El proyecto escolar de FEDEXCAZA sobre ‘Caza y Naturaleza’ llegará en su segunda edición a más de 700 alumnos de Primaria

 

[custom_frame_center] fedexcaza_niños[/custom_frame_center] 

La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) pondrá este año en marcha la segunda edición de su proyecto escolar ‘Caza y Naturaleza’, que llegará de nuevo a más de 700 alumnos de Primaria de toda Extremadura. Se trata de un proyecto a través del cual se acerca a los escolares la realidad de la naturaleza y sus valores, al tiempo que se les pone en contacto con el medio y se les transmite la importancia de la conservación de nuestros ecosistemas.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto PROADES (Promoción y ayuda al deporte escolar), que está impulsado por la Junta de Extremadura y el Consejo Superior de Deportes, y se incluye dentro de los JUDEX (Juegos Deportivos Extremeños). Su objetivo es “la promoción y el desarrollo del deporte y la actividad física en todos los ámbitos educativos y sociales, prestando especial atención al carácter formativo del deporte en edad escolar”.

Se trata de la segunda ocasión en la que la Federación Extremeña de Caza se suma a esta iniciativa tras el gran éxito logrado el año pasado cuando, al igual que en esta ocasión, algunos centros se quedaron fuera del mismo por falta de plazas.

El proyecto se divide en dos partes: “Encuentros escolares de centros educativos” y “Conoce mi deporte”. En el caso de “Conoce mi deporte” las actividades llegarán a 12 centros de diferentes localidades. En esos centros durante 3 horas miembros de FEDEXCAZA comparten diversas actividades con los alumnos. Desde charlas informativas a gymkanas, tirolina y todo tipo de juegos. En cuanto al “Encuentro escolar”, serán 8 los centros que participarán en la concentración. Allí los alumnos disfrutarán de todo tipo de actividades al aire libre y exhibiciones con perros, cocina de caza, pinturas de camuflaje…

Estas actividades se centran en lo que la Federación Extremeña de Caza considera los valores de la caza, es decir, el respeto al medio ambiente, el cuidado y conocimiento de las especies protegidas y, sobre todo, la importancia de aprender a valorar la naturaleza y de aprender a disfrutar de nuestro entorno. Además, se pretende impulsar el desarrollo de la actividad deportiva en el medio natural.

Durante las clases se visualizan pequeños vídeos para la mejor asimilación de la información, así como juegos educativos en los cuales los alumnos afianzan los conocimientos impartidos. Posteriormente, se desarrolla un juego de pistas en el entorno del propio colegio, donde el objetivo es resolver acertijos hasta conseguir completar una palabra: NATURALEZA. Además, en se enlaza la actividad física a través del juego y la resolución de problemas.

Fuente: Fedexcaza

FEDEXCAZA convoca el IV Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA

[custom_frame_center]fedexcaza_foto
[/custom_frame_center]

La Federación Extremeña de Caza ha convocado la cuarta edición del Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA, donde se premiarán las mejores imágenes de caza y la conservación, la actividad social y deportiva, la fauna y los paisajes cinegéticos, la caza como factor del desarrollo rural y las especies protegidas.

Las obras se podrán presentar del 28 de agosto al 11 de septiembre a través del mail federexca@fedexcaza.com y la entrega de premios tendrá lugar el 17 de septiembre en Badajoz, en FECIEX. Allí también se expondrán las mejores imágenes recibidas.

Habrá dos categorías: FEDEXCAZA, exclusivamente para federados, y ABIERTA, para cualquiera que se anime a participar.

Podrán presentarse un total de 8 obras por participante, con total libertad de técnica y procedimiento, las cuales deberán ser originales, inéditas y no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni publicadas en ningún otro medio. No se aceptarán fotografías realizadas en granjas cinegéticas, zoos y otros recintos de similares características, ni las obtenidas con peligro para las especies, sus crías o sus nidos.

El IV Día del Cazador Extremeño se celebrará el 30 de abril en Ahigal, Cáceres

[custom_frame_center]fedexcaza_dia[/custom_frame_center]

La localidad cacereña de Ahigal albergará el próximo 30 de abril el IV Día del Cazador Extremeño, un evento organizado por la Federación Extremeña de Caza que volverá a convertirse, un año más, en el punto de encuentro del sector cinegético regional.

Este evento incluye una agenda de actividades y exhibiciones para toda la familia. Así, habrá exhibiciones de cetrería, conejos con podencos, tiro con arco, perros de muestra, rehalas y zorros con perros de madriguera. Habrá también un gran mercadillo cinegético y artesano. Y para los que quieran disfrutar también de una jornada cinegética, dispondrán de recorrido de caza y ojeo permanente. Del mismo modo estará presente la Asociación Juvenil Jocaex, que hará disfrutar a los más pequeños con talleres de manualidades cinegéticas, tiro con carabina y muchas otras actividades como el ecobús. Esta jornada es de carácter gratuito, y la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) regalará una camiseta a los primeros 1.000 asistentes. Pero no se trata únicamente de un evento de ocio.

El objetivo es, además, aprovechar la cita para reivindicar la «importancia» de la caza y del mundo rural en Extremadura, de forma que al mismo tiempo se organiza un día para disfrutar con la familia se defienda «la necesidad de una actividad imprescindible por su papel en la conservación del entorno y por la riqueza que genera en un mundo rural amenazado por el abandono y el despoblamiento», explica Fedexcaza en nota de prensa. Y es que los últimos datos de la Junta de Extremadura señalan, según la federación, que la caza genera cada año en la región «más de 330 millones de euros y unos 100.000 jornales». Asimismo, incide en que los cazadores «garantizan una gestión sostenible de más de 86 por ciento del territorio extremeño e invierten anualmente más de 35 millones de euros en la mejora y mantenimiento de los cotos.

Fuente: Fedexcaza

Extremadura: Los cazadores han donado en 5 años 1.850 piezas de caza y 3.200 kilos de comida con fines solidarios

[custom_frame_center]donaciones
[/custom_frame_center]

El sector cinegético extremeño ha vuelto a mostrar su cara más solidaria con la donación de 1.500 kilos de carne de caza al Banco de Alimentos de Badajoz, una donación que no hubiera sido posible sin la interprofesional del sector de la carne de caza, ASICCAZA, y la empresa extremeña Cárnicas Dibe. La entrega ha sido realizada por la Federación Extremeña de Caza.

En total en el acto celebrado el pasado 10 de marzo se han entregado 1.500 kilos de tiras de costillas de jabalí, que se destinarán a las familias más necesitadas.

De esta manera continua la acción solidaria del sector cinegético extremeño, que en los últimos cinco años han donado para fines solidarios 1.850 piezas de caza y 3.200 kilos de comida, según los datos ofrecidos hoy por el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo.

Además, Gallardo ha destacado que lejos de detenerse este compromiso del sector se mantiene y se incrementa, como demuestra el hecho de que esta donación realizada sea la mayor de las hechas hasta la fecha. «En los momentos más complicados, los cazadores han estado junto a los más necesitados, y esto va a seguir siendo así», ha recalcado el presidente de la Federación.

VI edición del Día del Cazador extremeño el 30 de abril

[custom_frame_center]cazador extremeño

[/custom_frame_center]

El próximo 30 de abril, en las instalaciones deportivas municipales de la localidad cacereña de Ahigal, tendrá lugar el IV Día del Cazador extremeño organizado por la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza).
La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) se encuentra inmersa en la organización del IV Día del Cazador extremeño que este año se traslada a las instalaciones deportivas municipales de Ahigal (Cáceres).
De momento, y además del cartel -que pueden ver junto a esta información- en el que la emblemática perdiz roja es la gran protagonista, esta cuarta edición pretende ser muy familiar, ya que desde Fedexcaza se invita a los cazadores y cazadoras a acudir con sus familias para disfrutar de las actividades que tienen programadas.
Exhibiciones de cetrería, conejos con podencos, tiro con arco, perros de muerta y el concurso de rehalas destacan en el programa, completándose con actividades para niños, un mercadillo cinegético, talleres infantiles, recorrido de caza y ojeo y muchas actividades más que disfrutarán los asistentes.
Desde Fedexcaza quieren incentivar la participación en este día tan especial para los cazadores y regalarán una camiseta a los 1.000 primeros asistentes.

FEDEXCAZA presenta Caza Federada, el primer suplemento de información cinegética de Extremadura

[custom_frame_center]cazafederada[/custom_frame_center]

Ya está en la calle Caza Federada, el nuevo suplemento de información cinegética elaborado por la Federación Extremeña de Caza y que se distribuye conjuntamente con el diario HOY de Extremadura. Así, todos los que estén interesados podrán encontrarlo en sus kioscos el tercer viernes de cada mes.

En este primer número los lectores podrán encontrar, entre otras cosas, el detalle de los proyectos de recuperación de la caza menor que se están impulsando desde la Federación; una entrevista con Miguel Ángel Vallecillo, presidente de la Sociedad Local de Cazadores de Olivenza; los resultados de las últimas competiciones cinéticas; y un reportaje sobre el proyecto educativo PROADES.

En el acto de presentación, el presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, agradeció la apuesta que hace el diario HOY -«el mejor aliado posible»- por este ilusionante proyecto que pretende abrir nuevos cauces de comunicación para el sector de la caza. «Emprendemos con gran ilusión este proyecto, orgullosos de nuestra condición de cazadores y con el objetivo de trasmitir a una sociedad cada vez más alejada del mundo rural la realidad de la actividad cinegética». Gallardo lamentó los ataques infundados y cada vez más importantes que está recibiendo la actividad, y denunció que «el desarrollismo a ultranza ha engullido al conservacionismo más pragmático y ha dado paso al fundamentalismo conservacionista que quiere destruirnos a nosotros, los cazadores, y a la cultura que representamos». «Pero Extremadura es tierra de cazadores, de gente sana, sin prejuicios, de campo, de escopeta y perro, de cazadores humildes, de personas normales y corrientes que se ven desamparadas a diario ante la ofensiva ecologista más radical o ante el ataque despiadado del animalismo más anticaza», añadió.

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, resaltó el papel fundamental que desarrolla la caza en la sociedad y el valor gastronómico que aporta, mientras que el director de HOY, Ángel Ortiz, afirmó que es «un honor tener todos los meses entre nuestras páginas de información general relacionadas con la actualidad de la región la publicación oficial de la Federación Extremeña de Caza».

También asistieron al acto de presentación el expresidente de la Junta José Antonio Monago; la presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura, Mercedes Vaquera; la Jefa de Servicio de Recursos Cinegéticos de la Junta de Extremadura, Inmaculada Montero; representantes de la Guardia Civil, de la Universidad de Extremadura, de la Diputación de Badajoz y de la Mesa Extremeña de la Caza; diputados regionales de PP y PSOE; empresarios; y asambleístas y trabajadores de la Federación Extremeña de Caza.

Fuente: Fedexcaza

Fedexcaza dona 300 kilos de comida al Banco de Alimentos de Badajoz

[custom_frame_center]bancos alimentos badajoz

[/custom_frame_center]

La Federación Extremeña de Caza, a través de su proyecto solidario FEDEXCAZA+, ha donado 300 kilos de comida a la Fundación Banco de Alimentos de Badajoz. Estos alimentos han sido recaudados durante los últimos campeonatos provinciales y autonómicos de caza menor con perro del 2016 y de becada.
En concreto, y tal y como establecían las normas de estas pruebas, se recaudó un kilo de alimento no perecedero por cada juez y participante. En total se consiguieron 300 kilos que desde la Federación confían en que sirva de ayuda para muchas familias que lo están pasando mal.
Miguel Gómez y José Ángel Durán han sido los encargados de hacer la entrega como representantes de Fedexcaza, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos, Jesús Reynolds Duque, se ha mostrado muy agradecido con la donación.
Con esta entrega se demuestra un año más la solidaridad y compromiso del colectivo cinegético de la región con los más desfavorecidos, ya que Fedexcaza también donó íntegramente todas las piezas de caza abatidas durante los campeonatos provinciales y autonómicos de caza menor con perro, que sirvieron para elaborar más de 500 raciones de comida.

La Federación de Caza de Extremadura acerca el sector cinegético a 700 niños

[custom_frame_center]niños fedexcaza[/custom_frame_center]

La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) acercará, a través de su proyecto Proades, a más de 700 alumnos de Primaria de la región, la realidad de esta práctica y sus valores, al tiempo que se les pondrá en contacto con la naturaleza y se les transmitirá la importancia de la conservación de los ecosistemas.

Este proyecto, de promoción y ayuda al deporte escolar, está impulsado por la Junta de Extremadura y el Consejo Superior de Deportes, y se incluye dentro de los Juegos Deportivos Extremeños (Judex).

Su objetivo es la promoción y el desarrollo del deporte y la actividad física en todos los ámbitos educativos y sociales, prestando especial atención al carácter formativo del deporte en edad escolar.

Se trata de la primera ocasión en la que esta federación se suma a esta iniciativa, «y ha sido todo un éxito, dado que se ha situado como la entidad que más solicitudes ha recibido por parte de los centros», lo que ha provocado que algunos se hayan quedado finalmente fuera de esta iniciativa.

El proyecto se divide en dos partes diferenciadas, la primera de ellas es ‘Encuentros escolares de centros educativos’ y la segunda, la titulada como ‘Conoce mi deporte’, según informa Fedexcaza en nota de prensa.

En el caso de ‘Conoce mi deporte’, las actividades llegarán a 12 centros (cuatro más de los que cubre la subvención de la Junta de Extremadura), el primero de los cuales ha sido el pacense de Llera.

En esos centros durante tres horas miembros de Fedexcaza compartirán diversas actividades con los alumnos, desde charlas informativas a yincanas, tirolina y todo tipo de juegos.

Actividades al aire libre

En cuanto al ‘Encuentro escolar’, serán nueve los centros que participarán en la concentración, que tendrá lugar en Alange (Badajoz), donde los alumnos participarán en todo tipo de actividades al aire libre y exhibiciones con perros y aves de canto.

El objetivo es recorrer toda Extremadura mostrando los valores de la caza a los escolares, aportando normalidad y cercanía a una actividad muy extendida en el mundo rural extremeño.

Más información: Fedexcaza

Foto: Fedexcaza

FEDEXCAZA trabaja para la próxima publicación de ayudas a cotos de caza

[custom_frame_center]fedexcaza_cotos
[/custom_frame_center]

La Federación Extremeña de Caza, en el marco de las buenas relaciones que mantiene con el Servicio de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Junta de Extremadura, está trabajando sobre la publicación de un nuevo Decreto de ayudas para las sociedades locales de cazadores.

El pasado lunes 19,el presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo y el técnico Miguel Gómez, mantuvieron una  reunión con la responsable de dicho Servicio, Dª Inmaculada Montero, con el propósito de trabajar sobre un nuevo Decreto de Ayudas a Cotos de Caza.

Se hicieron diversas aportaciones al documento sobre el que se está trabajando, para que éste sea un decreto más acorde a la realidad de las sociedades con las ayudas y subvenciones a las que las mismas puedan optar.

El objetivo de la Federación es conseguir un documento que sea fácil de realizar y presentar por parte de las sociedades locales, de forma que continuará trabajando de la mano del Servicio de Recursos Cinegéticos y Piscícolas, puesto que considera que son ayudas muy importantes para el futuro de la caza en Extremadura.

Así, en las próximas semanas FEDEXCAZA seguirá informando de los avances y logros  alcanzados en este ámbito.

Fuente: Fedexcaza

FEDEXCAZA organiza el I Congreso Ibérico de Caza y Conservación

[custom_frame_center]congreso ibérico
[/custom_frame_center]

La Federación Extremeña de Caza organizará los próximos días 27 y 28 de mayo la primera edición del Congreso Ibérico de Caza y Conservación, que se desarrollará en la capilla del convento de San Juan de Dios del municipio pacense de Olivenza y cuya inscripción será totalmente gratuita.

FEDEXCAZA contará con la colaboración en la organización de este foro de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, la Universidad de Extremadura y la Federación Portuguesa de Caza, así como de multitud de patrocinadores que se han sumado a este importante congreso.

El evento servirá para analizar, entre otras cuestiones, el impacto económico de una actividad tradicional como la caza, además de abordar y dar a conocer los números proyectos de investigación científica y conservación ligados a la actividad cinegética.

Se trata de un congreso de ámbito ibérico en el que los especialistas más reputados de España y Portugal se reunirán para informar sobre algunos de los temas de mayor repercusión en el panorama cinegético actual. De este modo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano sus estudios y conclusiones y de plantear dudas y cuestiones de interés.

Los temas se han seleccionado cuidadosamente por su gran trascendencia, como son el greening de la PAC, la tuberculosis bovina, el control de predadores, la gestión de la caza mayor, la realidad de la perdiz (agricultura, investigación y gestión) y sobre las enfermedades y recuperación del conejo de monte.

En la jornada del viernes 27, tras la pertinente inauguración oficial del Congreso, a las 10:00h. comenzará la ponencia “PAC. Greening y su aplicación a la caza menor y al medio ambiente”. Justo después del descanso, a las 12:15 h. será el turno de la charla “Tuberculosis Bovina. Interacción entre caza y ganadería”.

Tras el almuerzo llegarán las ponencias “Control de predadores y gestión de la caza menor” a las 16:00 y “Gestión y conservación de la caza menor” a las 18:15 h. Para poner la guinda de la primera jornada del Congreso, en la noche del viernes se desarrollará la cena de gala conmemorativa del 30º. aniversario de la Federación Extremeña de Caza. La cena tendrá carácter benéfico y el dinero recaudado se destinará a una obra social.

Por su parte, el sábado 28 comenzará con la charla “Perdiz roja. Agricultura, investigación y gestión” a las 10:00 h. y continuará a las 12:15 h. con “Recuperación del conejo de monte”, antes de clausurar un congreso en el que se citarán los investigadores más reputados en el panorama cinegética de España y Portugal.

La inscripción será totalmente gratuita y se admitirá a los interesados por riguroso orden de inscripción hasta completar el aforo permitido. La organización recomienda formalizar su participación lo antes posible cuando se abra el plazo en los próximos días, dado que las plazas son limitadas.

El presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, apuntó que no existe “mejor forma de celebrar el treinta aniversario de esta Federación que organizar este foro en el que vamos a tener ponentes del máximo nivel nacional de la Universidad de Oviedo, Lleida o Córdoba, IREC o CSIC, así como de nivel internacional”.

Al mismo tiempo, el mandatario aclaró que este Congreso “no está orientado a la gestión pura y dura, sino que estará dedicado a los estudios e investigaciones que se generan por y para la caza”.

Más información: Fedexcaza