Valencia: La caza aporta 210.000 € a los municipios de la Reserva Muela de Cortes

[custom_frame_center]muela de cortes[/custom_frame_center]

La actividad cinegética ha reportado más de 210.000 euros de beneficio durante la temporada 2012-2013 a los siete municipios que componen la Reserva de Caza de Muela de Cortes, la única cuyo ámbito está íntegramente en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha afirmado el director general de Medio Natural, Alfredo González, quien ha presidido hoy la Junta Consultiva de esta reserva, en la que han estado presentes los alcaldes de Cofrentes, Cortes de Pallás, Bicorp, Millares, Jalance, Jarafuel y Teresa de Cofrentes, según un comunicado de la Generalitat.

Durante la Junta se ha presentado un informe en el que se resumen las actuaciones llevadas a cabo en la Reserva durante la temporada 2012-2013.

González ha explicado que los citados municipios han obtenido «más de 210.000 euros de beneficios gracias a la actividad cinegética, lo que pone de manifiesto la importancia de la caza como motor para el desarrollo rural de la Comunitat Valenciana».

Al respeto, ha destacado que la reserva de caza «supone una importante fuente de ingresos, de manera indirecta, para los municipios» que la componen, y proporciona empleo directo y estable a 12 personas de esas localidades.

La Reserva Valenciana de Caza de Muela de Cortes está formada por más de 36.000 hectáreas en las que se puede practicar la caza mayor de cabra montés, muflón, ciervo, gamo y jabalí, así como la caza menor de conejo, perdiz, liebre, tordos o palomas, entre otras.

En total, se han cazado más de 200 ejemplares de caza mayor, sin contar jabalí, en el total de la Reserva.

En el transcurso de la reunión también se ha presentado el plan técnico de ordenación cinegética, que establece las condiciones de caza a partir de la temporada 2013-2014, según las mismas fuentes.

Una de las novedades introducidas es el incremento de ejemplares a cazar en todas las especies de ungulados, así como el número de batidas que se podrán realizar.

Además, se ha establecido que, a partir de la próxima temporada, se incorpora como modalidad que se puede practicar en la reserva la caza de perdiz con reclamo macho», ha concluido el director general del Medio Natural.