WWF entrega 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para poner fin a los atropellos de linces

[custom_frame_center]lince atropellos[/custom_frame_center]

WWF ha entregado en el Ministerio de Fomento las casi 15.000 firmas recogidas en el ciberacción ‘Ni un lince más atropellado’, puesta en marcha para que las ministras de Fomento y de Medio Ambiente pongan fin a la sangría de muertes de linces en las carreteras. Hasta el momento, 12 linces han sido atropellados desde enero en cuatro puntos negros que la administración no arregla. 

WWF ha llevado a doce ‘linces’, en representación de los doce linces muertos en lo que va de año, al Ministerio de Fomento para entregar las casi 15.000 firmas de ciberactivistas en protesta por el dramático incremento de atropellos de linces en las carreteras.

En el acto de hoy, una comitiva de linces ha cruzado un paso de cebra simbólico frente al Ministerio de Fomento para reivindicar medidas de seguridad ante la sangría de atropellos. Señales de precaución en mano, los linces han entregado las firmas a Fomento. El objetivo de este acto es llamar la atención a la población sobre los atropellos en carreteras, que ya es el mayor peligro para el felino más amenazado del mundo.

WWF considera escandaloso que la mayoría de estos atropellos podría haberse evitado aplicando medidas tan sencillas y económicas como reparar o mejorar el vallado de las carreteras, instalar señalización o desbrozar los márgenes. En concreto, la organización ha identificado cuatro puntos negros en las carreteras donde se repiten los atropellos y donde es imprescindible actuar de forma inmediata. Todos ellos se encuentran en Andalucía, uno en la Autovía A4, a la altura del Andújar (Jaén), otro en la A-420, entre Cerdeña y Azuel (Córdoba), otro en la Autopista A-49 Sevilla-Huelva, cerca de Chucena (Huelva), y el cuarto punto negro se sitúa en la Nacional 442 Huelva-Matalascañas.

Hasta hoy, ya han sido atropellados 12 linces en los mismos puntos negros denunciados ante Fomento por WWF en reiteradas ocasiones. La organización señala que, de seguir esta tendencia, se batirán todos los registros negativos para la especie, porque podrían morir hasta 24 linces en 2014 solo por esta causa. WWF critica la desidia del Ministerio de Fomento y también de la Junta de Andalucía por no reparar las carreteras donde se está extinguiendo el lince.