Bebedero de hormigón capacidad 60 litros: 75 €

[custom_frame_center]Beb. Horm[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Bebedero de hormigón
  • Con depósito
  •  Boya
  • Capacidad para 60 litros

[/custom_list]

(Ref. 15/10)     Precio: 75 €  

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Jaula rectangular para urracas: 40 €

[custom_frame_center]jaula rectangular1[/custom_frame_center]

Caja metálica de estructura rectángular con una cámara de captura y una central para el reclamo

P.V.P. 40 €

[custom_button text=»Más información» title=»Más información» url=»http://gestiondecotos.com/wp-content/uploads/2013/03/jaula-rectangular_ok.pdf» bg_color=»#0F4F8A» text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

Bebedero perdiz 2 litros: 20 €

[custom_frame_center]3

[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad: 2 litros
  • Fácil limpieza
  • Peso: 18,5 kg

[/custom_list]

(Ref. 15/16)   Precio: 20 €

[button text=»Pida presupuesto» title=»Pida presupuesto» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_blank» style=»light»]

Los precios no incluyen IVA ni gastos de envío.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a iniciar el arreglo de 500 kilómetros de caminos rurales en la provincia de Cuenca

IMG_20150601_203932_1

 

El consejero de Agricultura ha firmado el acuerdo con el presidente de la Diputación Provincial

El consejero castellano-manchego se ha mostrado orgulloso de alcanzar un acuerdo, independientemente del color político, que prevé generar 500 empleos.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha firmado el Convenio de Mejora de Caminos Rurales con el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto. Un acuerdo que contempla actuaciones en la totalidad de los municipios de la provincia conquense, estando prevista la mejora de 500 kilómetros de caminos rurales aproximadamente en toda la provincia y dotado con un presupuesto de nueve millones de euros para el bienio 2018-2019, aportado por ambas instituciones a partes iguales de 4,5 millones de euros.

Unas inversiones “muy esperadas que van a beneficiar a los agricultores, ganaderos y los habitantes de los pueblos de la provincia de Cuenca”, ha destacado el consejero tras la rúbrica que se ha producido en una de las salas del recinto ferial de La Hípica en Cuenca, minutos antes de participar en la Asamblea Anual de ASAJA Cuenca, en la que ha sido reelegido José María Fresneda al frente de la organización agraria por cuatro años más.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha se ha mostrado «especialmente orgulloso”, como representante del Gobierno de Castilla-La Mancha, de haber alcanzado un  acuerdo “para poner a disposición de todas las diputaciones fondos para arreglar los caminos, independientemente del color político». En todo caso, los beneficiarios de estas actuaciones de mejora de caminos rurales públicos son nuestros agricultores y ganaderos “que los utilizan a diario para acceder a sus explotaciones y también los habitantes de nuestros pueblos”, ha indicado.

Los criterios de asignación de importes para los municipios valoran la mayor superficie del término municipal, las zonas más despobladas, las zonas ITI, las desfavorecidas, Red Natura 2000, el mayor grado de la existencia de pedanías y de parcelación, el desempleo y finalmente, la perspectiva de género y juventud que es una medida transversal en la políticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En la provincia de Cuenca hay 238 municipios y cuatro entidades de ámbito territorial inferior al municipio: Castillejo del Romeral, Las Valerias, Villar del Saz de Arcas y Ribatajadas. Todos ellos podrán solicitar la ayuda cuando se publique la convocatoria que desarrollará este convenio.

Fuente: castillalamancha.es

Encuentros con escolares de Castilla-La Mancha para conocer la importancia de conservar el lince ibérico

[custom_frame_center]escolares_noticias

 [/custom_frame_center] 

Escolares de Castilla-La Mancha conocen estos días la importancia que tiene conservar el lince ibérico en la Península Ibérica y la relevancia que, desde el punto de vista de la conservación de la especie, tiene poder volver a contar con su presencia en las zonas en las que históricamente estuvo presente y llegó a desaparecer.

El proyecto Life+Iberlince, dentro de las actividades de divulgación que lleva a cabo con este fin, ha realizado en los últimos días varios encuentros con escolares de Santa Cruz de Mudela y San Pablo de los Montes, para que sean los alumnos de los centros educativos de estos municipios los encargados de elegir los nombres de los cachorros nacidos en su zona durante esta pasada primavera.

Los escolares deberán elegir los nombres de los ejemplares nacidos durante el 2017, que este año comienzan por la letra «O».

Técnicos del proyecto Life+Iberlince se han desplazado hasta los centros educativos CEIP La Inmaculada, CPEIP Cervantes en la localidad de Santa Cruz de Mudela, y el CPEIP Nuestra Señora de Gracia de San Pablo de Los Montes, para proponerles una lista de los posibles nombre y que sean ellos los que finalmente les pongan nombre a los jóvenes linces castellanomanchegos.

Los escolares pertenecen a municipios donde que forman parte de las zonas de reintroducción del lince ibérico en Castilla-La Mancha, Sierra Morena Oriental y Montes de Toledo, donde el lince ibérico ha vuelto a tener presencia estable gracias a los trabajos emprendidos para recuperar la especie en las provincias de Ciudad Real y Toledo.

Durante esta actividad, los técnicos del proyecto Life+Iberlince, a través del proceso conocido como «naming», han hecho posible que los escolares aprendan diversos aspectos del lince ibérico, del que cada vez demuestran conocer más detalles de su biología y comportamiento, y de la situaciones múltiples de peligro que amenazan a la especie.

También han podido conocer más de cerca los trabajos que realiza el proyecto de manera trasnacional y que abarca los países de España y Portugal, así como los logros conseguidos a nivel de especie amenazada, que ha permitido que la especie haya pasado de la situación de en «peligro crítico» a en «peligro de extinción», llegando a los 500 ejemplares en la Península Ibérica.

Los escolares también han podido dar un repaso, de manera participativa, lúdica y gráfica a las características de relaciones entre individuos que comparten el mismo hábitat y la importancia que tiene el lince como especie territorial en los equilibrios de población de otros predadores, resaltando el valor de la representatividad y singularidad de la especie, en pro de la biodiversidad de las zonas donde habita.

El proyecto Life+Iberlince ha querido agradecer a la dirección de los centros escolares participantes y a los profesores su colaboración con el proyecto, dejándoles sus espacios pedagógicos, para acercar esta iniciativa a todos a su alumnado.

Fuente: Club de Caza

Tablilla primer orden «Coto Privado de Caza» con n° matrícula: 2,4 €

[custom_frame_center]
primer orden[/custom_frame_center]

Tablillas fabricadas en acero galvanizado, con revestimiento especial anticorrosión y con dos taladros para facilitar el montaje y atornillar al mástil. Incluida chapa con número de matrícula.

Primer Orden – 2,40 €/ ud.

  • Dimensiones 50 x 33 cms.
  • Grosor 0,8 mm.
  • Texto según normativa vigente
  • Nacional o dependiendo de la comunidad autónoma

[button text=»Haz tu pedido» title=»Haz tu pedido» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

Encargue sus lotes de Navidad en Cárnicas Dibe

[custom_frame_center]lote de navidad

[/custom_frame_center]

 

Ya podéis disfrutar en la Tienda Online de Carnicas Dibe de los fantásticos Lotes de Navidad con gran variedad de productos y diferentes combinaciones. Todos con los mejores productos naturales de nuestra tierra de gran sabor tradicional.

Triunfa estas navidades con los Lotes Dibe para disfrutar en familia, cenas de pareja o de empresa.

Para más información, pueden contactar con Patricia Casas, responsable comercial para el mercado nacional. Pueden contactarla en los teléfonos 669355792-927577500 o en el correo electrónico patricia@carnicasdibe.com

Informese en www.carnicasdibe.com

Comedero suelo jabalí, 60 litros: desde 25 €

[custom_frame_center]bidon1
[/custom_frame_center]

[custom_list style=»list-2″]

  • Capacidad para 60 litros
  • Comedero suelo para jabalí
  • Con opción de perforado para distribuir el maiz
  •  Opción de mosquetón y quitavueltas

[/custom_list]

   Precio

 (Ref. 15/17)   Sólo bidón: 25 €

(Ref. 02/14)  Con perforado y quitavueltas  48 €