaria

    El autor apunta en este escrito la valiosa herramienta de gestión de especies como el jabalí que supone la tradicional montería española, al margen de otros valores, y enumera una serie de normas básicas para que su práctica sea más eficaz y segura.

    Crónicas monteras de diciembre y enero

    Ilusión, trofeos y metales durante estos meses

    Crónicas de las mejores monterías celebradas durante los meses de diciembre y enero y calendario montero de febrero 2017 proporcionado por www.realibericademonteros.com

    NOTA: Por error este mes hemos repetido el calendario montero de enero puedes descargarte el calendario de febrero en este link

    Calendario montero de febrero 2017

    PERROS DE CAZA

    Obesidad Mental

    ARMAS Y MUNICIONES

    Visores para el jabalí

    Hay que utilizar miras que nos permitan apuntar rápido y con precisión

    Disponer del rifle adecuado no garantiza por sí solo los buenos resultados en la cazade ninguna especie. También es imprescindible utilizar una mira que posea características ópticas apropiadas a la modalidad que estamos practicando. En particular, para cazarel jabalí en escenarios tan diferentes como son la montería y la esperaes recomendable utilizar dos tipos de visores.

    El cartucho 8×57 JS

    Origen y aplicación cinegética de un magnífico cartucho alemán

    Tan antiguo como las armas de repetición porsistema de cerrojo de fuego central, el cartucho 8×57 JS,pese a su origen militar, siempre ha sido unamunición de caza muy apreciada en los paísescentroeuropeos. En España no es tan conocida,pero los cazadores que la ‘descubren’ ya no lacambian por ninguna otra.

    Probamos la nueva escopeta Beretta A400 Ultralite

    La superligera de bajo retroceso más potente

    Berettaha conseguido con la nueva A400 Ultralite fabricar una ultraligera del calibre 12 en madera y con poco retroceso, una elegante semiautomática que parece desafiar a las leyes de la física.

    Prueba del Trípode Kapita y bípodeJavelin MKII

    Dos productos de SpartanPrecisionEquipmen, que colmarán las necesidades del cazador más exigente.

    MOTOR

    Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TDI 190cv 4Motion DSG 7 vel.

    La evolución de la especie

    La primera incursión de Volkswagen en el segmento de los SUV se saldó con un producto atractivo y que funcionó en el mercado. La segunda generación no solo no es continuista en su diseño, sino que además mejora las virtudes de dinamismo, equipamiento y tecnología del Tiguan; eso sí, a un precio de momento poco competitivo.

    GASTRONOMÍA

    • Migas de pastor
    • Pernil de caza asado
    • Civet de liebre con castañas confitadas.

    … Y además disfruta de las opiniones de nuestros colaboradores habituales sobre los temas de máxima actualidad.

    Trofeo Caza nº 561febrero 2017 ya en tu quiosco y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

    Puedes seguir a Trofeo Caza en las redes socialesFacebook, Twitter, Google + y YouTube y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de www.trofeocaza.com

    Fedexcaza dona 300 kilos de comida al Banco de Alimentos de Badajoz

    [custom_frame_center]bancos alimentos badajoz

    [/custom_frame_center]

    La Federación Extremeña de Caza, a través de su proyecto solidario FEDEXCAZA+, ha donado 300 kilos de comida a la Fundación Banco de Alimentos de Badajoz. Estos alimentos han sido recaudados durante los últimos campeonatos provinciales y autonómicos de caza menor con perro del 2016 y de becada.
    En concreto, y tal y como establecían las normas de estas pruebas, se recaudó un kilo de alimento no perecedero por cada juez y participante. En total se consiguieron 300 kilos que desde la Federación confían en que sirva de ayuda para muchas familias que lo están pasando mal.
    Miguel Gómez y José Ángel Durán han sido los encargados de hacer la entrega como representantes de Fedexcaza, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos, Jesús Reynolds Duque, se ha mostrado muy agradecido con la donación.
    Con esta entrega se demuestra un año más la solidaridad y compromiso del colectivo cinegético de la región con los más desfavorecidos, ya que Fedexcaza también donó íntegramente todas las piezas de caza abatidas durante los campeonatos provinciales y autonómicos de caza menor con perro, que sirvieron para elaborar más de 500 raciones de comida.

    Tablillas de segundo orden: 1,2 €

    [custom_frame_left][/custom_frame_left]

    • Dimensiones 30 x 20 cms.
    • Disponemos de tablillas según la normativa de cada comunidad autónoma.
    • Garantía AENOR.
    • Revestimiento especial anticorrosión.
    • Fácil de montar: llevan 2 taladros para atornillar al mástil.
    1,20 € / ud

    (paquete de 75 uds)

    Gastos de envío e IVA no incluido.

    Presupuestos personalizados.  Llámenos al 926 232029

    Carlos Cabanas pone en valor la contribución del sector cinegético al desarrollo rural y la conservación de la naturaleza

    [custom_frame_center]TROFEOS DE CAZA__
    [/custom_frame_center]

    Anuncia la elaboración de una Estrategia Nacional de Caza, cuyo principal objetivo es lograr la diversificación y mejorar las rentas del medio rural

    Destaca la importancia de la licencia de caza interautonómica, que favorece la presencia en el territorio de una actividad rural estratégica.

    El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha clausurado hoy el acto de entrega de los Diplomas a los Mejores Trofeos de Caza de 2015 y Premio de la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza, donde ha puesto en valor la contribución del sector cinegético español al desarrollo rural y la conservación de la naturaleza.

    En su intervención, Cabanas ha señalado que la actividad económica de este sector se sitúa en torno a los 3.600 millones de euros anuales y genera alrededor de 50.000 puestos de trabajo. Además, cuenta con una base medioambiental de 43 millones de hectáreas, lo que hace de España una de las regiones de Europa más ricas en biodiversidad cinegética.

    ESTRATEGIA NACIONAL DE CAZA

    En este contexto, Cabanas se ha referido a la decisión del Ministerio de elaborar una Estrategia Nacional de Caza en esta Legislatura que establezca el marco orientativo y de coordinación para la ordenación, a nivel nacional, del aprovechamiento cinegético.

    En concreto, el Secretario General ha apuntado que dicha estrategia abordará cuestiones como las vedas y su coordinación entre comunidades autónomas colindantes, los recursos genéticos, las licencias, la regulación de métodos de caza y la definición de los aspectos sanitarios.

    Según ha subrayado Cabanas, el principal objetivo es lograr la diversificación y la mejora de las rentas del medio rural, para lo que será precisa la colaboración de todas las comunidades autónomas. Para Cabanas, se trata de lograr mayor dinamismo económico y social para el conjunto del sector, como sucedió cuando las comunidades autónomas materializaron un convenio para la creación de la licencia de caza interautonómica.

    A fecha de hoy, Aragón, Asturias, Extremadura, Castilla y León, Galicia y Madrid han emitido más de 40.000 de estas licencias, lo que significa que estos cazadores tienen mayor movilidad en estas comunidades, además de favorecer la presencia en el territorio de una actividad rural estratégica.

    Por otra parte, Cabanas ha tenido una mención especial a los agentes rurales muertos el pasado fin de semana, y ha expresado el apoyo a sus familias.

    Por último, el Secretario General ha trasladado su enhorabuena y agradecimiento a los diplomados, cazadores y titulares, por su colaboración para una correcta gestión cinegética.

    Fuente: MAGRAMA

    Comedero rayonera para jabalíes: 315 €

    RAYONERA

    Para rayones

    Consúltenos otras medidas. Precios sin IVA y sin gastos de transporte.

    [button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

    [button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»center» target=»_blank» style=»light»]

    Caja trampa rectangular para urracas: 42 €

    [custom_frame_center]jaula rectangular1[/custom_frame_center]

    Caja metálica de estructura rectángular con dos cámaras de captura y una central para el reclamo

    P.V.P. 42 €

    [custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/03/jaula-rectangular_ok.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

    La Federación de Caza de Extremadura acerca el sector cinegético a 700 niños

    [custom_frame_center]niños fedexcaza[/custom_frame_center]

    La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) acercará, a través de su proyecto Proades, a más de 700 alumnos de Primaria de la región, la realidad de esta práctica y sus valores, al tiempo que se les pondrá en contacto con la naturaleza y se les transmitirá la importancia de la conservación de los ecosistemas.

    Este proyecto, de promoción y ayuda al deporte escolar, está impulsado por la Junta de Extremadura y el Consejo Superior de Deportes, y se incluye dentro de los Juegos Deportivos Extremeños (Judex).

    Su objetivo es la promoción y el desarrollo del deporte y la actividad física en todos los ámbitos educativos y sociales, prestando especial atención al carácter formativo del deporte en edad escolar.

    Se trata de la primera ocasión en la que esta federación se suma a esta iniciativa, «y ha sido todo un éxito, dado que se ha situado como la entidad que más solicitudes ha recibido por parte de los centros», lo que ha provocado que algunos se hayan quedado finalmente fuera de esta iniciativa.

    El proyecto se divide en dos partes diferenciadas, la primera de ellas es ‘Encuentros escolares de centros educativos’ y la segunda, la titulada como ‘Conoce mi deporte’, según informa Fedexcaza en nota de prensa.

    En el caso de ‘Conoce mi deporte’, las actividades llegarán a 12 centros (cuatro más de los que cubre la subvención de la Junta de Extremadura), el primero de los cuales ha sido el pacense de Llera.

    En esos centros durante tres horas miembros de Fedexcaza compartirán diversas actividades con los alumnos, desde charlas informativas a yincanas, tirolina y todo tipo de juegos.

    Actividades al aire libre

    En cuanto al ‘Encuentro escolar’, serán nueve los centros que participarán en la concentración, que tendrá lugar en Alange (Badajoz), donde los alumnos participarán en todo tipo de actividades al aire libre y exhibiciones con perros y aves de canto.

    El objetivo es recorrer toda Extremadura mostrando los valores de la caza a los escolares, aportando normalidad y cercanía a una actividad muy extendida en el mundo rural extremeño.

    Más información: Fedexcaza

    Foto: Fedexcaza