[custom_frame_center][/custom_frame_center]
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha destacado hoy la inversión de más de 7 millones de euros en diversas acciones medioambientales en la comarca de La Siberia, la mayoría para obras forestales. Así lo ha manifestado durante una visita a varios de estos proyectos que se están desarrollando en la zona y que van a dar empleo a unas 140 personas durante dos años.
Durante la visita, ha resaltado ese empleo que se está generando y el hecho de que un total de 23 empresas estén trabajando en la realización de los proyectos en casi una decena de municipios de la zona. Durante 2013, ha dicho, el Gobierno extremeño ha invertido 3 millones de euros en materia medioambiental en La Siberia; una cantidad que se eleva hasta los 7 millones hasta 2015.
El consejero ha explicado que esos trabajos consisten en tratamientos selvícolas, adecuación de pistas forestales, mejoras en cubiertas vegetales, repoblaciones de montes, silvicultura, infraestructuras rurales y obras para prevenir incendios, entre otras actuaciones.
A este respecto, ha indicado que el empleo que se está generando en esta comarca forma parte de los 2.000 puestos de trabajo anuales previstos en los montes públicos de la región, con una inversión en los próximos dos años que supera los 40 millones de euros.
Echávarri ha visitado varias obras relacionadas con tratamientos selvícolas, restauración forestal y una cooperativa de recursos forestales, y ha comentado con trabajadores resineros y de la recolección de piñas la situación del sector en esta zona.
Antes de ello, ha celebrado una reunión con el equipo de Gobierno de Fuenlabrada de los Montes, en cuyo término municipal se están desarrollando parte de esos trabajos forestales, y donde también se han ejecutado durante el pasado año dos caminos rurales con cargo a la Dirección General de Desarrollo Rural.
El consejero ha estado acompañado durante toda la jornada por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes.
Fuente: GobEx