Revista Trofeo Octubre: El comienzo de la temporada montera y los conflictos entre la caza y la agricultura

[custom_frame_center]octubre_gestion-10x8-32-10-17

[custom_frame_center]

    • Agricultura: Agredida o Agresora: Daños y conflictos entre la agricultura y la caza.

    Reunimos en este trabajo una serie de colaboraciones en las que se reflexiona sobre la interacción de estas dos actividades, sobre los daños que producen la una a la otra y sobre las posibles soluciones que cazadores y agricultores pueden adoptar para alcanzar un entendimiento, en aras de la sostenibilidad del entorno rural.

    • Cómo se presenta la nueva temporada montera:

    Comenzamos esta temporada la sección de monterías con una entrevista a Alfonso Aguado Puig, presidente de la Asociación Española de Rehalas y analizando los problemas que pueden impedir que esta temporada sea todo un éxito.

    • Solognac apuesta por la seguridad en la caza.

    Las prendas fluorescentes paracazar poco a poco se van implantando en España. Probamos algunas de estas prendas de la marca Solognac,cedidas por Decathlon, para comprobar su eficacia.

    • El macho de San Justo: Primer macho montés cazado en la reserva de Mampodre.

    La exitosa reintroducción de cabra montés en reservas de caza de Castilla y León es un hecho. En 2007 le llegó el turno a Mampodre y ahora se ha cobrado el primer ejemplar. Este es el relato de esta cacería.

    PERROS DE CAZA

    • ¿Qué material sanitario debo llevar en el coche para una urgencia?

    Nuestro veterinario Juan José García Estévez nos enumera los imprescindibles del botiquín de un cazador, dependiendo de la época del año y de la modalidad de caza que practiquemos.

    Si tú también tienes una consulta para nuestro veterinario escríbenos a veterianario@edicionestrofeo.es y la responderemos.

     

    ARMAS Y MUNICIONES DE CAZA

    • Monturas BrowningNomad. Permitenel uso de uno o más visores en rifles diferentes

    Aguirre y Cía comercializa para los rifles Browning dos nuevos y fiables sistemas demontaje que permiten utilizar, sin que varíe el punto de impacto, varios visores enuna sola arma o bien en distintas armas, incluso de diferentes calibres.¿Cómo es posible? Este artículo lo explica.

    • Semiautomáticas Fabarm

    Una de las fábricas de armas europeas que más innovaciones ha aportado al desarrollo en general de las escopetas de caza es, sin duda alguna, la empresa italiana FabarmS.p.A., sus semiautomáticas utilizan tomas de gases, cañones y chokes patentados que les proporcionan un alto grado de fiabilidad y seguridad. Las vemos en este artículo

     

    • Nueva ropa Mike Hammer con InsectShield: Protección eficaz contra insectos

    La empresa Scandinavia Distribuciones & Logística distribuye esta nueva ropa de fabricación danesa con tecnología norteamericana InsecShield, que protege de los insectos y de sus picaduras y que hemos probado durante la media veda. Estas son sus características.

    MOTOR

    • Opel Crossland X Ultimate 1.6 Diésel. Jóvenes Cazadores

    Opel está inmersa en un mundo de novedades, pero lo que más nos interesa son los nuevos productos que llegan al mercado, la gama Crossland X y su hermano mayor Grandland X. Hemos podido probar el primero.

    GASTRONOMÍA

    • Bonito escabechado estilo Colinderes
    • Tórtola con arroz rojo

    Y además disfruta de las opiniones de nuestros colaboradores habituales sobre los temas de máxima actualidad.José Gª Escorial, Javier Hidalgo, Tío Calañas, Eduardo Coca Vita, Antonio Pérez Henares, Manuel Mª Baquedano, Ramón J. Soria Breña, Santiago Ballesteros, Tico Medina yJuan Delibes

    Trofeo Caza nº 569octubre2017 ya en tu quiosco y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

    Puedes seguir a Trofeo Caza en las redes sociales Facebook, Twitter, Google + y YouTube y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de www.trofeocaza.com

En junio en la revista Trofeo Caza pardillas, lobos y jabalíes…..

[custom_frame_center]junio_gestion-10x8-32-06-17[/custom_frame_center]

  • Perdices grises.

Trabajo dedicado al cazador naturalistasobre este interesante género de aves, compuestopor tres especies de perdices, la gris,la dáurica y la tibetana. Su historia natural, biología caza de estas perdices

  • La esencia de las esperas

La importancia de los sentidos es indudableen las esperas de jabalí.El cazador se sirve de diferentesinstrumentos para potenciarlos que,entre la ética, la necesidad y lalegalidad se encuentran muchasveces en tela de juicio.

  • Caza con Águilas en Asia Central

Con una tradición de más de 2000 años, la caza con grandes águilas reales en países como Kirguistán, Kazajistán o Mongolia es una modalidad única en el mundo, de la que dependían ancestralmente los pobladores de sus aldeas.

  • ¿Cómo caza una hembra de sarrio?Mi machorra buscada

Se trata de uno de los grandes retos del cazador de montaña en nuestro país. El conocedor de la caza del sarrio en el Pirineo sabe que, si cazar un macho medalla de oro es difícil, la dificultad que entraña cazar una hembra es mucho mayor. En este artículo su autor relata cómo consiguió esta espectacular machorra.

  • Miguel Delibes en el recuerdo

Raro es el mes que no recibamos en esta redacción algún escrito que aluda de alguna manera a Miguel Delibes. La admiración de los cazadores por el escritor vallisoletano sigue patente, si es que no aumenta cada día. Este mes no es una excepción y en los dos escritos que publicamos sus autores recuerdan con cariño al escritor y a sus personajes.

  • Campeonato de España de Hélices en Somontes

Las hermanas Pastor triunfan en Madrid y Portugal.

PERROS DE CAZA

  • Traumatismos y perros de caza
  • Consultorio Veterinario

En esta nueva sección, el veterinario de Trofeo Caza, Juan J. García Estévez dará respuesta a todas las preguntas que nos enviéis relacionadas con vuestro fiel compañero de caza.

Podéis enviarnos ya vuestras consultas a veterinario@trofeocaza.com, si a la consulta le añadís una foto de vuestro perro o de los dos la incluiremos en la sección “Galería fotográfica” de www.trofeocaza.com

 

ARMAS Y MUNICIONES DE CAZA

  • Balas Sax KJG-SR

La única para todas las piezas y modalidades

Si te parece complicado elegir el peso y tipo correcto de bala según el calibre que usas, seguro que os será muy útil la cartuchería sin plomo que os presentamos en este reportaje.

  • Cartuchos .270 Winchester Short Magnum

Un espectacular calibre de rececho para toda la fauna española

El cartucho .270 Winchester Short Magnumdestaca por su versatilidad, gran alcance efectivo y alta precisión. En España se puede utilizar para abatir todas las especies de caza mayor ycada día es más popular. ¿Pero lo utilizamos bien? En este artículo tratamos sobre su origen, características y mejor aplicación.

  • Prueba de la carabina Stoeger Air Atac S2 Combo

Potencia y alta precisión

Stoeger pertenece al Grupo Berretta y entre su extenso catálogo de carabinas de aire destaca el moderno conjunto que les presentamos, formado por una carabina modelo Atac S2 con supresor sónico y visor 4-16×40.

  • Equipo para tiro SolognacBallTrap 500 Gris

Cómodo y completo chaleco de tiro de alta gama, gorra, guantes y gafas que, como todos los productos marcan Solognac que comercializa la empresa francesa Decathlon, sorprenden por su alta relación precio-calidad.

MOTOR

  • ¿Cómo elegir una pickup que se adapte a tus necesidades?

Si en la compra de un coche prima el corazón sobre la razón, la elección de una pickup es una decisión donde hayque sopesar muchas cosas para disfrutar de la adquisición final.

GASTRONOMÍA

  • Tortilla de espárragos trigueros silvestres
  • Arroz seco y conejo en carpachocon picada catalana y toque de romero…

Y además disfruta de las opiniones de nuestros colaboradores habituales sobre los temas de máxima actualidad.José Gª Escorial, Javier Hidalgo, Tío Calañas, Eduardo Coca Vita, Antonio Pérez Henares, Manuel Mª Baquedano, Ramón J. Soria Breña, Santiago Ballesteros, Tico Medina yJuan Delibes

Trofeo Caza nº 565mayo 2017 ya en tu quiosco y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

Puedes seguir a Trofeo Caza en las redes sociales Facebook, Twitter, Google + y YouTube y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de www.trofeocaza.com

Ya en tu quiosco la revista Trofeo Caza de febrero

[custom_frame_center]trofeo febrero 17

[/custom_frame_center]

REPORTAJES

Caza de acuáticas

 Crónica de fin de temporada

Perdices, cuatro singulares especies de Oriente Medio

Traemos este mes a las páginas de trofeo cuatro interesantes y desconocidas especies de perdices oriundas de oriente medio: dos alectoris, del mismo género que la roja, propias de la península arábiga, la árabe y la gorginegra; y dos integrantes del géneroAmmoperdix, la desértica, que comparte área de distribución con las anteriores; y laGorgigrís, que habita en tierras más al norte, desde Turquía a Paquistán. 

Silvestrismo 

Cazando aves con red y reclamo

Se trata de un tipo de caza controvertida, en boca de todos desde el expediente abierto a España por la Comisión Europea por permitir la captura de aves silvestres para el canto. ¿Estamos asistiendo al final de esta tradición? Javier Hidalgo nos desvela los entresijos de este arte a través de sus recuerdos de juventud.

Adiós a Eduardo de Aranzadi

A finales de diciembre nos dejó un histórico de Trofeo, Eduardo de Aranzadi. Uno de los mayores expertos en caza de acuáticas, en particular de agachadizas. Publicamos en este número uno de los dos artículos que envió a la redacción y que tristemente no podrá ver impreso.

ENTREVISTA

José Ramón de Camps

Conversaciones sobre lobos

Con motivo del reciente lanzamiento de su libro CUADERNO DE LOBOS, ofrecemos esta entrevista con su autor, en la que relata algunos datos y curiosidades relacionados con este predador que aparece en su obra.

MONTERIAS

La montería española

Una modalidad necesaria

El autor apunta en este escrito la valiosa herramienta de gestión de especies como el jabalí que supone la tradicional montería española, al margen de otros valores, y enumera una serie de normas básicas para que su práctica sea más eficaz y segura.

Crónicas monteras de diciembre y enero

Ilusión, trofeos y metales durante estos meses

Crónicas de las mejores monterías celebradas durante los meses de diciembre y enero y calendario montero de febrero 2017 proporcionado por www.realibericademonteros.com

NOTA: Por error este mes hemos repetido el calendario montero de enero puedes descargarte el calendario de febrero en este link

Calendario montero de febrero 2017

PERROS DE CAZA

Obesidad Mental

ARMAS Y MUNICIONES

Visores para el jabalí

Hay que utilizar miras que nos permitan apuntar rápido y con precisión

Disponer del rifle adecuado no garantiza por sí solo los buenos resultados en la cazade ninguna especie. También es imprescindible utilizar una mira que posea características ópticas apropiadas a la modalidad que estamos practicando. En particular, para cazarel jabalí en escenarios tan diferentes como son la montería y la esperaes recomendable utilizar dos tipos de visores.

El cartucho 8×57 JS

Origen y aplicación cinegética de un magnífico cartucho alemán

Tan antiguo como las armas de repetición porsistema de cerrojo de fuego central, el cartucho 8×57 JS,pese a su origen militar, siempre ha sido unamunición de caza muy apreciada en los paísescentroeuropeos. En España no es tan conocida,pero los cazadores que la ‘descubren’ ya no lacambian por ninguna otra.

Probamos la nueva escopeta Beretta A400 Ultralite

La superligera de bajo retroceso más potente

Berettaha conseguido con la nueva A400 Ultralite fabricar una ultraligera del calibre 12 en madera y con poco retroceso, una elegante semiautomática que parece desafiar a las leyes de la física.

Prueba del Trípode Kapita y bípodeJavelin MKII

Dos productos de SpartanPrecisionEquipmen, que colmarán las necesidades del cazador más exigente.

MOTOR

Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TDI 190cv 4Motion DSG 7 vel.

La evolución de la especie

La primera incursión de Volkswagen en el segmento de los SUV se saldó con un producto atractivo y que funcionó en el mercado. La segunda generación no solo no es continuista en su diseño, sino que además mejora las virtudes de dinamismo, equipamiento y tecnología del Tiguan; eso sí, a un precio de momento poco competitivo.

GASTRONOMÍA

  • Migas de pastor
  • Pernil de caza asado
  • Civet de liebre con castañas confitadas.

… Y además disfruta de las opiniones de nuestros colaboradores habituales sobre los temas de máxima actualidad.

Trofeo Caza nº 561febrero 2017 ya en tu quiosco y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

Puedes seguir a Trofeo Caza en las redes socialesFacebook, Twitter, Google + y YouTube y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de www.trofeocaza.com

¡Comienza la temporada en buena compañía con tu TROFEO de siempre!

[custom_frame_center]TROFEO OCTUBRE 2015
[/custom_frame_center]

¿Qué Nos Deparará La Nueva Temporada?Contamos los días que restan para el pistoletazo de salida de la general mientras desempolvamos los achiperres y ponemos a punto nuestras armas. ¡Ya no queda nada! La incertidumbre vuelve a apoderarse de nosotros y un sinfín de preguntas retumba en nuestra cabeza. ¿Cómo habrán criado las perdices? ¿Habrán resistido los conejos a la temida enfermedad? ¿Conseguiré por fin abatir aquel “pavo” con el que llevo años soñando?El autor nos ofrece sus previsiones especie por especie considerando cada uno de los factores influyentes en sus estados poblacionales.

Monterías: ¡Suerte, Monteros! Octubre huele a lentisco y a jara, a tierra mojada y a esperanzas de cosechar éxitos y trofeos durante la temporada. No en vano es el mes montero por excelencia, el mes en el que concluye la cuenta atrás para volver al monte y vivir esas experiencias y sensaciones únicas que rodean a esta mágica modalidad de caza mayor.

Entrevista A Pedro Morrás, Gerente De La Federación Sectorial Armera. Pedro Morrás Zuazo es un abogado bilbaíno que lleva 25 años defendiendo al sector armero y a las armerías de unas leyes muy severas que complican su desarrollo. Una labor que requiere mucho conocimiento de las leyes, tozudez y no poca mano izquierda. Con él hemos querido hablar en profundidad para que nos informe de cómo está el sector armero en España y lo difícil que nos resulta a los cazadores tener armas y utilizarlas debido a unas leyes muy duras y encorsetadas.

Perdices De Altura.La gran dureza del terreno y las inclemencias del tiempo exigen al cazador encontrarse en un buen estado de forma para afrontar un difícil reto en el que el trabajo del perro cobra una especial importancia. A través de anécdotas y experiencias vividas, Pablo Capote nos ofrece algunas pautas y consejos para afrontar este desafío único tras las más esquivas patirrojas salvajes.

Caos Jabalinero En España (Y II).Con esta segunda y última entrega ponemos fin a este interesante trabajo sobre la situación actual de esta especie en nuestro país y la problemática que supone el aumento imparable de su población ante la desidia y pasividad de nuestros poderes públicos.

Las Razas De Caza Y Sus Enfermedades: El Pachón Navarro.La característica nariz partida que presentan algunos ejemplares puede convertirse en un gran problema, pues en ocasiones nacen con el paladar hendido, un defecto que provoca que la bóveda superior de la boca tenga una fisura que comunica con la cavidad nasal. La mayoría de los cachorros que padecen esta patología deben ser sacrificados. Sin embargo, por lo general, los canes de esta raza son sanos, robustos y muy activos.

Además…Las habituales secciones de Miscelánea, 35 mm., Consultorio legal, Humor, Gastronomía… ¡Y las mejores plumas del sector!

Y GRATIS…El Documental “De Perdices Con Bertín”

En el extremeño Coto Santa Marta, uno de los mejores y más bellos escenarios para la caza de la perdiz salvaje, las cámaras de Reportero Tribulete nos permiten disfrutar de variados y emocionantes lances durante una inolvidable jornada en compañía de Bertín Osborne.

Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de octubre. ¡Ya en tu Quiosco!

Y en los principales quioscos digitales Kiosko y Más y Orbyt

Más información en www.trofeocaza.com.

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en twitter @trofeocazawww.twitter.com/trofeocaza

Este mes con la revista Trofeo Caza “Especial Caza en Verano” las claves para disfrutar de la mejor Media Veda.

[custom_frame_center]trofeo agosto

[/custom_frame_center]

ESPECIAL CAZA EN VERANO: Codornices, Tórtolas y Palomas. La espera ha merecido la pena. La fecha marcada en rojo en nuestro calendario cinegético ha llegado y vuelve a inundarnos la ilusión por disfrutar de una nueva campaña estival. Sin embargo, también nos surgen los grandes interrogantes de cada año: ¿cuál será el estado real de las migratorias en nuestro coto? ¿Daremos con las africanas o, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, no habrá ni rastro de ellas? ¿Qué medidas podemos tomar los cazadores para combatir a las grandes amenazas de estas especies? Las respuestas, en las siguientes líneas.

Tórtolas: Un Futuro Incierto. Iniciamos una nueva media veda con la tórtola amenazada como especie cinegética debido a que SEO/BirdLife solicitó en mayo de este año la moratoria de su caza en todo el territorio español. ¿Tiene razón la organización ecologista? ¿Sería eficaz esta medida como método para recuperar las poblaciones de la especie? Los científicos y expertos opinan que no.

Cuidemos a la Codorniz. A lo largo de su vida, la pequeña africana se encontrará con un gran número de adversidades a las que tendrá que enfrentarse en sus largos viajes migratorios. Y una especie que vive en muchos países, como es el caso de esta coturna, no puede aprovecharse pensando en que si no la cazo yo lo hará el vecino, pues ello la empujaría inexorablemente a su extinción. Por favor, seamos responsables.

El ciervo de Villachana. Cuando tenía decidido desistir, encontró en la guantera del coche una vieja y mugrienta bala y pensó que merecía la pena al menos intentarlo. Encelado, el macho bramaba junto a tres ciervas. Tras valorar su trofeo, decidió tirarlo. No parecía malo. Sabía que no contaría con una segunda oportunidad y que no podía fallar. A pulso, totalmente concentrado en el lance, metió en el visor el inmenso corpachón del venado.

Las Otras Amenazas Ecologistas: Dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ponen en grave peligro la caza de muflones y arruís y dejan al borde del precipicio a la ancestral modalidad de perdiz con reclamo y a la media veda en esta región. Recientemente, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contra una de ellas interpuesto por la Administración y por los representantes del sector cinegético, una de las últimas balas en la recámara para intentar tumbar un arriesgado precedente judicial.

Rececho De Ibex Bezoar En Turquía. Tras una anterior aventura infructuosa, había llegado su momento: las cumbres de Akseki le esperaban. ¿Conseguiría por fin abatir aquel fastuoso ejemplar que llevaba tiempo quitándole el sueño?

Bestias Bestiales. Viajamos al sur, muy al sur, al África subsahariana, para encontrarnos con unas “bestias” de la subfamilia de antílopes Alcelaphinae que se caracterizan por tener la cara alargada y la cruz más alta que la grupa, lo que, además de extraño aspecto, también les confiere una forma muy peculiar de correr…

Collar Gps Sportdog Tek 2.0. Cuando parecía que los sistemas de seguimiento GPS eran insuperables, SportDOG volvió a revolucionar el mercado con la introducción del Tek 2.0. Preciso, fiable y con un alcance de hasta 16 kilómetros, ha roto todos los esquemas para convertirse en el gran referente del sector.

Peltor Sporttac Para Caza. La empresa 3M comercializa a través de Excopesa los auriculares Peltor modelo SportTac, diseñados específicamente para cazadores porque pueden amplificar cualquier sonido del entorno y, al mismo tiempo, protegen de los disparos o de cualquier otro ruido perjudicial para el oído.

Nuevo Apoyo Montería Stick. Durante la tercera edición de Cinegética, la empresa OutdoorStocks presentó, entre otros productos, los nuevos apoyos para caza de la marca 4StableStick, entre los que destaca el modelo Montería Stick, que, pese a su nombre, es también válido para cazar a rececho.

Historia De Un Winchester Amarillo. Durante una visita a la madrileña Armería Argali, en la que casi siempre descubro armas de segunda mano interesantes, tuve la fortuna de encontrarme con este curioso Winchester cuyas historia y características tratamos en estas notas.

Tikka T3 Lite. Si necesita un rifle muy ligero que le permita afrontar una dura jornada de rececho o permanecer cómodamente en un puesto, el Tikka T3 Lite no le defraudará porque, además de ligero, es muy preciso, ergonómico y posee un cerrojo muy suave y rápido de accionar. 

LEXUS NX300H LUXURY 4WD. Lexus amplía su gama con uno de los SUV más compactos. Su apuesta, además de mecánica, tiene mucho que ver con la estética… Savia nueva en un segmento donde era necesaria esa frescura que aporta el NX300H.

ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Gastronomía, Miscelánea, Consultorio legal, Veterinaria… y las opiniones y artículos de actualidad de las mejores plumas del sector.

¡Y GRATIS EL DOCUMENTAL “MEDIA VEDA CON PERROS DE MUESTRA”!

Nos adelantamos a la inminente apertura de la media vede con este documental sobre dos cacerías de codorniz con perro grabadas por las cámaras de Reportero Tribulete en el término de Valtierra de Riopisuerga, en la provincia de Burgos, que muestra el excelente trabajo de tres perros de muestra diferentes: braco, drahthaar y pointer.

Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de agosto. ¡Ya en tu Quiosco! 

Más información en www.trofeocaza.com. 

 

En julio, tu Trofeo Caza te acompaña vayas donde vayas

[custom_frame_center]trofeo julio[/custom_frame_center] 

Recechos Nocturnos De Jabalí. El tipo de terreno, el estado de la luna, la óptica a emplear… son algunos de los factores que deberemos tener en cuenta si queremos tener éxito en la práctica de esta emocionante modalidad. A través de anécdotas u vivencias propias, Pablo Capote nos desvela, acompañado por los mayores expertos aguardistas de nuestro país, todos los secretos sobre esta caza.

La Escopeta Fina: Un Arma Exclusiva Y Única. Con el grado de perfección que han alcanzado las armas modernas, resulta difícil comprender que aún se sigan fabricando escopetas, la mayoría yuxtapuestas pero también algunos modelos de superpuestas, al gusto del cliente, de forma totalmente artesanal. Reciben el nombre genérico de escopetas finas y, aunque se trata de armas que a los aficionados nos pueden parecer caras o muy caras, lo cierto es que no solo no lo son, sino que no deberían tener precio.

Así Se Caza La Liebre En Los Llanos. Su rapidez y capacidad de mimetismo la convierten en una de las piezas de menor más difíciles de abatir. Por ello, saber dónde y con qué perro buscarla, que munición utilizar o cómo y dónde dispararla para que nuestro tiro sea efectivo, son algunos de los interrogantes a los que intentamos dar respuesta en este interesante artículo. Ah, y recuerde, cuando menos se lo espera, salta la…

Cetrería: El Águila De Harris. Esta bella rapaz tiene algo que la hace diferente al resto. No hay muchas especies en la naturaleza como ella: inteligente, astuta, perspicaz… Por algo se la conoce como “el lobo del aire”. Y cazar con ella es una auténtica gozada, como hemos comprobado en primera persona.

Veterinaria: Las Razas De Caza Y Sus Enfermedades. El Podenco. Su gran instinto de supervivencia le ha llevado a convertirse, además de en un magnífico cazador, en un perro totalmente sano y casi inmune a cualquier enfermedad. De hecho, es habitual que algunos ejemplares de esta raza sean portadores de la letal leishmania y, sin embargo, nunca la padezcan.

Caza Y Biodiversidad. La caza natural está estrechamente asociada con la conservación de la Biodiversidad, pues su ética se fundamenta en la producción de los sistemas naturales. Sin duda, el comercio que no considera los daños que sus beneficios ocasionan a los ecosistemas es responsable de la crisis ambiental. ¿La solución? La aplicación de la Política Agrícola Común (PAC) en España debe atender a la preservación de la vida silvestre.

Entrevista A José García Escorial, Cazador Profesional. Desde muy joven tuvo claro que quería dedicarse profesionalmente a la actividad cinegética. Ahora, desde lo alto de la cima, recuerda con añoranza la primera perdiz que abatió de la mano de su padre o sus duros inicios en aquella África desconocida y salvaje.

El Nuevo Reglamento De Ordenación De La Caza En Andalucía Calienta Motores. Tras la presentación de alegaciones por parte de las principales organizaciones que representan a los cazadores de esta región, en breve será publicado y entrará en vigor. Pero, ¿recoge las históricas reivindicaciones de los venadores andaluces o, por el contrario, afecta negativamente a la práctica de la actividad cinegética. Todas las respuestas, en el número de julio.

La Humanización De Los Animales: ¿Crueldad O Amor Por Ellos? Tratarles como si fueran seres humanos, llegando incluso a disfrazarles como tales, es una práctica cada vez más habitual en la sociedad actual en la que vivimos. Pero, ¿por qué este afán por “personalizar” a los seres irracionales? ¿Qué sienten los perros que pasean por la ciudad cubiertos por esos vistosos ropajes que sus dueños se empeñan en ponerles? Lo analizamos en el número de julio.

II Día De La Caza De Castilla-La Mancha. Durante los días 2 y 3 de mayo se celebró en Las Ventas con Peña Aguilera la segunda edición de esta prestigiosa cita cinegética organizada por ATICA Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de la localidad toledana. TROFEO no se lo quiso perder.

Todoterrenos 4×4: Los Últimos Supervivientes. Todo pasa, todo cambia, incluso en el mundo del motor, y aquellos todoterrenos que hace unos lustros estuvieron tan de moda son vestigios del pasado. Han variado nuestros gustos… y con ellos nuestros coches, aunque todavía perviven algunos 4×4 puros en nuestro mercado. Disfrutamos de su conducción en el número de julio.

Y Además… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Consultorio legal, Restaurantes, Armas y Municiones… ¡Y las mejores plumas del sector!

¡Gratis El Documental “Corzos Y Cochinos En La Alcarria”!

En una preciosa finca alcarreña la abundante población de jabalí compite por el hábitat y por el alimento con los corzos, por lo que la propiedad solicita los servicios de un profesional para que solucione el problema mediante técnicas de gestión y caza selectiva.

Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de julio. ¡Ya en tu Quiosco! 

Más información en www.trofeocaza.com. 

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en twitter @trofeocaza www.twitter.com/trofeocaza

 

 

Celebra el comienzo de la temporada corcera con la revista Trofeo Caza del mes de abril

[custom_frame_center]portada trofeo[/custom_frame_center]

Corzos, ¿Cómo afrontar su caza? Querencias estacionales: Como no podía ser de otro modo, el corzo cobra especial protagonismo en las páginas de Trofeo Caza del mes de abril. En un artículo ideado para que el cazador conozca mejor cómo afrontar su caza, tratamos las querencias de la especie según las diversas estaciones del año y en la sección “Es de justicia” publicamos aquellos aspectos legales que el cazador debe conocer para que no lo multen, por ejemplo, por no haber colocado correctamente el precinto y el documental de Iberalia Tv “Los corzos del Pipirigallo”.

Los animales de Podemos: La rama animalista de este partido político de reciente creación, y que según las últimas encuestas cada vez cuenta con más seguidores y simpatizantes decididos a votarle en los próximos comicios, lo tiene claro: si llega al poder, prohibirá la caza. Pero aquí no queda todo. Entre las propuestas de su programa encontramos desvaríos tales como la promoción de la alimentación “vegana” o la construcción de templos y santuarios para animales. Quizás después de leer este artículo cambie su opinión al respecto o se reafirme en la que ya tenía.

La Ley de Montes, otra oportunidad perdida: Mucho se está hablando sobre el anteproyecto de la Ley de Montes desde todos los sectores relacionados con la materia. En este marco, laUnión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) ha presentado alegaciones debidamente justificadas al borrador de dicha norma, en la que se han incluido aspectos que afectan a todos los cazadores españoles. En este artículo les detallamos todos los puntos presentados por laUNAC

Caza por altanería. Azores a patos: Si la cetrería es considerada por muchos una de las modalidades de caza más emocionantes y conmovedoras, practicarla con esta bella y enigmática rapaz la convierte en una liturgia que roza la divinidad. Eso sí, la desconfianza y salvajismo de este ave requieren un tratamiento específico que solamente fructificará si el cetrero se arma de paciencia y perseverancia. Y para comprobar su dificultad, hemos acompañado a Raúl Rodríguez, uno de los más emblemáticos azoreros de nuestro país, en una divertida jornada de caza de acuáticas.

Las enfermedades del Braco Alemán: Su pelo corto le permite adaptarse a los climas cálidos y secos más exigentes. Sin embargo, también es el origen de ciertos problemas de salud relacionados con su piel. Nuestro experto veterinario nos enseña a detectar sus síntomas y a prevenirlos y tratarlos.

Interesantes novedades en IWA 2015, primera parte: Tal y como hemos hecho desde que se inauguró la primera edición del Día internacional del tiro en la IWA, vamos a publicar las novedades presentadas en esta impresionante feria alemana en dos capítulos. En este primero tratamos las presentadas por Blaser, Mauser, Sauer, Zeiss, Kahles y Norma que fueron las principales empresas protagonistas del III International IWA Shooting Day.

Monterías: ¡Hasta la próxima campaña!

Cerramos nuestra sección de monterías 2014-2015 después de haber publicado más de medio centenar de crónicas, 300 resultados de monterías y una amplia selección de fotografías representativas de gran parte de ellas. Han sido meses durante los cuales hemos acercado el mundo de la montería al lector, mostrándole una amplia y variada selección, ofreciendo cobertura informativa sobre las principales regiones monteras españolas y dando cabida a multitud de organizadores (comerciales, sociedades de cazadores, clubes…). Crónicas monteras realizadas por Javier Robles de www.condevito.com

Alfonso Roldán, Fotógrafo de naturaleza “Todas mis fotos tienen una historia detrás”

Este profesor de Magisterio descubrió la fotografía casi por casualidad. Cuando nació su hijo, hace 15 años, le regalaron una cámara para que inmortalizase los primeros pasos de su pequeño. Sin embargo, poco a poco, y animado por un amigo, fue adentrándose en el mundo de la caza. Desde entonces no ha parado de captar lances y retratar a las más emblemáticas especies cinegéticas de nuestra fauna. Ahora es uno de los fotógrafos de naturaleza más reputados de nuestro país.

Tras el íbice bezoar de Creta a Grecia: Una Caza con historia:  

¿Se imaginan una aventura en la que, además de cazar una de las especies más emblemáticas de un país, tuviesen la oportunidad de conocer a fondo el “germen” cultural de nuestra civilización occidental? Pues sí, existe. Y el autor de esta crónica tuvo el privilegio de vivirla. Viajamos de su mano hasta el estado heleno para recorrer un camino repleto de emociones, tradiciones, monumentos… y de lances inolvidables.

Topillos, propician la tularemia en humanos y provocan una gran mortandad de especies Lejos de amainar, la problemática de los topillos es cada vez más grave. La tularemia ya no solo se transmite entre nuestra fauna, sino que se han confirmado casos de contagios en personas. ¿Cómo está gestionando la Administración esta crisis? ¿Trabaja en la búsqueda de una solución eficaz? ¿Hay motivos para alarmarse? En este artículo encontrará todas las respuestas.

Iniciación a la recarga de cartuchería metálica (II): En este segundo capítulo abordamos el engrase, recalibrado y demás manipulaciones previas que hay que realizar en las vainas antes de proceder a su empistonado y carga.

Mercedes GLA 220, Dr. Jekyll y Mr. Hyde: El Mercedes GLA ha revolucionado el segmento de los SUV Premium, donde, hasta el momento, el rey era el Land Rover Evoque. El modelo de la estrella reinterpreta las exitosas líneas del Clase A y, aún fuera de los cánones habituales, se presenta “musculoso” y atractivo. La tracción total 4Matic solo está asociada al motor 2.2 CDi de 170 caballos y al cambio automático de siete velocidades.

ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Gastronomía, Humor… ¡Y las mejores plumas del sector!

Más información en www.trofeocaza.com.

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en  twitter @trofeocaza www.twitter.com/trofeocaza

Combate los síntomas provocados por el fin de la temporada con La revista Trofeo Caza

[custom_frame_center]trofeo marzo[/custom_frame_center]

En marzo… iniciación a la recarga de cartuchería metálica, infografía: ciclo biológico de la liebre, cetrería, crónicas y balance de la temporada montera, perros de caza y… mucho más.

Cetrería: Nueva Sección Caza por altanería de la perdiz. Si hay algo que caracteriza a esta modalidad cinegética es la perfecta simbiosis entre halconero, perro y ave para lograr su objetivo: dar caza a la escurridiza patirroja. Una bella “sinfonía” que conoce a la perfección Fran Bolinches, un distinguido cetrero y criador de rapaces con quien hemos tenido el privilegio de cazar.

La liebre ibérica: una gran desconocida. Calendario Biológico A pesar de ser una de las especies más populares para los cazadores de menor, es también una de las más desconocidas, sorprendentes y admiradas. Todo un milagro de la naturaleza, como podrán comprobar en este trabajo sobre su ciclo biológico.

El Braco Alemán de pelo largo: Instinto Cazador. Único en el cobro, especialmente en agua, y de muestra electrizante, nació del empeño de los criadores por lograr un perro polivalente apto para casi todo. ¡Y vaya si lo consiguieron! Pronto comenzó a contar con gran popularidad entre los venadores alemanes, ganando adeptos y convirtiéndose en uno de los emblemas caninos del país germano.

Las razas de caza y sus enfermedades: el Teckel. Sus cortas patas y su larga columna suelen ocasionarle importantes problemas en su espalda: simples molestias al caminar, dolores más intensos o incluso hernias discales. ¿La solución? En los casos más leves, un tratamiento a base de corticoides suele ofrecer muy buenos resultados; sin embargo, en lesiones más graves, el único recurso es el quirúrgico.

Iniciación a la recarga de cartuchería metálica (I). “Quiero recargar, ¿me puede decir qué tengo que hacer?”. Esta pregunta nos la plantean, cada vez con más frecuencia, bastantes personas interesadas en fabricarse sus propios cartuchos de rifle, por lo que vamos a tratar de contestarla con una serie de artículos que deseamos sean interesantes para nuestros lectores.

Probamos la munición Hornady. ¡En Bisley! La marca norteamericana organizó en uno de los más prestigiosos campos de tiro del mundo, en Inglaterra, una interesante prueba de su amplia gama de balas. Lógicamente, TROFEO no quiso perderse esta trascendental cita y viajó hasta Reino Unido para ser testigo de excepción de la gran precisión, velocidad y poder de parada de esta munición.

Monterías: Sin Pena ni Gloria. La temporada 2014-2015 concluyó y no pasará a la historia por ser una de las mejores en cuanto a calidad de trofeos, sino más bien por suponer un pequeño pero significativo punto de inflexión en la incipiente recuperación económica del sector. En estos días renace de nuevo la calma perdida durante los últimos meses y las caracolas no volverán a sonar hasta la otoñada. Es momento para hacer balance, rememorar lances y disfrutar de otras modalidades de caza.

León Cinco Jotas.. Y más jotas. El “rey de la selva” se ha ganado a pulso este sobrenombre, pues es sin duda el animal del Continente Negro más difícil de abatir. El experimentado cazador profesional José García Escorial nos invita a acompañarle en sus aventuras vividas y narradas en primera persona tras el fiero felino. Coja aire y disfrute de las emociones que sentirá mientras lee este artículo.

El negocio del Lobo: el sufrimiento de algunos, un lucro para otros. Mientras los pastores se arruinan y cobran tarde, mal y nunca los daños producidos por el cánido, florecen los negocio “ecológico-turísticos” basados en la sinrazón y empleando malas artes en la mayoría de los casos. Y todo ello sin la elaboración de censos fiables y bajo el pánico a la deriva panfletaria y el acoso a través de las redes sociales.

Ana María Verdasco y Fernando del Campo saborean la gloria en el nacional de caza menor con perro. La entrada en control de la extremeña a las 11.30 horas con seis perdices y dos liebres fue determinante para que se alzase con la victoria en la Categoría Femenina. Por su parte, el madrileño se impuso en la prueba Masculina cumpliendo el cupo de seis perdices, dos liebres y seis conejos, además de colgarse otras dos patirrojas cobradas por su podenca Roa.

ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Consultorio legal, Motor, Gastronomía, Humor… ¡Y las mejores plumas del sector!

Y gratis… el documental de Iberalia Tv “Duck Fever II, Escuadrones de Patos en Argentina”  Segunda entrega de la saga Duck Fever. Extraordinaria tirada de patos en Río Salado con Torcaza, en la que Manuel Mateos vivirá una de las más espectaculares jornadas a migratorias.

Todo esto y mucho más en Trofeo Caza de Marzo. ¡¡ Ya en tu Quiosco!! 

Más información en www.trofeocaza.com. 

Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook y en  twitter @trofeocaza www.twitter.com/trofeocaza

Comienza el 2015 con Trofeo Caza y llévate GRATIS dos calendarios

[custom_frame_center]MAESTRA OK[/custom_frame_center]

Prueba de la nueva escopeta Winchester SXP Defender Rifled:una rápida y fiable escopeta con cañón estriado. Provista de un mecanismo de corredera muy rápido y de un cañón estriado de tan solo 46 centímetros, esta manejable escopeta puede ser una excelente opción para utilizarla en batidas y monterías a corta y media distancia.

Prueba de las cinco nuevas balas Saga. Cartuchos Saga, la conocida fábrica de cartuchos de escopeta de Lérida, ha incrementado su amplio catálogo de balas con cuatro nuevos modelos para caza y una para tiro. Estas son sus características y prestaciones.

El labradorLa dermatitis y la displasia de codo son las dolencias que con mayor frecuencia padece este dócil y disciplinado perro. Nuestro veterinario nos enseña a prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas. Sí, la genética tiene mucho que ver en ello, pero la alimentación y el ejercicio también son cruciales para evitarlas.

 

Actualidad: a la amenaza de los topillos se suma la Turalemia. Ya llevamos un año largo con la segunda plaga en importancia de topillos y la triste realidad ha echado por tierra todos los planes y estudios habido hasta la fecha, lo que ha obligado a la Junta a seguir las nefastas medidas que tomó con la plaga de 2007, envenenando grandes superficies de terreno y creando un grave perjuicio a la Biodiversidad de las tierras llanas de Castilla y León.

¿Cómo controlar al jabalí? Es la pregunta que hoy se hacen una y otra vez administraciones y gestores. Su elevada presencia, acompañada de su rapidísima expansión, ya no es un bien exclusivo de las fincas valladas de caza mayor. En muchos lugares de la Península alcanza densidades superiores a cinco ejemplares por 100 hectáreas, provocando graves perjuicios a la Biodiversidad. ¿Por qué este vertiginoso aumento de su población? ¿Qué medidas son necesarias para atajar un problema que va a más con el paso del tiempo? Todas las respuestas, en este interesante artículo.

Zorzales en mano. Invitados por Lorenzo Mora y Juan Carlos Díaz, responsables de Cacerías La Dehesa, parte del equipo de TROFEO se desplazó a finales de noviembre a un coto ubicado en el término municipal de Villasequilla (Toledo) para cazar en sus olivares, pinares y arroyos el zorzal en mano.

Reclamo: una afición que se hereda. El carácter tradicional de esta modalidad significa precisamente eso: la transmisión de los progenitores a sus descendientes de una costumbre, de una parte de nuestra cultura, que continúa viva con el paso del tiempo, aunque no ajena a él y obligada a renovarse. Así es cómo la práctica de la caza de la perdiz con reclamo se ha mantenido en pie hasta hoy: porque un día, inmersos en un océano de curiosidad, le preguntamos a nuestro papá y él nos enseñó los secretos que le reveló nuestro abuelo…

Monterías: en la recta final. Pasadas las fiestas navideñas, y con algún kilo de más, se llega a la recta final de la temporada montera. Esperemos que el nuevo año sea fructífero en lances y depare muchas satisfacciones en las monterías que restan. ¡Que san Huberto y la Virgen de la Cabeza nos acompañen en nuestras salidas monteras! ¡Viva la montería española!

El lobo ibérico en alta montaña: Tres clanes: Durante más de veinte años, los hermanos Ruiz Díez han llevado a cabo exhaustivo seguimiento a tres clanes de lobos en la alta montaña palentina. Año tras año, a través de sus observaciones han llegado a conocer a los miembros de los distintos clanes, y los acontecimientos más secretos de sus vidas han sido documentados en un libro de reciente publicación.

Entrevista a Tomás Merchán sobre la enfermedad hemorrágica del conejo.

En el preocupante azote viral de los conejos aparecía un actor en juego del que se ignora su posible influencia en las pandemias. Tomás Merchán Sánchez fue uno de los coautores del estudio y defendió recientemente en el ámbito universitario las conclusiones de los trabajos que ha realizado durante los últimos diez años.

Tras el Bushbuck en la comarca del Cabo. A finales del pasado mes de agosto, un equipo del canal de televisión Caza y Pesca, compuesto por Juan Delibes, Ángel Hidalgo y Agustín Pérez, autor de esta crónica, viajó hasta Sudáfrica con la intención de grabar un documental bajo el sugerente título de El otro Limpopo. Entre sus objetivos se encontraba dar caza al Bushbuck, un pequeño y esquivo antílope con un comportamiento similar al de nuestro corzo. ¿Conseguirían su propósito?

Buey Almizclero en Canadá y Groenlandia.Pese a que el objetivo que perseguía el cazador era el mismo: abatir al esquivo y poderoso almizclero, el entorno y las condiciones climatológicas propias de cada zona eran muy distintas. El Círculo Polar Ártico es esa delgada línea que condiciona totalmente el desarrollo de la cacería. Por encima de ella, el frío extremo es casi inhumano, mientras que al sur, la Corriente del Golfo dificulta la formación de placas de hielo, dejando al descubierto la piedra y el pobre pasto de varios kilómetros de suelo y mostrándose el mercurio algo más cortés hacia sus habitantes.

Y ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Miscelánea, Motor, Gastronomía, Consultorio Legal… ¡Y las mejores plumas del sector!

¡GRATIS EL DOCUMENTAL  DE IBERALIA TV “ZORZALES EN CAMPO TEJADA”!

Aprovechamos la última tirada del año para reunirnos  con un grupo de amigos en la localidad de Campo Tejada. El continuo retumbar de los disparos en la incipiente mañana nos indica que están entrando zorzales, con una poca común frecuencia, en una temporada en la que las anormalmente altas temperaturas del invierno no han dejado que disfrutemos de la abundancia de estas migratorias, habitual  de años anteriores.

Más información y contenidos en www.trofeocaza.com

Síganos también en Facebook y Twitter.

Revista Trofeo: El primer regalo de esta Navidad ya está en tu quiosco.

[custom_frame_center]trofeo diciembre[/custom_frame_center]

La revista Trofeo Caza y Conservación este mes con DVD GRATIS “Los mejores documentales de 2014” 

¡Esta Navidad regála-te Trofeo Caza y Conservación! 

Veterinaria: las razas de caza y sus enfermedades. Comenzamos a publicar una serie de artículos en los que expondremos las enfermedades que afectan con mayor frecuencia a las principales razas de perros de caza. Este asunto tiene especial relevancia, sobre todo a la hora de adquirir un cachorro, pues conociendo las patologías raciales podemos buscar líneas que estén libres de estos problemas. Y para intentar ayudar a los propietarios cuyos perros padezcan alguna de estas dolencias, también trataremos los protocolos médicos más actuales. 

Tómele el pulso a su coto: Consejos para disfrutar de lo que resta de temporada.Si a estas alturas, en el mes de diciembre, apenas hemos pegado cuatro tiros, está claro: algo está fallando. Pero tranquilos, todavía estamos a tiempo de comprobar si cazamos correctamente y de enmendar los errores cometidos. ¡Rectificar es de sabios!

Prueba Cartuchos Mídel reclamum: Ideados para la caza de la perdiz con reclamo La conocida empresa andaluza Percofán ha lanzado al mercado esta cartuchería especialmente desarrollada para los cuquilleros en dos versiones que se denominan Mídel Reclamum corta y larga distancia. 

Prueba del rifle MANNLICHER SM 12 SX. Nueva versión más resistente y ergonómica. Dotado con una resistente caja de material sintético de color verde oscuro, esta nueva versión del rifle austriaco SM 12 se caracteriza por ser muy resistente y ergonómica, además de muy precisa, por lo que se trata de una opción muy interesante para practicar la caza a rececho.

Caza en mano y ganchos de perdiz con Diana Campo. A finales de octubre, TROFEO tuvo la oportunidad de conocer y cazar en la finca “El Valle”, situada en el término municipal de Tembleque (Toledo), en la que la empresa Diana Campo organiza jornadas de caza en mano y emocionantes y difíciles ganchos de perdiz para grupos reducidos de cazadores. Este artículo describe la finca y cómo se organizan las cacerías.

Torcaces con Cimbel. Una modalidad cada día más popular Quizás la gran densidad poblacional de esta especie, que incluso ha llegado a variar sus hábitos migratorios para “convertirse” en sedentaria, tenga mucho que ver con el aumento de adeptos a su caza. En este artículo conoceremos de cerca cómo se abaten con cimbel, tanto desde “txabola” como desde puesto móvil, aprovechando su pasa y contrapasa por nuestro territorio nacional.

Otros tiempos para el reclamo. Antaño, cuando ni siquiera se había legislado sobre su práctica, las primeras lluvias del otoño marcaban el inicio de la cuelga. Los cuquilleros, que días antes se habían esmerado en preparar concienzudamente los puestos, aprovechaban el prematuro celo de la campera para lograr abultadas perchas. Pero ahora todo eso ha cambiado. Los puestos artificiales “de quita y pon” se utilizan cada vez más en una modalidad estrictamente regulada. El autor de este artículo, reclamista empedernido, repasa en estas notas cómo ha cambado esta tradicional caza a lo largo del tiempo. 

Entrevista a Paulino José García Alvarado sobre la variante de la NHV. Conscientes de las muchas dudas que la aparición de una nueva variante de la enfermedad hemorrágica genera entre los cazadores, hemos querido preguntarle a este veterinario y especialista en gestión de recursos cinegéticos sobre la situación actual del lagomorfo y las medidas necesarias a implantar para su recuperación.

Batidas de montaña en los pirineos. Una de las experiencias cinegéticas más gratificantes que puede vivir un cazador es asistir a una batida en escenarios tan duros como el que les presentamos, donde normalmente los lances son tan escasos como auténticos e inolvidables.

Ecuador de la temporada montera. Casi sin darnos cuenta ya hemos recorrido la mitad del camino. Hasta la fecha se han celebrado multitud de monterías en todas las regiones en las que se practica esta tradicional modalidad de caza mayor. Ha sido un visto y no visto en el que las calurosas jornadas de los meses de septiembre y octubre han dado paso a otras más propias del mes en el que nos encontramos. 

Primeros auxilios y botiquín del cazador: La situación más triste que puede vivir cualquier persona y en particular los cazadores es presenciar un accidente y no poder ayudar al herido por falta de conocimientos. En este nuevo capítulo de Seguridad en la caza explicamos cómo debemos actuar ante un accidente y, concretamente, ante heridas leves, esguinces y otras afecciones que con frecuencia sufren los cazadores.

Los cuatro “espiralados” del Cabo. Viajamos hasta Sudáfrica, concretamente hasta la región del Cabo, para conocer a esta selecta y curiosa familia de antílopes que posee un denominador común: su trofeo en forma de espiral. En estas notas nos detenemos en sus características morfológicas y nos adentramos en su difícil y peligrosa caza.

Y el DVD… “Los mejores documentales de 2014”

En “Perdices en mano” cazamos la patirroja con Cacerías Campo de Montiel en una inolvidable jornada en la que la reina de la menor pondrá a prueba los reflejos de los cazadores.

Y en “Irán, gigantes de Persia”, viajamos hasta Oriente Próximo en pos de los jabalíes más grandes del mundo. La emoción esta asegurada. ¿Nos acompañas?

Ah, y si prefieres ver tus documentales en tu smartphone o tablet, también puedes descarártelos a través de Código-BIDI. Te ofrecemos ambas posibilidades.

Más información y contenidos en www.trofeocaza.com

Síganos también en Facebook y Twitter.