Gestión de Cotos

Gestión de Cotos

Abierta la preinscripción para el VIII Máster de Gestión Cinegética de la Universidad de Huelva

[custom_frame_center] 8 edición

[/custom_frame_center] 

La Universidad de Huelva oferta para el curso académico 2018/2019 un título propio de Máster en Gestión Cinegética a distancia, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de formación técnico-científica y empresarial en lo que se refiere a la gestión de la fauna cinegética, sus hábitats y las herramientas que facilitan esa gestión.

Con ello se busca una formación integral de auténticos profesionales, mediante el desarrollo de unas capacidades y actitudes personales que les lleven a resolver los problemas técnicos a los que sin duda se tendrán que enfrentar en la gestión integral de la caza.

El periodo lectivo se iniciará en noviembre 2018 y tiene 62 créditos ECTS.

Más información en www.uhu.es/master_cinegetica

Aproca organiza nuevos cursos de Guarda Rural-Guarda de Caza y Especialista en control de especies cinegéticas depredadoras

[custom_frame_center]nuevo curso
[/custom_frame_center]

Nuevos cursos de Guarda Rural-Guarda de Caza y Especialista en control de especies cinegéticas depredadoras. Organiza: Aproca Castilla-La Mancha.

Para más información e inscripciones en el  Centro de Formación APROCA:

Teléfono móvil: 601.38.28.60

Teléfono fijo: 926.23.20.29

Email: centrodeformacion@aprocaespana.org

La Federación de Caza de Castilla y León ha programado cursillos de formación para cazadores noveles

[custom_frame_center]cazador con perro
[/custom_frame_center]

El primero de ellos, el  9 de abril, en el Polideportivo Cinegético “Faustino Alonso”, en “El Rebollar” (Ciguñuela, Valladolid).

Como ya se había anunciado, la Escuela de la Federación de Caza de Castilla y León va a organizar distintos cursillos de formación en la región para nuevos cazadores que vayan a presentarse a las pruebas de aptitud para la obtención por primera vez de la licencia de caza de Castilla y León, que han sido convocadas en el BOCyL del viernes 18 de marzo, para los días 28 de abril y 6 de octubre de este año.
El primero de estos cursillos se va a celebrar en la mañana del próximo 9 de abril en el aula de la Escuela de Caza del complejo deportivo de la Federación en “El Rebollar” y será impartido por José L. Garrido, redactor de los textos y cuestionarios del Examen del Cazador propuestos por esta Federacion de Caza, en coordinación con la Comisión de la Escuela de Caza, que dirige Claudio Sánchez.
El objetivo de esta jornada es instruir a los aspirantes para superar el Examen y, como es obligación de nuestra entidad, formarles en conocimientos cinegéticos y en una correcta práctica deportiva.

Aproca organiza un curso preparatorio para la obtención de la licencia de caza de Castilla-La Mancha

[custom_frame_left]Microsoft PowerPoint - cartel (2) [Sólo lectura][/custom_frame_left]

Para la obtención de la licencia de caza en Castilla-La Mancha por primera vez es necesario superar una prueba de aptitud consistente en un examen teórico y práctico que evalúa los conocimientos de los solicitantes sobre la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, así como sobre las especies cinegéticas.

El próximo 17 de diciembre se celebrará la última prueba del año 2015, y por este motivo, dado el elevado porcentaje de personas que no han superado este examen en convocatorias anteriores, APROCA Castilla-La Mancha organiza a través de su Centro de Formación un Curso para la Obtención de la Licencia de Caza, de 10 horas de duración el próximo día 15 de diciembre.

En el curso se tratarán los temas que se incluyen en la Orden de 27/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen los requisitos, el temario y convocatorias del examen del cazador en Castilla-La Mancha, y se entregará a los asistentes un manual que servirá, junto con los contenidos expuestos en el curso, para la adecuada preparación de dicho examen.

El curso tendrá lugar en Ciudad Real el día 15 de diciembre, en horario de mañana y tarde. Para inscripciones e información adicional pueden contactar con APROCA en los teléfonos 926.23.20.29, 600.89.10.42 o 601.38.28.60, o mediante correo electrónico a centrodeformacion@aprocaespana.org.

Aproca organiza un Curso de Especialista en Control de Especies cinegéticas depredadoras del 8 al 10 de septiembre

[custom_frame_center]PREDADORES[/custom_frame_center]

En el Centro de Formación de Aproca Castilla-La Mancha, situado en Ciudad Real, en la calle Paz,  se impartirá entre los días 8 al 10 de septiembre un curso de Especialista en Control de Especies cinegéticas depredadoras.

Durante dos jornadas se tratará entre otras cosas sobre

  • Directrices básicas para la homologación de depredadoras
  • Métodos de captura de especies depredadoras
  • Seguimiento administrativo y comunicación con las Administraciones Públicas, Problemática actual de los métodos de captura, Normas generales y específicas del trampeo
  • Material básico de captura. Manipulación de capturas
  • Prevención de riesgos para el especialista, Métodos autorizados. Instalación. Atrayentes. GPS, fichas de captura y otra documentación
  • Indicadores de presencia, huellas y rastros
  • TRASLADO A ZONA DE PRÁCTICAS
  • Revisión de trampas instaladas. Manejo de capturas. Indicadores de bienestar animal. Sistemas de sacrificio no cruel. Liberación de especies objetivo.

Más información en el teléfono 926 23 20 29 (Ignacio).

Programa

Calendario cursos Guardería y trampeo organizado por Aproca

[custom_frame_center]guarda[/custom_frame_center]

El Centro de Formación de Aproca Castilla-La Mancha organiza cursos de Guarda Particular de Campo y Caza y de Especialista en Control de Especies Cinegética Predadoras.

GUARDERÍA: Desde Aproca se ha vuelto a activar el curso de Guarda Particular de Campo y Caza, que tras la modificación de la Ley de Seguridad Privada pasan a denominarse Guardas Rurales y de Caza.

El curso se realizará en la sede de Aproca de Ciudad Real del 11 al 23 de agosto y tendrá una duración de 120 horas.  Aproca está homologada por la Dirección General de la Guardia Civil para impartir estos cursos y por el Ministerio del Interior. 

TRAMPEROS: Aproca continúa con la relación de cursos de especialistas en control de predadores y que cuenta con la colaboración con la Asociación Española de Trampero (ATE) desde el pasado mes de marzo.

Calendario:

calendario cursos

Más información en el teléfono 926 231427 (Ignacio Cristóbal)

 

El Programa de Formación Continua para el Desarrollo Rural 2014 ofrece 63 cursos para personas y colectivos ligados a los procesos de cambio en el medio rural

[custom_frame_center]CURSO[/custom_frame_center]

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado, en el marco del Programa de Formación Continua para el Desarrollo Rural 2014, un total de 63 cursos y jornadas que están especialmente dirigidas a personas y colectivos con mayor incidencia en el medio rural, ligados a los procesos de cambio en este ámbito e implicados en el desarrollo sostenible.

Estos cursos y jornadas incluyen ámbitos tan diversos como la modernización de explotaciones agrarias y forestales, la lucha contra incendios, la gestión del agua en el regadío, el control de calidad en los alimentos, el bienestar de los animales y la reforma de la PAC.

Se continúa la formación “semipresencial”, como apoyo al desarrollo de los cursos presenciales, para aumentar el rendimiento de los mismos, con la finalidad de incorporar a colectivos que tienen dificultades para dejar su trabajo, así como para facilitar el acceso a la formación de nuevos actores del desarrollo rural.

Los cursos tienen como objetivo formar a los formadores que trabajan en los distintos ámbitos del desarrollo rural, como técnicos de las diferentes administraciones, Redes y Grupos de Desarrollo Rural, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y Asociaciones del medio rural, Agentes de Empleo y Desarrollo Local y titulados universitarios que trabajan en el asesoramiento de explotaciones agrarias en distintos ámbitos como la diversificación de actividades no agrarias y el turismo rural.

Los cursos se impartirán en el Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares (Madrid), que dispone de instalaciones adecuadas para el ámbito formativo, así como de residencia para aquellos alumnos que lo necesiten. Las jornadas se celebrarán en el CENCA o en los servicios centrales del Ministerio, para facilitar la asistencia a las mismas.

El Programa incluye ámbitos tan diversos como la modernización de explotaciones agrarias y forestales, la lucha contra incendios, la gestión del agua en el regadío, el control de calidad de calidad en los alimentos o la PAC

Se continúa la formación “semipresencial”, como apoyo al desarrollo de los cursos presenciales, para incorporar a colectivos que tienen dificultades para dejar su trabajo

Se impartirán en el Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares (Madrid), que dispone de instalaciones adecuadas para el ámbito formativo, así como de residencia para aquellos alumnos que lo necesiten.

El programa de estos cursos, que se inician el 19 de este mes de febrero, así como las fichas de solicitud de inscripción, se pueden encontrar en la página Web del Ministerio, en la dirección:

http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo-rural/formacion/

La Universidad Politécnica de Madrid impartirá un Curso de Gestión Cinegética y Piscicola

[custom_frame_center]politecnica[/custom_frame_center]

La Universidad Politécnica de Madrid, a través del Departamento de Ingeniería Forestal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y del Gabinete de Teleeducación UPM, organiza el Curso de Formación Continua en Gestión Cinegética y Piscícola, para facilitar a los participantes una visión detallada de todos los aspectos relacionados con la caza y la pesca, que comenzará el próximo 3 de febrero y finalizará el 13 de junio de 2014.

 

El director del curso será José Luis García Rodríguez, Dr. Ingeniero de Montes y profesor titular del Dpto. de Ingeniería Forestal de la UPM. Cada módulo durará de media unas tres semanas, a lo largo de las cuales el alumno tendrá que ir siguiendo la programación que le indique el profesor.

La distribución de los módulos cubre desde la descripción de las especies y los biotopos, hasta la formulación técnica de la gestión a través de los planes de ordenación, así como del contexto socioeconómico y legal de estas actividades.

El curso se imparte a distancia debido a la fuerte demanda existente entre profesionales de toda España que muestran interés por la gestión de la caza y de la pesca, cuyas ocupaciones les impiden la asistencia a un curso presencial.

Está dirigido a ingenieros, arquitectos, licenciados, ingenieros técnicos y arquitectos técnicos o estudiantes que puedan acreditar la matriculación en estas áreas.

La metodología del curso está adaptada a las especiales características de la enseñanza por Internet. Se utilizará la plataforma Moodle en la que el profesor dejará la documentación que los alumnos tienen que utilizar: documentos de lectura obligatoria, documentos de lectura recomendada, casos prácticos resueltos, casos prácticos propuestos para que el alumno resuelva, tests, otra información y enlaces de interés.

PREINSCRIPCIÓN: on-line, localizando el curso en la dirección:

http://www.montes.upm.es/ETSIMontes/LaEscuela/Titulos/TituloPropioPostGr

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 600 euros,  tasas de emisión del título aparte.

CRÉDITOS EUROPEOS ECTs: 8, equivalentes a 216 horas de trabajo del alumno.

INFORMACIÓN:  E.T.S. de Ingenieros de Montes. Tel: 913 366 403/5037 y www.montes.upm.es o www.upm.es

Fuente: Cazawonke

La Federación Madrileña de Caza organiza el I Curso básico de Gestión de Cotos entre los días 27 y 29 de noviembre

[custom_frame_center]curso gestion de cotos[/custom_frame_center]

La Federación Madrileña de Caza pone en marcha el I Curso sobre Gestión de Cotos con el objetivo de fomentar el conocimiento, gestión y mejorar la rentabilidad de los terrenos de aprovechamiento cinegético, entendiendo como “rentabilidad” no sólo la económica sino incorporando aquellos beneficios intangibles que proporciona el ejercicio de la caza al gran colectivo de practicantes.

Además de proporcionar los conocimientos adecuados para resolver las problemáticas más habituales en la gestión cinegética respecto al mantenimiento de las poblaciones cinegéticas y no cinegéticas y de sus hábitats e integrando dicha gestión con la de otros aprovechamientos – absolutamente compatibles con la caza – que se desarrollan sobre suelo rural. Para lo cual se revisará la legislación tanto en materia cinegética como ambiental que regula la actividad y la interrelacionan con el resto de aprovechamientos en los diferentes terrenos rústicos de la Comunidad Autónoma de Madrid y de las Comunidades colindantes.

Este curso está dirigido a:

-Responsables de Asociaciones de Agricultores Ganaderos y Propietarios de terrenos rústicos.

– Representantes de Asociaciones de Cazadores.

– Profesionales del Sector Cinegético.

– Estudiantes de disciplinas cinegéticas, jurídicas y medioambientales.

– Toda persona interesada en el conocimiento de la gestión cinegética.

 

Precio:

80,00 €.

Los horarios serán:

Miércoles 27 Noviembre de 16,15 a 20,00 horas.

Jueves 28 Noviembre de 16,30 a 20,00 horas.

Viernes 29 Noviembre de 16,00 a 20,00 horas.

Más Información:

Federación Madrileña de Caza

Avda. Salas de los Infantes, 1 1ª planta 28034 Madrid

Tfno. 91.364.63.23 Fax. 91.364.63.25

E-mail: escuela@fmcaza.es

Programa del curso en pdf

Curso sobre la homologación de trofeos de caza

[custom_frame_center]curso_homologación[/custom_frame_center]

Los próximos días 8 y 9 de marzo la Asociación del Corzo Español (ACE), organiza un curso sobre la homologación de trofeos de caza. El curso se celebrará en Aznalcázar (Sevilla) y contará  con la colaboración de la Comisión de homologación de trofeos de caza de Andalucía y la Junta de Andalucía.

El curso cuenta con 25 plazas, un coste de 50 euros (30 para los socios de la ACE).

Más información