Bebedero perdiz 2 litros: 20 €

[custom_frame_center]3

[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad: 2 litros
  • Fácil limpieza
  • Peso: 18,5 kg

[/custom_list]

(Ref. 15/16)   Precio: 20 €

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Los precios no incluyen IVA ni gastos de envío.

Santiago Iturmendi nuevo presidente de la ONC




[custom_frame_center]iturmendii[/custom_frame_center]

La Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural (ONC) ha elegido por unanimidad a Santiago Iturmendi como presidente de la entidad. Actual presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Iturmendi era hasta la fecha vocal de la Junta Directiva de la ONC y releva en el cargo a Juan Antonio Sarasketa, a quienes todos han despedido con un especial sentimiento. Sarasketa, no obstante, seguirá muy ligado a la entidad dentro de la Asamblea General.

El  presidente de la organización más representativa de la actividad cinegética y los cazadores ha explicado que su principal objetivo es que la entidad «sirva como catalizador» de todos los sectores de la caza, «de forma que todos rememos en la misma dirección». Y es que está convencido de que «la caza necesita mucha unión, tenemos que olvidarnos de protagonismos».

A su juicio, en este momento es imprescindible «demostrar a la sociedad que somos muchos, que somos muy necesarios para el equilibrio de los ecosistemas, que somos defensores del mundo rural, y que la caza es algo imprescindible para el desarrollo rural en zonas muy deprimidas». «Cuanto más nos subamos al carro de todas las instituciones de la caza más fuertes vamos a ser», apostilla.

El segundo eje que se ha marcado como prioritario es el proyecto de recuperación de la perdiz roja, «algo que nos tiene que ocupar y que preocupar», un asunto para el que es necesario «aunar voluntades y esfuerzos, es algo que tenemos pendiente y que no podemos retrasar más».

Santiago Iturmendi apunta otros frentes abiertos como la ampliación del periodo de caza de la torcaz en el norte, el silvestrismo, la situación del lobo… y apunta que «hay muchas actividades arraigadas en la cultura del pueblo español que ahora se cuestionan por sectores muy radicales». En el caso del lobo, añade que va a defender con todas sus fuerzas «a los ganaderos que sufren la acción de este animal, que debiera ser una especie cinegética más que hay que controlar».

Fuente: Club de Caza

Galicia: los cazadores reclaman ayudas para el sector

[custom_frame_center]aproca galicia

[/custom_frame_center]

Casi un centenar de representantes de distintas sociedades gallegas de caza se reunieron en Lobios convocados por Aproca Noroeste y la Mesa Gallega por la Caza con el objetivo de abordar «temas de máxima actualidad relacionados con la actividad cinegética».

En la asamblea, también se trató la «delicada situación» que, según los asistentes a esta convocatoria, atraviesan las poblaciones de caza menor en el territorio gallego.

Éstas se ven afectadas, entre otros motivos, «por el abandono del campo y por distintas enfermedades». En este sentido los asistentes mostraron su «preocupación, inquietud e incluso sensación de impotencia y desesperación» al comprobar que el esfuerzo económico que realizan estas sociedades para «tratar de favorecer la recuperación de estas especies de caza menor no da los frutos esperados».

Entre las medidas para tratar de atajar estos problemas, se adoptó, por una parte, la decisión de «exigir a la Administración gallega» la puesta en marcha de «un proyecto de recuperación de la caza menor en Galicia». Los distintos representantes coincidieron en la necesidad de «exigir» un plan «serio, riguroso y avalado por informes científicos» que sirva de guión para todas las actuaciones relacionadas con la citada recuperación de las poblaciones de caza menor, «tanto de conejo como de perdiz».Además se concluyó que el proyecto «debe ser dotado de todos los medios materiales y económicos para su correcta ejecución» por parte de la administración.

Los cazadores apuntan a una situación de «abandono a su colectivo» y quieren que las administraciones competentes «tomen medidas de carácter urgente» para mejorar la caza en Galicia.

Fuente: laregion.es

Dispensador automático para jabalí desde 108 €

[custom_frame_center]comedero1[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Programador digital en el que se pueden programar hasta 6 comidas en 24 horas
  • Tolva de 60 littros de capacidad
  • Asa de cerrajero para colgar
  • El dispensador puede echar desde cereal hasta bellota, almendras o legumbres.
  • Con batería incorporada de 12 V de potencia recargable (con el cargador de un coche tarda media hora en recargarse)

[/custom_list]

Sin placa solar : 108 € (Ref. 15/05)

Con placa solar: 130 € (Ref. 15/06)     

[button text=»Me interesa» title=»Me interesa» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»right» target=»_self» style=»light»]

[button text=»Otros productos» title=»Otros productos» url=»http://gestiondecotos.com/infraestructuras/comederos-bebederos/mayor/» align=»right»  style=»light»]

El Corzo, protagonista de tu Trofeo Caza de Abril

[custom_frame_center]PORTADA nov AB.indd
[/custom_frame_center]

En esta revista de abril, como no podría de ser de otra manera, el protagonista es El Corzo y más concretamente su increíble evolución en España.

De la mano de Jorge Bernad analizamos la evolución del trofeo del corzo en España y sus causas.

Además……

REPORTAJES

       Agachadizas o Agachonas

La caza de la agachona, una de las más apasionantes y difíciles entre las de acuáticas, Javier hidalgo, a través de datos técnicos, la historia Natural de las distintas especies y nostálgicos recuerdos de La niñez, nos acerca a estas aves.

La tórtola europea ¿Por qué cría menos que antes en nuestros montes?

Os presentamos un estudio queanaliza las causas de la disminuciónde la cría de la tórtola común, que puedehacerse extensivo en muchosaspectos a otras dependientes deeste tipo de hábitats.

Argalis en una tierra indómita. Kirquistán

Un destino que alberga un potencial cinegético ynatural increíble. Es la tierra del gran carnero de Marco Polo, de enormesíbices y del cazador invernal por excelencia, el mítico y escurridizo leopardo de las nieves.

MONTERIAS

Rehalas. El alma de la montería.

Es la afición de rehaleros perreros, auxiliares y perros lo que permite disfrutaral montero. Ofrecemos uninteresante desglose de la composición de una buena rehala.

PERROS DE CAZA

La castración del perro de caza. Ventajas e inconvenientes

Vamos a ver qué ventajas, inconvenientes yefectos sobre la actividad cinegética puede tener esta actuación clínica.

TIRO DE HÉLICES

Carmona, capital de las hélices

Trofeo de la Real Sociedad de Tiro al Vuelo de Sevilla

En Carmonase celebró la primera prueba puntuable delCampeonato de España de Hélices FAN32 elsábado 11 de marzo y el Trofeo Ciudad de Carmona eldomingo 12 de marzo.

  • Descarga la puntuación de la 1ª tirada puntuable de Sevilla.
  • Descarga aquí la ficha de inscripción para el Campeonato de España de Tiro de Hélices FAN 32 – Trofeo Caza
  • Descargar Precios y Normativa del Campeonato de España de Tiro de Hélices FAN 32 – Trofeo Caza
  • Reglamento técnico FAN 32, Real Federación Española de Tiro a Vuelo.

ARMAS Y MUNICIONES

El Plomeo

Verdades y mitos sobre la dispersión de los perdigones

¿Por qué se produce el plomeo? ¿De qué depende? En este articulo trata sobre los principales factores quelo determinan, y contradice, algunas creencias que tienen muchoscazadores.

Viper-Flex Basic

Nuevo apoyo danés para caza estática o en movimiento

Binocular Kite Petrel

Nuevos prismáticos y visores KiteOptics (I)

A partirde ahora los cazadorespodremos disfrutar denuevos modelos devisores y binocularesde caza que, comotodas las marcas deBrowning, distribuiráen España Aguirre yCía. A continuaciónpublicamos suscaracterísticas básicascomenzando por las delos binoculares.

MOTOR

Ford Edge 2.0 TDCi 210cv Bi-Turbo 4×4 Powershift

Apunta alto

Ford se suma al segmento de los SUV Premium de lujo con el Edge.

GASTRONOMÍA

  • Sopa de ajo
  • Pichón de Bresse en brasa – oloroso VORS

… Y además disfruta de las opiniones de nuestros colaboradores habituales sobre los temas de máxima actualidad.

Trofeo Caza nº 563abril 2017 ya en tu quiosco y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

Puedes seguir a Trofeo Caza en las redes socialesFacebook, Twitter, Google + y YouTube y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de www.trofeocaza.com

La Federación de Caza de CLM reconoce a los mejores cazadores del 2016

[custom_frame_center]premios federación
[/custom_frame_center]

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha premia con el ‘Quijote Cazador’ al Director General de Deportes, Juan Ramón Amores.

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha reconocido con el premio ‘Quijote Cazador’, el máximo galardón que entrega esta federación, al Director General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores.

Amores ha recibido este reconocimiento durante la Gala de Caza que se ha celebrado hoy en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que ha reunido a números cazadores de la región.

El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, ha hecho entrega al Director General de Deportes de la Junta de Comunidades de esta distinción, durante la gala en la que también se ha reconocido a los diferentes cazadores de la región que durante el pasado año 2016 se proclamaron campeones autonómicos en las distintas modalidades deportivas que organiza la federación.

Rabadán ha apuntado que el reconocimiento ‘Quijote Cazador’ se le concedido a Amores porque “encarna los valores que todo deporte exige, incluida la caza y el tiro deportivo”.

Además, el Director General de Deportes del Gobierno regional ha demostrado valores como el conocimiento, trabajo, tesón y espíritu de superación y una apuesta decidida “por el deporte de la juventud”.

Otro de los méritos que le han valido este galardón, ha señalado Agustín Rabadán, es el haber mostrado “su cercanía a la sociedad” y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha.

José Ramón Amores se ha mostrado agradecido por recibir este galardón y ha felicitado a la Federación de Caza por el trabajo que viene realizando en la promoción deportiva.

Amores, que también ha tenido palabras de reconocimiento para los deportistas que han sido premiados, ha reflexionado sobre la importancia que tiene en el futuro trabajar por garantizar el relevo generacional en la práctica deportiva, de ahí que haya animado a la Federación de Caza a dedicar esfuerzos en la promoción de la actividad deportiva.

La gala también ha servido para reconocer a los cazadores que durante el pasado año 2016 se proclamaron campeones regionales en las distintas modalidades deportivas que organiza la federación.

Rabadán ha asegurado que, una vez más, este año se ha puesto de manifiesto el alto nivel competitivo demostrado por los deportistas regionales en las distintas modalidades de caza, que han permitido que alguno de ellos, se hayan colocado en la disputa del campeonato de España.

En este sentido, les ha animado a seguir rindiendo al máximo nivel deportivo para conseguir para Castilla-La Mancha el mayor número de éxitos deportivos.

Fuente: Federación de Caza de Castilla-La Mancha

Bebederos automáticos para perdiz o conejo: desde 33 €

[custom_frame_center]bebe[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Fabricados en PVC de 2,5 mm  de grosor en color verde original
  • Piletas de marmolita y resina.
  • Fácil limpieza
  • Sin gomas exteriores que se coman los conejos.

[/custom_list]

Precios

60 litros: 33 € 

(Ref. 15/02)

120 litros: 39 €

(Ref. 15/03)

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Extremadura: Vuelven las ayudas para la mejora de los cotos de caza

[custom_frame_center]montería
[/custom_frame_center]

La Administración autonómica recupera un tipo de ayudas para un sector con enorme peso en Extremadura. La Junta sacará este año el decreto que permitirá conceder subvenciones para la conservación y mejora de la riqueza cinegética tras dos años sin convocatoria pública. Los beneficiarios son los 3.997 cotos de caza existentes en Extremadura. De ellos, 624 son sociales, aunque en superficie representan el 47,7% de total con clasificación cinegética.

El decreto establecerá dos modalidades de ayudas, con un presupuesto global de 600.000 euros a ejecutar a lo largo de dos anualidades. Serán de un lado para sociedades locales de cazadores (300.000 euros en esos dos años); de otra parte para titulares de cotos privados de caza (idéntica cantidad).

Fuente: DiarioHoy

Comedero perdiz: 14€

[custom_frame_center]comedero-para-perdiz
[/custom_frame_center]

    • Fabricados en PVC de color verde de 2,5 mm de grosor
    • Capacidad: 35 litros
    • Con ceja incorporada en el mismo molde, para evitar que se moje el cereal
    • Asa  para colgar
    • Tapa rosca

    Precios

    Capacidad para 35 litros: 14 € + IVA

     (Ref. 15/04)

Más información teléf. 926 232029

Menor

Bebedero de 70 litros con pileta y soporte: 175 €

[custom_frame_center]bebedero con pileta
[/custom_frame_center]

Bebedero fácil colocación. Anclaje para fijar al suelo. Con boya y tapa. Enganches de 1/2 pulgada. Pida presupuesto en el teléfono 926 23 20 29.

Precio: 175 €

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]