Gestión de Cotos

Gestión de Cotos

Comedero para perdiz con trípode incluido: 45 €

[custom_frame_center]comedero-para-perdiz
[/custom_frame_center]

    • Fabricados en PVC de color verde de 2,5 mm de grosor
    • Capacidad: 35 litros
    • Con ceja incorporada en el mismo molde, para evitar que se moje el cereal
    • Asa  para colgar
    • Tapa rosca

    Precios

    Capacidad para 35 litros: 14 € + IVA

  • Con trípode: 45 €
  •  

     (Ref. 15/04)

Más información teléf. 926 232029

Menor

Artemisan pide rectificación del Colegio de Abogados de Madrid tras apoyar prohibición del uso de armas de caza

[custom_frame_center]Logo.indd [/custom_frame_center] 

La Fundación Artemisan ha remitido un escrito al decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso Puig, solicitando una rectificación de la entidad después de que una de sus representantes apostase en un acto oficial por la prohibición en España de la tenencia y uso de armas de caza.

En concreto, fue la diputada cuarta de la Junta de Gobierno del Colegio, María Dolores Fernández Campillo, quien realizó esta afirmación durante el transcurso de la jornada sobre “Legislación y Caza”, celebrada el pasado 1 de marzo en el Colegio de Abogados de Madrid y que estuvo organizada por la Sección de Derechos de los Animales.

La Fundación Artemisan considera que se trata de una declaración especialmente desafortunada, puesto que estaba pidiendo la prohibición de la caza en España y, lo que es más grave, estaba actuando como representante del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, lo que para Artemisan es inadmisible. Para esta entidad, es evidente que Fernández Campillo ignora que la caza la practican en nuestro país más de un millón de personas, que constituye un importante recurso económico y que, además, es un elemento esencial para la conservación de la naturaleza.

Ante esta situación, Artemisan solicita al decano del Colegio de Abogados que como máximo representante del Colegio de Abogados de Madrid pida a la señora Fernández Campillo una rectificación, aclarando que la manifestación la hizo en su propio nombre y no en la del Colegio de Abogados de Madrid.

Precintos trampa de retención 0,50 €

[custom_frame_center]Precinto Vigilante_justo[/custom_frame_center]

Precio:0,50€ + IVA

Precintos identificativos de las trampas homologadas de captura de especies cinegéticas depredadoras. Obligatorio en Castilla La Mancha según quién manipule la trampa.
Dos modelos:

  •  (Ref 10-03)  Vigilante de coto privado de caza
  • (Ref 10-04)  Especialista acreditado

Más información en el teléfono 926 232029 ó en info@gestiondecotos.com

Obejo Abogados, especializado en Derecho Medio Ambiental y Administrativo

Obejo

Con el objeto de dar una cobertura eficaz a los propietarios en particular y en general a todos los sectores relacionados con la actividad cinegética y de conservación que incluye, entre otras, las siguientes materias:

[custom_list style=»list-7″]

  • Asesoramiento Integral de Cotos de Caza, con defensa extrajudicial y judicial ante cualesquiera órdenes jurisdiccionales.
  • Impugnación de Ordenanzas Municipales.
  • Impugnación de Inventarios de Caminos.
  • Ejercicio de acciones declarativas de dominio y en general cualquier acción de naturaleza real sobre bienes inmuebles.
  • Arrendamientos Rústicos.

[/custom_list]

Plantéenos su consulta vía e-mail sin ningún tipo de compromiso a: administracion@obejoabogados.es

C. Carlos Vázquez nº 6 6º B
13001-Ciudad Real
Teléfono: 926 22 3104 – Fax: 926 22 97 10

[button text=»Solicite más información» title=»Solicite más información» url=»http://gestiondecotos.com/?page_id=459″ align=»center» target=»_self» style=»light»]

El Parque Cinegético del Hosquillo reabre sus puertas el próximo sábado 17 de marzo

[custom_frame_center]Oso [/custom_frame_center] 

El Hosquillo mantiene el horario de la pasada temporada y se podrá visitar todos los fines de semana, festivos y puentes del año, previa reserva a través de la página webwww.parqueelhosquillo.com.
El Parque Cinegético del Hosquillo, ubicado en pleno corazón de la Serranía de Cuenca, reabrirá sus puertas el próximo sábado 17 de marzo, dando comienzo a la temporada 2018.Tras el parón invernal, el Hosquillo abre de nuevo al público con el mismo horario de visitas que en la temporada anterior, es decir abrirá todos los fines de semana, festivos y puentes del año. Las visitas se llevan a cabo en grupos de un máximo de 70 personas y en dos turnos, uno por la mañana, a las 11.00 horas, y otro por la tarde, a las 16.00 horas. Los sábado se amplía el horario con un tercer turno a las 9.30 horas.

Para visitar El Hosquillo es imprescindible realizar una reserva previa a través de la página web www.parqueelhosquillo.com. Aquí también se puede consultar el calendario con la disponibilidad, precios y condiciones de la visita.

El Parque Cinegético del Hosquillo cerró la temporada 2017 con 18.368 visitas, 892 más que el año anterior. Desde 2015 las visitas al Hosquillo han aumentado en cerca de 5.000 y se ha sobrepasado la barrera de los 15.000 turistas al año.

El Hosquillo es un parque natural donde se crían especies para la caza sostenible y que permite ver en su entorno natural a osos, lobos, cabras montesas, ciervos, corzos, gamos, jabalíes, muflones, etc., además de una gran variedad de aves rapaces protegidas, como el águila real, el halcón peregrino o el buitre leonado.
Fuente: JCM

El Gobierno regional aprueba la modificación de la Ley de Caza de CLM

[custom_frame_center] leydecaza[/custom_frame_center] 

El Gobierno regional aprueba la modificación de la Ley de Caza que responde a los intereses de cazadores y de ciudadanos del medio rural

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha indicado que esta modificación es el resultado de dos años de interlocución social “permanente” con todas las partes.

Con la aprobación de esta modificación “se han desterrado prácticas inadecuadas que no deben estar en una ley como ésta” y, por otro lado, se han recuperado figuras desaparecidas como los cotos sociales o el uso de los caminos públicos para el conjunto de la ciudadanía.

Toledo, 15 de marzo de 2018.- Las Cortes regionales han aprobado esta mañana el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 3/2015 de Caza de Castilla-La Mancha que supone un cambio sustancial en la normativa y es el resultado “de dos años de interlocución social permanente” y que “permite compartir el territorio y disfrutar a todos del territorio”.

Así se ha pronunciado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural quien se ha mostrado “orgulloso” de una Ley “que es mejor que la que estaba en vigor hasta este momento” y con la que se responde “a intereses de cazadores y ciudadanos, desterrando prácticas que no deben estar en una Ley como ésta”, donde, además se aumentan las sanciones en caso de incumplimiento.

En esta línea, ha recordado Martínez Arroyo, se compatibiliza el disfrute del monte y el medio rural por parte de todos los ciudadanos con la actividad cinegética recuperándose el uso de los caminos públicos para el conjunto de la ciudadanía, “una cuestión de puro sentido común que los propios cazadores defienden y están de acuerdo con la propuesta que ha hecho el Gobierno”.

Además, se recobra la figura de los cotos sociales, desaparecidos en la anterior legislatura, y se estimula a que aquellos cotos que se federen puedan ver reducido el coste hasta un 30 por ciento.

De la misma forma, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha resaltado que, gracias a esta modificación aprobada hoy en las Cortes regionales, se modifica la Ley de tasas para eximir del pago de las mismas a los jubilados para obtener una licencia de caza o pesca, “un avance desde el punto de vista de la caza social”.

Martínez Arroyo ha recordado que esta actividad es “fundamental para la región” y con esta normativa se pretende “proteger la caza, una actividad que genera más de 600 millones de euros al año en Castilla-La Mancha, al mismo tiempo que responde a las demandas de la sociedad del siglo XXI”, eliminando prácticas “que no representan a esta tierra”.

“Todos tienen parte en esta Ley y es de justicia devolverles a los ciudadanos el esfuerzo que han hecho, a cazadores y no cazadores”, según ha explicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, quien ha destacado que “la ciudadanía quiere una caza moderna y sostenible de gente que apueste de verdad por la actividad y el desarrollo del medio rural y nosotros no estamos pendientes de otros intereses, sino exclusivamente de esos”.

En esta línea ha finalizado que desde el Gobierno regional “queremos que la Ley represente lo mejor de Castilla-La Mancha y lo hemos hecho entre todos y todos se sienten representados en esta norma, los cazadores y los que han representado al resto de la ciudadanía”.

Fuente: www.castillalamancha.es

Bebedero con pileta y soporte: 175€

[custom_frame_center]

BEBEDEROS CORZOS_1_1
[/custom_frame_center]

  • Capacidad 70 litros
  • Bebedero fácil colocación
  • Anclaje para fijar al suelo
  • Con boya y tapa
  • Enganches de 1/2 pulgada

Precio: 175 €+ IVA

Pregunte por otras opciones. Telef. 926 232029