Gómez Elvira inaugura el primer curso de Especialista en Control de Predadores de Aproca

[custom_frame_center]curso[/custom_frame_center]

El día 19 de febrero quedó inaugurado por D. Javier Gómez-Elvira González, Director General de Montes y Espacios Protegidos de Castilla La Mancha el Curso de Especialista en Control de Especies Cinegéticas Depredadoras, donde también participó la Coordinadora Provincial de los Servicios Periféricos Provinciales, Pilar Vargas.

El curso, que celebrará más de 20 ediciones en las distintas provincias de Castilla-La Mancha, está orientado a la acreditación de profesionales que ejerzan la actividad de control de depredadores cinegéticos en Castilla-La Mancha, basándose en las Órdenes de reciente publicación que regulan la figura del especialista y los sistemas de captura y retención homologados.

El Director General, Gómez Elvira, ha comentado la necesidad de profesionalizar la figura del Especialista en Control de Predadores y ha valorizado el trabajo que se ha realizado en estos dos últimos años desde la Consejería de Agricultura para desarrollar unas órdenes, que son el resultado de unas Directrices Básicas Estatales con el objeto de que desde las diferentes Comunidades Autónomas se pudieran homologar métodos de control de predadores conforme a unos estándares internacionales de captura y son el resultado de un trabajo de investigación de varios años coordinado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En esta edición celebrada en Ciudad Real asistieron 15 alumnos de distintas comarcas de Castilla-La Mancha, vigilantes de coto privado de caza, guardas particulares de campo y personas interesadas en formarse como especialistas en esta rama de la gestión cinegética en Castilla-La Mancha.

Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca, ha comentado que los cursos tendrán una duración de 3 días, desarrollando en los mismos una fuerte componente práctica, en la que APROCA cuenta con la colaboración del Centro Agrario “El Chaparrillo”, de Ciudad Real, lugar donde ser realizarán los dos días de prácticas en campo donde los alumnos, además de recibir la formacion sobre los métodos de control de predadores homologados, recibirán una formación específica sobre las especies no objetivo, su biología y ecología, la seguridad en la manipulación de las capturas, indicadores directos e indirectos de presencia, bases del trampeo responsable y los indicadores de bienestar animal.