Tu Trofeo Caza, más salvaje ya ruge en tu quiosco

[custom_frame_center]Portada-Trofeo-Polo[/custom_frame_center]

¿A qué esperas? ¡Cázala! Y llévate la cartilla que te permitirá conseguir un polo Trofeo.

De caza por el mundo, las mejores ofertas. En este número de trofeo presentamos una selección de organizaciones de caza a través de las cuales, destacamos el que podría definirse como “destino estrella” dentro de sus amplios programas de caza internacional.

Informe sanitario cinegético. Este mes publicamos una infografía en la que resumimos las enfermedades más comunes de la fauna cinegética y cómo afectan al hombre.

Licencia interautonómica de caza: ¿ficción o realidad? ¿Tenemos motivos para ser optimistas en el caso particular del proyecto impulsado por Extremadura y las dos Castillas? La respuesta a esta pregunta en este número de trofeo caza.

La selección del perro de rehala. El experto rehalero Perico Castejón nos revela, en este número de trofeo caza, las cualidades que debe poseer un buen perro de rehala y cuáles son las razas más idóneas para montear.

Dos linajes genéticos en el ciervo ibérico. Uno de ellos se encuentra en Extremadura y el otro, fundamentalmente, en el centro (Castilla-La Mancha), extendiéndose hacia Andalucía y áreas del norte de España. Todas las características de estos dos linajes en este reportaje.

Jóvenes cazadores: entrevista a Alberto Covarsí, presidente de juvenex

Bajo la máxima de que el movimiento se demuestra andando, su presidente, Alberto Covarsí, bisnieto del mítico “montero de alpotreque”, encabeza este ilusionante proyecto que ya ha empezado a dar sus frutos.

Monterías: recta final de la temporada. A falta de contabilizar los resultados de los últimos toques de caracola, las manchas han seguido cosechando éxitos. Disfruta de las crónicas de las monterías de enero.

Caza con arco: tras el astuto raposo. La caza con arco de este sigiloso animal resulta uno de los retos más difíciles para cualquier arquero..

Balance de la temporada becadera. Decimos adiós a una campaña becadera que ha dado grandes alegrías a los aficionados a la caza de esta avecilla. El autor de este artículo, les ofrece algunos interesantes apuntes sobre la especie y un balance de su caza durante esta temporada en las diferentes comunidades autónomas de nuestro país.

Los lobos de la discordia. La administración parece afanarse ya no solo en la protección del lobo, sino en su promoción como atracción turística. Sin embargo, mientras tanto, los ganaderos, indefensos ante los ataques continuos del cánido a sus cabañazas e indignados ante esta actitud gobernativa, asisten impotentes a la muerte anunciada desde antaño de una de las profesiones más tradicionales de nuestro país.

La liebre ibérica: situación actual y enfermedades. Cada vez son menos las ocasiones en las que nos sorprende arrancándose de la cama… y los galgueros, tristes testigos de excepción del ocaso de la rabona, han vivido en 2013 una de las peores temporadas cinegéticas que recuerdan. Analizamos su situación actual en nuestro país y las diferentes afecciones que padecen en este interesante artículo.

Siguiendo los pasos del íbice de Altay. José Madrazo, desafiando a la intensa nieve y al frío extremo, viaja hasta Mongolia en busca del íbice de Altay.

Nueva sección “solo para adictos a las armas”: inauguramos una nueva sección de armas en la que tendrán cabida las escopetas, rifles y municiones de cualquier época que, por sus características, prestaciones o cualquier otra causa, hayan destacado y contribuido a enriquecer la historia de las armas de caza. Este mes el protagonista es el Winchester Big bore Model 94 xtr .375 win.

Además… nuestras secciones habituales de miscelánea, consultorio legal, veterinaria, humor… y las mejores plumas del sector.

Y gratis… el documental

“Aventura en Sudáfrica con Lanka safaris”

Con la ambición de descubrir nuevas zonas de caza, Iberalia expediciones se embarcó en el proyecto de examinar al mapa del continente negro y localizar las zonas que por su extensión, abundancia de animales, belleza y dificultad de la caza nos recordaran al espíritu de aventura de los grandes exploradores del África del siglo XIX.