Trofeo Caza regala suscripciones a los Nuevos Cazadores

[custom_frame_center]trofeo4[/custom_frame_center]

¿Eres nuevo en la caza?

Trofeo Caza te premia por ello con una suscripción GRATUITA.

Infórmate en el número de febrero, que ya está a la venta.

¡Corre a por tu TROFEO!

Este mes además destacamos

LA VARIANTE FRANCESA DE LA NHV DEL CONEJO. La Neumonía Hemorrágica Vírica ha sido un auténtico azote para las poblaciones de lagomorfos de nuestro territorio nacional. Paulino García Alvarado, veterinario, Master en Gestión de Recursos Cinegéticos y Experto universitario en Gestión de la Caza Menor, nos cuenta en febrero ¿de dónde viene esta nueva cepa? ¿Qué debemos y no debemos hacer y cuál es la vacuna más eficaz?.

TOPILLOS: AL BORDE DE UNA NUEVA CATÁSTROFE AMBIENTAL. En agosto de 2013 se dio de nuevo la voz de alerta ante la aparición de topillos en Ávila y Salamanca, y poco después volvieron las quemas y la amenaza del veneno, cuyos efectos podrían llegar a producir un daño irreparable en los maltrechos ecosistemas.

PERDICES: ¡CUIDADO CON LAS SUELTAS! Muchas son las razones que han empujado a las sociedades de cazadores a comprar y soltar muchas perdices de granja. Sin embargo, las “repoblaciones” perjudican a las poblaciones de perdiz roja silvestre y, además, esta práctica no siempre constituye la mejor opción para cazar. El doctor Jesús Nadal de la universidad de Lérida analiza las ventajas e inconvenientes de la caza con perdiz de granja en Trofeo Caza de febrero nº 525.

CICLO BIOLÓGICO DEL CONEJO: Ciclo anual del conejo es único y muy variable dependiendo del individuo, del clima y del alimento. Plasmar, por tanto, un ciclo general se hace más difícil, si cabe que en otras especies, pero Pablo Capote lo ha conseguido y nos lo muestra en el número de Febrero de Trofeo Caza.

PERROS CONTRA EL VENENO: UNIDAD CANINA DE CASTILLA-LA MANCHA. La preventiva y la disuasoria son algunas de las medidas que persigue la Unidad Canina de Detección de Venenos de Castilla-La Mancha, que realiza una importantísima labor. Para convertirnos en testigos de excepción de su trabajo nos desplazamos hasta Albacete, donde se emplaza su base de operaciones.

CAZA CON ARCO: LA FLECHA Y LA PUNTA PARA MAYOR. En este artículo os ofrecemos algunos consejos para la más acertada elección de flechas y puntas.

MONTEAR CON ESCOPETA. Por tradición, por el tipo de terreno a batir e incluso por ser obligatorio su uso, son bastantes las monterías que se organizan actualmente donde se impone o se aconseja el uso de la escopeta. En este artículo, tres expertos en caza y armas narran sus experiencias y proporcionan al lector valiosos consejos sobre el uso de balas y armas en esta modalidad.

Y ADEMÁS… Nuestras habituales secciones de Consultorio legal, Veterinaria, Armas y municiones, Gastronomía… y los mejores artículos de opinión del sector cinegético.

Más información en www.trofeocaza.com

También puedes seguirnos en: www.facebook.com/trofeocaza y www.twitter.com/trofeocaza