[custom_frame_center][/custom_frame_center]
Es un hecho constatado que en España la práctica de actividades al aire libre ha alcanzado una popularidad inusitada en esta última década, propiciado sin duda por el entorno natural rico, y muy diverso, que configura el territorio de nuestro país. Esta tendencia social a disfrutar de nuevas experiencias de ocio en contacto con la naturaleza, se suma con fuerza propia a otras tradiciones arraigadas en nuestro acervo cultural a lo largo de la historia, como la caza o la pesca deportiva.
La cada vez mayor conciencia social de respeto al medio natural, va fuertemente unida al deseo de conocerlo en profundidad, y aproximarse a él, teniendo en mente el concepto de desarrollo sostenible, buscando la satisfacción de las necesidades económicas y sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras. En este contexto, nace CAZA Y CAMPO- Madrid, con el objetivo de ser punto de encuentro y vínculo de unión de todas estas sinergias.
CAZA Y CAMPO- Madrid es una feria al aire libre, que dará respuesta, a primeros de septiembre de 2013, con una muestra novedosa y consistente a esas inquietudes, aunando la habitual demanda del mercado de ocio en el sector cinegético y piscícola, con todas las restantes actividades relacionados con la naturaleza y el medio rural, de más reciente cuño pero en constante expansión.
Se trata de realizar un certamen diferente, que transmita una imagen acorde con la Marca Madrid: Calidad y prestigio, y en el que el visitante no solo encuentre oferta comercial con un amplio abanico de propuestas, sino también, un sinfín de experiencias, de las que, como mero espectador o como partícipe, pueda disfrutar. Con ello, buscamos que el público pueda tomar contacto y conocer de primera mano las posibilidades que actualmente brindan los diversos sectores que, en el mercado del ocio, ofrecen diferentes alternativas de equipamiento y recreo en espacios abiertos y entornos rurales, tanto deportivas, como culturales.
La Feria se ubicará en el Recinto Ferial y Deportivo de las Rozas de Madrid, espacio que reúne con creces las condiciones necesarias para la celebración de un evento de tales características, pues ocupa una superficie amplia (más de 40.000 m2) y está dotado de escenarios habilitados para acoger el área de demostraciones y exhibiciones, zona VIP, distintos servicios , aparcamiento, transporte público, todo ello rodeado de un entorno natural acorde con la imagen que se quiere transmitir al asistente, cuál es la Dehesa de Navalcarbón, un paraje natural de gran belleza. Su situación geográfica y accesibilidad son excelentes, próximo a Madrid capital, y entre dos importantes vías de conexión con la misma, la A-6 y la M 50, lo que garantiza una afluencia de público superior a otros lugares.
UN TIEMPO PARA CADA MOMENTO El dilatado calendario de actividades que ofrecerá esta feria outdoor, exposiciones, concursos, exhibiciones y coloquios, programados para las tres jornadas, aporta más atractivo, si cabe, a la diversidad de mercados representados en el certamen.
En el interior del recinto:
- Tiro: Virtual, con carabina de aire comprimido y con arco.
- Exposición de cetrería y exhibición de alto y bajo vuelo.
- Monográfico canino, exhibiciones con perros de muestra, rehalas y toque de caracolas.
- Zorro en madriguera.
- Exposición de caballos.
- Recorrido con ponis.
- Pesca en estanque o piscina habilitada en el interior del recinto.
- Gastronomía cinegética – Concurso degustación de migas y gachas.
- Muestra y elaboración de productos artesanales relacionados con el medio rural.
- Tombolón: sorteo gratuito diario entre los visitantes de productos aportados por los expositores.
- Circuito de tierra para demostraciones con vehículos, todo terreno, y Quads.
- Subida en Globo Aerostático con visión panorámica de la feria.
- Muestrario de Reservas y Parques de la Comunidad de Madrid con relación de la fauna que albergan.
- Zona con presencia de fauna ibérica.
- Zona de iniciación al golf.
- Parque infantil con atracciones
- Manifestódromo: Escenario para acto de inauguración y clausura de la Feria con actuaciones varias, entrega de trofeos y regalos del tombolón.
Celebración del Día del Cazador con la colaboración de la Oficina Nacional de Caza y la intervención de su Presidente, D. José Antonio Sarasketa.
Además, se dispondrán diferentes áreas para ubicar sectores comerciales, exposición canina, productos alimenticios “rincón del taco”, zonas de recreo, 2 grandes terrazas con servicio de menús y bebidas, 4 córners con degustación de productos. Fauna silvestre y doméstica, productos del campo, huertos urbanos etc
En el exterior del recinto:
Prueba en campo de tiro homologado de las últimas opciones en escopetas deportivas para plato y caza, munición y óptica, en horario de feria, el sábado 7 y domingo 8.