Red natura 2000 celebra su 20 aniversario en cabañeros

[custom_frame_center]

[/custom_frame_center]

Red Natura 2000, plan Europeo de conservación de la biodiversidad y de protección de la naturaleza, hace balance de los logros conseguidos en España durante estos 20 años. España es el país que mayor superficie aporta a la Red Natura 2000, con una superficie del 18% del total terrestre.
Este año se celebra el 20 aniversario de la aparición de las dos iniciativas europeas más ambiciosas para la conservación de la biodiversidad: la Directiva Hábitats y el programa LIFE. De esta forma, Directiva de Hábitats creó la Red Natura 2000, cuyo objetivo es la conservación de espacios para la preservación de la naturaleza mediante la creación de una red de zonas protegidas cuyo fin último es salvaguardar la biodiversidad.
Aunque recuerdan de la necesidad de continuar trabajando en mantener y conservar la biodiversidad, y lograr un mayor conocimiento por parte de la sociedad española para continuar trabajando, entre los logros de la Red Natura 2000 en estos 20 años, destaca la disminución del ritmo de desaparición a gran escala del patrimonio natural europeo, así como una mejora del conocimiento científico de los ecosistemas, de su estado de conservación o los factores que suponen sus principales amenazas.
De esta forma, para celebrar el 20 aniversario de la creación de la Red Natura 2000, se ha elegido como lugar de desarrollo de los actos el Parque Nacional de Cabañeros, englobado en los Montes de Toledo, debido a la alta proporción de superficie que España aporta al conjunto de Red.